Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Británicos accederán a posible vacuna en septiembre, según AstraZeneca

En distintos laboratorios en el mundo, expertos trabajan para encontrar la vacuna contra el Covid-19.

En distintos laboratorios en el mundo, expertos trabajan para encontrar la vacuna contra el Covid-19.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

24 may 2020 - 10:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El consejero delegado de la farmacéutica AstraZeneca, Pascal Soriot, indicó este domingo 24 de mayo a la BBC que los británicos podrían tener acceso a una posible vacuna contra el coronavirus a partir del próximo septiembre, si progresan los ensayos.

En declaraciones a un programa de la cadena pública de televisión, el directivo francés apuntó que los ciudadanos de este país estarán entre los primeros en recibir las dosis a partir del otoño.

"Hemos recibido un pedido del gobierno británico para proporcionar 100 millones de dosis de la vacuna, y esas irán a los británicos", dijo.

Soriot agregó, no obstante, que de esto dependerá de si el ensayo en el que trabajan con los expertos de la Universidad de Oxford funciona antes de que los niveles de transmisión continúen cayendo.

"La vacuna tiene que funcionar y esa es una cuestión, y la otra es, incluso si funciona, tenemos que poder demostrarlo", reconoció.

Por ello, los expertos han de avanzar "lo más rápido posible antes de que la enfermedad desaparezca para poder demostrar que la vacuna es efectiva".

Las declaraciones de Soriot llegan al tiempo que un miembro del proyecto de desarrollo de la vacuna admitió, en declaraciones publicadas por The Sunday Telegraph, que la baja tasa de transmisión de la Covid-19 dentro de la comunidad hacen que este ensayo solo tenga ahora un 50% de probabilidades de éxito.

Expertos del Instituto Jenner de la citada universidad británica y del Grupo de Vacunas de Oxford comenzaron a desarrollar una vacuna el pasado enero, empleando un virus extraído de chimpancés.

Tras una fase inicial de test sobre 160 voluntarios sanos entre 18 y 55 años, el estudio progresará ahora a las fases dos y tres, que implican aumentar las pruebas hasta llegar a 10.260 personas y expandir el rango de las edades de los participantes, incluyendo niños y personas mayores.

Según señaló el profesor Adrian Hill, director del Instituto Jenner, si la propagación del virus es demasiado lenta, no se infectará el suficiente número de voluntarios y el ensayo no podrá demostrar de manera definitiva si la vacuna es efectiva.

Es esa "carrera contra el tiempo", ese experto recordó que ya habían avisado de que había un 80% de probabilidades de desarrollar una vacuna efectiva antes de septiembre.

"Pero por el momento, hay un 50% de probabilidades de no obtener ningún resultado", concluyó.

"Nos encontramos en la extraña posición de querer que el Covid-19 continúe estando, al menos durante un tiempo", observó.

También le puede interesar: 

Pruebas de una vacuna china contra Covid-19 dan resultados positivos

Los resultados de la primera fase de los ensayos clínicos de un candidato a vacuna en China demuestran que esta es segura en humanos.

  • #Reino Unido
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muere Frank Caprio, conocido como el juez 'más amable del mundo' y famoso por su reality show

  • 02

    'Cocodrigo', la renovada mascota de Liga de Quito que atrae a nuevos hinchas

  • 03

    Así funciona la compra de medicamentos para la red de salud pública que mantiene el mismo esquema desde 2022

  • 04

    Liga de Quito vs. Botafogo: Los 'albos' buscan volver a cuartos de final de Libertadores luego de seis años

  • 05

    De Quito a las islas Canarias: empuje migrante logra vender en España ropa hecha "éticamente en los Andes"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024