Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Las inmobiliarias enfocan sus proyectos en una construcción sostenible

Para Ambiensa el nuevo año representa una oportunidad de crecimiento en infraestructura y sostenibilidad para la ciudad de Guayaquil.

casita

casita

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

15 dic 2021 - 14:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Proyectos urbanísticos para el nuevo año

Ambiensa colocó hace unos meses la primera piedra para la construcción de canchas y escuelas de futbol. Asimismo, levanta urbanizaciones con áreas pet friendly y árboles sembrados en cada casa como parte de su visión ambiental.

En las últimas décadas, Guayaquil ha experimentado una renovación urbana rápida en América Latina con un enfoque de:

  •   Impulsar el desarrollo de una ciudad planificada, sostenible, inclusiva, segura y resiliente.
  •   Buscar la erradicación de la precariedad y vulnerabilidad de las viviendas.
  •   Disminuir los asentamientos irregulares y hacinamiento.
  •  Crear entornos urbanos inclusivos y no discriminatorios.
  •  Aumentar el acceso inclusivo a los servicios urbanos.

La empresa inmobiliaria tiene proyectos en el sector de Daular, en donde el Municipio de Guayaquil prevé la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Guayaquil. Actualmente, Ambiensa presentó su nuevo proyecto urbanístico denominado Vía di Vento , el que forma parte de esta nueva ciudad sostenible “Mi Casa Mi Futuro”.

Esta es una urbanización sostenible e inteligente con seis etapas seguras y rodeadas de naturaleza.

Ambiensa realizó un agasajo navideño 2021 con las familias de Chongón en el área donde se construirá la nueva urbanización Faro del Porto. Asimismo, la empresa colocó la primera piedra para la construcción de canchas y escuelas de futbol para niños y jóvenes del sector.

Responsabilidad ambiental y social

El calentamiento global es innegable y las empresas constructoras como Ambiensa, aportan con su granito de arena para resguardar los bienes naturales.

Con esto en mente, la empresa donó material de relleno a la Asociación Paraíso Terrenal, lo que permitirá tener la materia prima para la implementación de huertos familiares.

El sector inmobiliario tiene gran impacto en el medio ambiente: consume el 60% de la energía a nivel global y parte del agua potable. Por ello, las construcciones poseen Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas.

  • #Municipio de Guayaquil
  • #Navidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Lo último

  • 01

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 02

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • 03

    Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

  • 04

    Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

  • 05

    SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025