Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Enrique Pita pide revocar estatus de dos veedores españoles

Vicepresidente del Consejo Nacional Electoral.

Vicepresidente del Consejo Nacional Electoral.

CNE

Autor:

EFE

Actualizada:

03 feb 2021 - 11:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, pidió la revocación del estatus de observador electoral para dos españoles.

Se trata del eurodiputado español Manu Pineda y el politólogo Juan Carlos Monedero.

Pita alega que se han manifestado públicamente a favor del candidato correísta Andrés Arauz.

Pineda y Monedero forman parte de las delegaciones que el próximo 7 de febrero tienen previsto participar como veedores en las elecciones generales, de las que saldrá el nuevo presidente del país y una nueva Asamblea Nacional.

"Es absolutamente improcedente que activistas políticos extranjeros, vinculados ideológicamente con una candidatura presidencial, violando su condición de observadores internacionales, irrespeten al país y a sus instituciones con opiniones que afectan a la Democracia ecuatoriana", escribió Pita en su cuenta de Twitter.

Además, Pita escribió una carta fechada el 1 de febrero y dirigida a la presidenta del CNE, Diana Atamaint, a la que ha tenido acceso Efe.

En esta dice que "de conformidad a lo señalado en el artículo 170 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, la actuación de los observadores electorales debe corresponder a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad, por lo cual aquellos no pueden hacer proselitismo político de ningún tipo".

"No obstante lo anterior, las declaraciones públicas de los observadores electorales acreditados por el Consejo Nacional Electoral Manu Pineda y Juan Carlos Monedero, contravienen dichos principios y además normas expresas".

Por ello, solicita que, "en aplicación del artículo 26 del Reglamento de Observación Electoral, se proceda con la revocatoria de las acreditaciones de los observadores electorales en mención, en atención a su inobservancia a la normativa legal y reglamentaria que los regula".

Un mensaje en Twitter

Una de las manifestaciones de carácter "proselitista" atribuidas a Monedero, fue un mensaje en Twitter el pasado 29 de enero.

En él "compartía" su "enorme preocupación" por "una posible suspensión del proceso electoral" del domingo.

"Sólo hay una razón: Revolución Ciudadana va por delante en todas las encuestas", agregó refiriéndose al movimiento fundado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017) y que ahora, formalmente, encabeza Arauz.

Por su parte, Pineda dijo en otro mensaje que le "preocupan las noticias que llegan de Ecuador".

"Amenazan con destituir a vocales del Consejo Nacional Electoral si no suspenden las elecciones. La comunidad internacional está vigilante ante cualquier amenaza que ponga en riesgo la realización de las elecciones y afecte a la democracia", manifestó el mismo día el también secretario de Relaciones Internacionales del PCE y eurodiputado de IU.

Ambas manifestaciones coincidían con alertas difundidas por redes sociales sobre un supuesto aplazamiento de la cita electoral porque la mayoría de las encuestas daban como vencedor a Arauz, alertas que no se han concretado.

Preocupación y verificación

En declaraciones a Efe, Pineda, que se encuentra en la capital ecuatoriana desde el martes, asumió "plenamente" lo que dijo en su mensaje.

Y destacó: "Mostré una preocupación que tenía, y que en cierta medida sigo teniendo, porque todavía están habiendo maniobras que pretenden aplazar o suspender el proceso electoral".

"Creo que eso no obstruye o invalida, ni pone en cuestión, mi neutralidad. Mi función es concreta: verificar la limpieza y transparencia del proceso electoral y, ese tuit, de algún modo iba en esa línea. No estaba haciendo campaña para nadie", afirmó.

Miembro de la delegación de observadores del Grupo Parlamentario de la Izquierda Europea, reconoció que "cada uno de los observadores tendremos nuestra simpatías de forma íntima".

"Pero no estamos aquí para apoyar ninguna candidatura, sino que el proceso obedezca a lo que debe ser".

Pese a la petición de revocación de Enrique Pita, el CNE todavía no se ha pronunciado sobre esta petición del vicepresidente o de si piensa someterla a votación de sus cinco miembros.

Las elecciones generales en Ecuador contarán con la presencia de cerca de 3.000 observadores, de los que 2.540 son nacionales y alrededor de 260 internacionales, según un documento del CNE.

Entre las misiones internacionales independientes que participarán en los comicios figuran las de la Unión Europea (UE), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB), además del Cuerpo Diplomático, que brindarán acompañamiento al objeto de formular observaciones y recomendaciones sobre el desarrollo del proceso.

  • #Consejo Nacional Electoral
  • #Enrique Pita
  • #Diana Atamaint
  • #elecciones 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024