Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Desarticulan red de blanqueo y narcotráfico conectada con el fútbol español

La Policía Federal de Argentina desarticuló una red de lavado de dinero vinculada al narcotráfico. Tenía conexiones con el fútbol y la representación de deportistas.

La Policía Federal Argentina, en una foto de archivo, el 23 de agosto de 2018.

La Policía Federal Argentina, en una foto de archivo, el 23 de agosto de 2018.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 dic 2023 - 13:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Policía Federal de Argentina desarticuló una red de lavado de dinero vinculada al narcotráfico con ramificaciones en Argentina, Brasil y España, donde se detectó la compra de un equipo de fútbol, el Club Deportivo Guadalajara, y de una empresa de representación de deportistas.

Según informó en una rueda de prensa la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, esta operación demuestra que la venta minorista de drogas es "uno de los problemas más serios que la Argentina tiene, porque genera modelos de financiamientos de capitales ilícitos".

Aunque la causa aún permanece bajo secreto de sumario, Bullrich y la Policía Federal proporcionaron algunos datos sobre las maniobras de lavado que habría utilizado la banda de narcotraficantes liderada por un narcotraficante cononcido como "Mameluco" Villalba.

Villalba, jefe de una de las mayores bandas dedicadas a la venta de estupefacientes en el conurbano bonaerense, cumple actualmente una condena de 27 años en el Penal de Ezeiza, a pesar de lo cual desarrollaba operaciones de narcotráfico y blanqueo de dinero en las que están implicados sus hijos y familiares cercanos.

Aunque no era su principal vía para el lavado de capitales, la familia Villalba financió a través de un grupo inmobiliario la compra del Club Deportivo Guadalajara -que milita en la Segunda División RFEF de España- y de una empresa de representación de deportistas.

A través de ambas compañías, el grupo inmobiliario incurría supuestamente en la "expulsión y blanqueo de capitales con la compraventa de jugadores" de fútbol, entre los que se encontraba el hijo de uno de los socios fundadores de la constructora, según confirmó la Policía Federal de Argentina.

La banda financiaba este grupo inmobiliario, que invertía en edificios y barros privados en Argentina y Brasil, a través de una casa de cambio de divisas ilegal, conocida en Argentina como "cueva".

Además, los Villaba utilizaban dos financieras ilegales en Buenos Aires y operaban un establecimiento de compra y venta de vehículos, de los que también se nutrían para llevar a cabo los movimientos ilegales de droga.

Se estima que las operaciones de lavado de activos generaron a los Villalba ganancias por la suma de cuatro millones de dólares entre 2020 y 2021.

  • #España
  • #fútbol
  • #Argentina
  • #redes de narcotráfico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Barcelona

    ¡Oficial! Matías Oyola, anunciado como nuevo director deportivo de Barcelona SC

  • Barcelona

    ¡Así lo despidieron! Carlos Alfaro Moreno renuncia al cargo de director deportivo de Barcelona SC

  • Emelec

    ¡No dudó! Esta fue la respuesta de Jackson Rodríguez, lateral de Emelec, sobre si jugaría en Barcelona SC

  • Guapo de la Barra

    Llegar al Mundial de Clubes, ¿misión imposible para el fútbol ecuatoriano?

  • Barcelona

    ¡Sancionado! Barcelona SC jugará sin público su siguiente partido como local en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024