Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Ecuador participará en ensayos clínicos para vacuna contra la Covid-19

Personal de salud atiende a personas con síntomas de Covid-19, este miércoles 29 de julio de 2020, en Quito.

Personal de salud atiende a personas con síntomas de Covid-19, este miércoles 29 de julio de 2020, en Quito.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 jul 2020 - 18:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En una comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, el ministro explicó que el Gobierno realiza los esfuerzos necesarios a nivel diplomático para que Ecuador acceda lo más pronto posible a la vacuna.

"Estamos por suscribir el día de hoy la participación de la población ecuatoriana en ensayos clínicos, de manera que se aceleren los procesos de comercialización de la misma", indicó el titular de Salud.

La participación de población ecuatoriana en los ensayos se produce tras varias conversaciones con directivos del proyecto Covax que, según explicó Zevallos, es una vacuna "sintética", que produciría menos efectos colaterales, a diferencia de las otras cuatro que están en fase tres experimental.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), antes de que una vacuna sea probada en humanos debe pasar por un proceso preclínico, que incluye pruebas en animales, para evaluar la seguridad de la misma y su capacidad de provocar una respuesta inmunológica.

Luego, llegan los ensayos clínicos con tres fases: la primera es practicada en grupos de menos de 100 personas y se busca confirmar que la vacuna no suponga una amenaza para la salud; la segunda, es un estadio a mayor escala (entre 200 y 500 personas) donde se detectan efectos secundarios.

Mientras, la tercera fase tiene como objetivo evaluar de forma más completa la eficacia en la prevención de las enfermedades e involucran a una mayor cantidad de voluntarios que participan en el estudio. Por último, la cuarta fase sigue posibles efectos adversos.

Zevallos añadió que ha mantenido acercamientos con la farmacéutica Pfizer de Estados Unidos, que forma parte de un consorcio con el laboratorio BioNTech, de Alemania, para desarrollar una vacuna, y que también se ha propuesto la participación para la vacuna china que desarrolla Sinovach.

También le puede interesar:

Lo que puede hacer Ecuador para traer la vacuna contra el Covid-19

La Unión Europea, Estados Unidos y Brasil comprometen millones de dólares para obtener las primeras vacunas. Ecuador empieza a pensar al respecto.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #Juan Carlos Zevallos
  • #Covax

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Marcha por el agua en Cuenca | Miles de cuencanos protestan contra proyecto minero Loma Larga

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 03

    Así está la vía Panamericana Norte, en Quito, por las protestas sobre el subsidio al diésel

  • 04

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador, incluyendo Pichincha y Azuay

  • 05

    Robert Redford, actor, director, activista | Así fue la vida de la leyenda de Hollywood

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024