Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

3. Aparecen monedas acuñadas por los gobernantes

20 años de dolarización

20 años de dolarización

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 ene 2020 - 17:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hacia el siglo V antes de Cristo, en Lidia (actual Turquía) encontraron una solución muy práctica. El rey de esa zona decide crear y acuñar monedas: ponerles un sello en el que aparece obviamente su figura (ningún gobernante evita esa tentación), y un número que indica la cantidad de metal que contiene esa moneda, luego de haber determinado cuál sería su calidad.

De esa manera él certificaba la calidad de las monedas y se las podía intercambiar más fácilmente, sin tener que dudar constantemente sobre la cantidad y calidad del metal. Fue un enorme avance para el comercio y se extendió bastante rápido.

Sin embargo, el nuevo invento podía ser bien o mal empleado. Ahora el rey tenía la tentación y podía engañar a la gente cuando quería aumentar el gasto público, sin el lado negativo y la dificultad de recaudar mayores impuestos o contratar más endeudamiento.

Se pretendía mantener la cantidad y calidad del metal en las monedas, pero en realidad se ponía menos metal en cada una para poder producir más y así financiar los gastos estatales. La gente no se daba cuenta enseguida, sino solo al cabo de un cierto tiempo.

La devaluación y los engaños circundantes

Esto en castellano recibe el nombre de “devaluar”, esto es quitar valor a las monedas, pues su verdadero valor era el metal incorporado, no el número inscrito en la moneda. Cuando la gente se daba cuenta del engaño, de la pérdida de valor del dinero en relación con los bienes, se incrementaba el precio de estos: surgía la inflación. Eso se convertía fácilmente en una espiral imparable, porque subían los precios y como consecuencia bajaba la actividad económica.

El gobernante entregaba cada vez más dinero con menos metal, y venía el círculo vicioso que además se alimentaba por las expectativas, pues las personas ya anticipaban que habría inflación, y por tanto subían los precios aún antes de la devaluación de la moneda.

El dinero ya no servía como depósito de valor y se hacía mucho más difícil ahorrar. Las unidades de dinero ya no servían para poder planificar costos e ingresos, había menos producción, y menos intercambio. Estas son algunas de las consecuencias graves que tiene la devaluación y la inflación.

En este proceso, el dinero deja de ser un factor que sirve para el intercambio de la producción y se convierte poco a poco en un elemento para intentar estimular falsamente dicha producción, y, lo que es peor, se inicia el camino de reemplazar a la producción con mayor creación de dinero.

Hoy ya no usamos monedas con valor en metal, pero los principios económicos siguen siendo los mismos. No tenemos reyes, sino gobiernos que manipulan el dinero, imprimiendo cada vez más billetes con menos valor.

  • #monedas
  • #dolarización
  • #historia del dinero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Leer más »

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Lo último

  • 01

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 02

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 03

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • 04

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 05

    Paris Saint-Germain vs. Atalanta: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024