Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Cuatro países de América se resisten a aplicar cuarentenas masivas

Dos personas caminan en el Times Square de Nueva York, ciudad donde solo están abiertos locales de productos esenciales desde el pasado 20 de marzo.

Dos personas caminan en el Times Square de Nueva York, ciudad donde solo están abiertos locales de productos esenciales desde el pasado 20 de marzo.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 mar 2020 - 06:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cuatro principales economías de América caminan por la misma línea. A pesar de que la cifra de contagios de Covid-19 aumenta, los presidentes de Estados Unidos, Brasil, México y Canadá se niegan a ordenar cuarentenas masivas.

De hecho el confinamiento es una de las principales recomendaciones de organismos sanitarios para afrontar el coronavirus. Pero esto no cala aún en Estados Unidos que ya tiene más de 65.000 contagiados.

En ese país, el presidente Donald Trump indicó que piensa abrir fronteras el próximo 12 de abril, para evitar las repercusiones económicas de la crisis por coronavirus.

Mientras que gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, se sumó a la controversia al señalar que no es "sostenible mantener la economía cerrada". La Gran Manzana es el epicentro del Covid-19 en territorio estadounidense.

Cuomo añadió que se puede empezar a mover los segmentos de menor riesgo como los jóvenes y la gente recuperada.

Polémicas declaraciones de dos presidentes 

Por su parte en Brasil, el mandatario Jair Bolsonaro minimiza la amenaza del coronavirus llamándolo "gripecita". El Presidente brasileño quiere que el confinamiento se limite a ancianos y enfermos.

"Si la política de aislamiento continúa tendremos el caos y el virus juntos", reiteró Bolsonaro.

Y en México la situación no es tan diferente. El izquierdista Andrés Manuel López Obrador, también apostó por mantener la economía en plena pandemia.

"Yo les voy a decir cuándo no salgan, pero si pueden hacerlo y tienen posibilidad económica, pues sigan llevando a la familia a comer a los restaurantes", aseguró López Obrador.

En México la pandemia está en fase 2 con más de 400 casos y cinco muertes.

thumb
Un grupo de ecuatorianos varados en la Ciudad de México reciben donaciones de comida, el 26 de marzo.@EcuarMex

Un llamado de la OMS 

Y en Canadá, donde los casos positivos ya son 3.281, el Gobierno solo ha ordenado que los viajeros sean puestos en aislamiento.

El Ejecutivo canadiense siguen negándose al confinamiento masivo.

Ante las pocas medidas tomadas en estos países, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó su advertencia.

La OMS dijo que el levantamiento de "forma precipitada de las medidas podría dar lugar al resurgimiento de los contagios y a un agravamiento de la situación".

  • #Estados Unidos
  • #México
  • #Brasil
  • #Canadá
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Antonio Alvarez, presidente de Barcelona SC, pide una investigación al arbitraje ecuatoriano

  • 02

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios

  • 03

    Rescatan a cinco excursionistas extraviados en el Rucu Pichincha, en Quito, la noche del 2 de noviembre

  • 04

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 05

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025