Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

China: más prodigios y menos mitos

Changan V3, un prodigio chino

Changan V3, un prodigio chino

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

10 feb 2020 - 17:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

China obvió varias etapas de desarrollo y pasó de métodos arcaicos a sistemas capitalistas muy avanzados.  Una muestra de ello es su industria automotriz: marcas como Changan han alcanzado el Guiness Records, al lograr que una caravana de 56 vehículos autónomos transite 3.200 metros.

Actualmente, China se posiciona como líder en ciertas tecnologías. De ahí que otra prueba del gran desarrollo chino son las telecomunicaciones. El país se saltó el uso de líneas telefónicas y fue directamente al cable de fibra óptica. De hecho, China ha dado grandes pasos para consolidarse como el mayor proveedor de 5G, una tecnología que revolucionará el Internet de las Cosas (IoT) y potenciará el desarrollo de vehículos inteligentes. 

Como resultado de estos saltos, El gigante asiático ha logrado, en tiempo récord, la modernización capitalista, un giro que en otros países tomó alrededor de un siglo.

Hacemos un repaso por los principales hitos contemporáneos de esta potencia mundial.

1. Un plan estratégico para ascender en la cadena de valor mundial

China 2025 es el nombre de un proyecto ambicioso que toma la posta de aquel que en 2010 se denominó “Industrias Estratégicas Emergentes”.

¿Dónde está el foco de China 2025?  En desarrollar tecnologías de punta, a través de tres pilares: la intensa inversión por parte del estado y las industrias en investigación para el desarrollo; la fijación de nuevos y elevados estándares técnicos; y la acumulación de su propiedad intelectual: China es uno de los países que más patenta sus hallazgos. Su meta final es: calidad por encima de cantidad y costo.

La industria automotriz es otra de las áreas en las que el Gobierno chino está muy concentrado. Desde 2006, esta rama ha crecido en un 200% y ha llevado a que país se convierta en el tercer productor de autos a nivel mundial.

Para muestra basta un botón: Changan.  Esta es una de las fábricas que mayor número de vehículos provee en el mercado interno de China y es la marca con mayor proyección internacional.  Tiene 157 años de creación y más de tres décadas en la industria automotriz. A nivel mundial cuenta con 35 plantas de autos y motores propios.

En temas de Inteligencia Artificial (IA o AI, por sus siglas en inglés), un área de mucho interés y desarrollo en China, Changan también tiene una tecnología de punta. Esto se evidencia en la inclusión de robots especializados en su proceso de fabricación de vehículos.

En Ecuador, esta marca ha tenido varios aciertos, entre los que se encuentran los varios test a los que es sometido un vehículo, antes de ingresar a nuestro mercado. Luego de ser probados en el Centro de Pruebas de China, los modelos Changan son llevados a países como Perú o Bolivia para medir su desempeño en condiciones de altura.

Los resultados de esos test son tan eficientes que se evidencian en modelos como el Changan V3.  Se trata de un sedán dinámico y completamente equipado que tiene las principales cualidades que un usuario busca en un auto familiar. Tecnología, seguridad, alto desempeño, diseño aerodinámico, versatilidad para circular por la ciudad o llegar a los lugares que la familia desee.

Conozca qué tiene para usted y su familia el ChanganV3. Haga click en las frases para descubrir las características de este sedán.

2. El dragón busca el control de la inteligencia artificial

China está empeñado en que su potencial económico y su desarrollo tecnológico hagan clic.  De ahí que el desarrollo de Inteligencia artificial (IA) se ha vuelto una cuestión de Estado.  Esto explica por qué China ya superó a Estados Unidos en el ranking de los países que más recursos destinan a la IA.

¿Qué incluye la estrategia China en este campo? Políticas gubernamentales, aplicaciones industriales e investigación.  El objetivo es que el país se convierta en líder mundial en el 2030.  

Por muy ambicioso que suene este propósito es totalmente alcanzable.  De hecho, China ya inició el despliegue de sistemas de IA en actividades muy cotidianas como el diagnóstico médico, las primas de seguro, el transporte, el comercio y la seguridad.  Así lo relata la Comisión Europea, en un informe sectorial que contiene un capítulo dedicado al dragón asiático.

3. Un sol y una luna “made in China"

Otro gran avance de los chinos es el Tokamak Superconductor Avanzado Experimental (EAST). Se trata de una tecnología China que puede multiplicar por siete las temperaturas del sol. Si lo duda, le contamos que este “sol chino” puede alcanzar los 100 millones de grados centígrados, mientras el astro rey solo consigue 15 millones.

El EAST es un reactor diseñado para emular la forma en que el sol produce calor y luz.  Este invento chino está encaminado a encontrar posibles fuentes de energía alternativas, potentes e inagotables.

Según medios chinos, este sol estará listo para funcionar a partir de este año, ya que el trabajo de instalación se realizó sin problemas.

En cuanto a la luna, Chengdu, en el centro de China, se ha propuesto poner en órbita una artificial capaz de producir un brillo ocho veces superior al de la luna "natural".  ¿Con qué fin? Su función será iluminar la ciudad, sustituyendo así a las farolas del alumbrado público.

4. La nueva ruta de la seda

Este es otro de los proyectos que deja ver la ambición y el potencial de China. Busca la creación de puertos, rutas terrestres, vías ferroviarias, centros de logística y distribución, entre otros, que incluye a 65 países de Europa, África y Asia.

Cabe destacar que China será el principal financiador de las obras en la mayoría de los países involucrados. Si quiere tener una idea de la magnitud de esta obra, debe considerar que los acuerdos firmados con Kazakstán, para la Ruta de la seda, alcanzan los 23.000 millones de dólares.

¿Cuál es la parte más importante de esta iniciativa colosal?  Aunque la inversión es tan gigante como el país, la visión es que los países involucrados cambien la forma en que ven a China.

Tome buenas decisiones, derribe mitos y conozca los prodigios del Changan V3.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

Leer más »

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Lo último

  • 01

    Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

  • 02

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • 03

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 04

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • 05

    Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025