Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

CONAFIPS: finanzas verdes e inclusivas en pro del futuro

La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias – CONAFIPS, ha trabajado enfáticamente en el fortalecimiento de las finanzas verdes en el Ecuador con el propósito de contribuir a la mitigación de los impactos del cambio climático.

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

13 dic 2022 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los resultados de la gestión están a la vista. Esto ya que, el trabajo de la Corporación recibió reconocimiento internacional por su implementación y otorgamiento de finanzas verdes y sostenibles.

“Esto se debe a los destacados resultados que la Corporación ha obtenido en la implementación del Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS)“.

Roberto Romero von Buchwald, presidente del Directorio de la CONAFIPS

Cabe destacar que SARAS es una herramienta que permite identificar, evaluar, categorizar y monitorear el nivel de riesgo que puede materializar una actividad productiva.

thumb
finanzas-verdes-conafipsFoto: Cortesía CONAFIPS

Asimismo, Romero señala que esta implementación se ejecutó gracias al apoyo del señor presidente Guillermo Lasso, al compromiso de las cooperativas de ahorro y crédito; y a la confianza de organismos multilaterales como:

  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
  • Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
  • Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

“Con estas instituciones se gestionaron fondos no reembolsables para asistencia técnica y capacitación en SARAS”.

Roberto Romero von Buchwald, presidente del Directorio de la CONAFIPS

Es importante mencionar, que durante el año 2021 y 2022 se han gestionado más de USD 727 millones en créditos productivos y garantías de crédito. De los cuales más de USD 312 millones han sido analizados por el SARAS.

El componente de inclusión social y financiero es fundamental en cada uno de los créditos. Esto ya que, de diez operaciones, cinco están en manos de mujeres emprendedoras. Por otra parte, casi el 40% se encuentran en el sector rural, especialmente en el sector agrícola. Además, el 24% de las operaciones de crédito se destinan a jóvenes emprendedores entre 18 y 29 años de edad.

Créditos verdes, modelo económico, sostenible y responsable con el ambiente

Como parte de la política de responsabilidad ambiental y social que impulsa el Gobierno Nacional, la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias - CONAFIPS creó su línea de crédito verde para las organizaciones del sector financiero popular y solidario.

Roberto Romero cuenta que este producto financiero busca promover emprendimientos sostenibles y competitivos en el ámbito productivo.

“Su objetivo es fomentar la reactivación productiva y sostenible con condiciones de crédito preferentes para las organizaciones del sector financiero, de la economía popular y solidaria y de sus socios”.

Roberto Romero von Buchwald, presidente del Directorio de la CONAFIPS

Los créditos verdes aportan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Los cuales están relacionados con la acción a favor del ambiente y la preservación del ecosistema de la vida terrestre.

Este financiamiento social, ambientalmente eficiente y sostenible, permite que las organizaciones del sistema financiero, popular y solidario, otorguen a sus socios créditos productivos sostenibles por un monto de hasta 180 mil dólares, a 84 meses, plazo y con tasas de interés preferenciales.

  • #Conafips

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Leer más »

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 03

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 04

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 05

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024