Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Las inmobiliarias enfocan sus proyectos en una construcción sostenible

Para Ambiensa el nuevo año representa una oportunidad de crecimiento en infraestructura y sostenibilidad para la ciudad de Guayaquil.

casita

casita

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

15 dic 2021 - 14:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Proyectos urbanísticos para el nuevo año

Ambiensa colocó hace unos meses la primera piedra para la construcción de canchas y escuelas de futbol. Asimismo, levanta urbanizaciones con áreas pet friendly y árboles sembrados en cada casa como parte de su visión ambiental.

En las últimas décadas, Guayaquil ha experimentado una renovación urbana rápida en América Latina con un enfoque de:

  •   Impulsar el desarrollo de una ciudad planificada, sostenible, inclusiva, segura y resiliente.
  •   Buscar la erradicación de la precariedad y vulnerabilidad de las viviendas.
  •   Disminuir los asentamientos irregulares y hacinamiento.
  •  Crear entornos urbanos inclusivos y no discriminatorios.
  •  Aumentar el acceso inclusivo a los servicios urbanos.

La empresa inmobiliaria tiene proyectos en el sector de Daular, en donde el Municipio de Guayaquil prevé la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Guayaquil. Actualmente, Ambiensa presentó su nuevo proyecto urbanístico denominado Vía di Vento , el que forma parte de esta nueva ciudad sostenible “Mi Casa Mi Futuro”.

Esta es una urbanización sostenible e inteligente con seis etapas seguras y rodeadas de naturaleza.

Ambiensa realizó un agasajo navideño 2021 con las familias de Chongón en el área donde se construirá la nueva urbanización Faro del Porto. Asimismo, la empresa colocó la primera piedra para la construcción de canchas y escuelas de futbol para niños y jóvenes del sector.

Responsabilidad ambiental y social

El calentamiento global es innegable y las empresas constructoras como Ambiensa, aportan con su granito de arena para resguardar los bienes naturales.

Con esto en mente, la empresa donó material de relleno a la Asociación Paraíso Terrenal, lo que permitirá tener la materia prima para la implementación de huertos familiares.

El sector inmobiliario tiene gran impacto en el medio ambiente: consume el 60% de la energía a nivel global y parte del agua potable. Por ello, las construcciones poseen Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas.

  • #Municipio de Guayaquil
  • #Navidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Patrocinado

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vinotinto por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    El presidente Daniel Noboa traslada temporalmente la sede de la Función Ejecutiva a Latacunga

  • 03

    ‘Manito’ de Deportivo Quito a Exapromo Costa en los 32avos de final de la Segunda Categoría

  • 04

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 05

    Emelec vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Clásico del Astillero por la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024