Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

¿Cuál es el rol de las ciencias sociales y las humanidades en la pospandemia?

La Covid 19 impactó en la salud mental, la educación, la familia y las formas de trabajo. De ahí que el futuro no se concibe sin la mirada integral que aportan las ciencias sociales. Las maestrías de la UTPL plantan bandera frente a los nuevos desafíos de esta área del conocimiento.

Humanidades final

Humanidades final

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

18 mar 2022 - 10:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de dos años de pandemia, el mundo enfrenta un nuevo desafío: una guerra en Europa, que amenaza al mudo entero desde diversos frentes. Por lo tanto, el escenario pospandemia es aún más complejo de avizorar.

En medio de este aparente caos, las Ciencias Sociales, la Educación y las Humanidades tienen la llave maestra para abrir una reflexión centrada en el ser humano. Con ello, las soluciones que se planteen no solo deberán ser más viables, sino también más sostenibles e innovadoras.

"Las salidas a las crisis demandan un trabajo multidisciplinario, por ende, los cientistas sociales somos indispensables y tenemos un gran desafío desde la academia"

PHD Diana Rivera Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades,

¿Por qué estudiar ciencias sociales, educación o humanidades en los tiempos que corren? Lo responde Diana Rivera, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, de la UTPL.

Las tecnologías como grandes aliadas

La visión que plantea el área de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades está enfocada en aprovechar las herramientas tecnológicas para abordar aspectos como:

  • Desarrollo de habilidades blandas: comunicación asertiva, análisis y resolución de problemas, trabajo en equipo, entre otras.
  • Aplicación de herramientas innovadoras para generar conocimiento en el aula.
  • Liderazgo educativo en entornos tecnológicos, entre otros.

Descubra la oferta de maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales Educación y Humanidades:

Hacia un perfil de un cientista social

Uno de los principales objetivos de las maestrías en el área de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, de la UTPL es que a lo largo de un año, los estudiantes establezcan redes de trabajo con profesionales nacionales e internacionales.

Para ello cuenta con movilidades a través de convenios con Universidades como The University of Melbourne, Australia. Además, en las maestrías de Educación y Mención en Gestión del Aprendizaje mediado por TIC y Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo trabajan en coordinación con Cifal Miami.

Este es el centro con el que cuenta la UTPL, en Miami, Estados unidos y que a su vez también está validado por Naciones Unidas.

En este sentido de internacionalización, los programas de las dos maestrías antes mencionadas tienen el aval de Naciones Unidas.

Por otro lado, los alumnos de la Maestría de Educación con Trayectoria de Investigación trabaja con Alata.

Si está interesado en especializarse en una de las maestrías de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, consulte más información de planes de estudio, tarifas, becas y descuentos grupales aquí.

  • #UTPL
  • #educación a distancia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Patrocinado

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Banco Manabí obtiene certificación internacional como institución Carbono Neutro

Leer más »

Patrocinado

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Leer más »

Patrocinado

CONEQTA por aquellas causas que realmente importan

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí Guerreras Albas vs. Barcelona SC por el partido de vuelta de las semifinales de la Superliga Femenina

  • 02

    Investigación por lavado de activos derivada del caso Odebrecht se reactiva en el Complejo Judicial de Quito

  • 03

    Venezuela y Nicolás Maduro están destruyendo por dentro al correísmo y a Revolución Ciudadana

  • 04

    La Policía investiga explosión de una bomba afuera de un comercio en la Balerio Estacio

  • 05

    La selección de Ecuador entrenó en el estadio Banco Pichincha antes del partido con Argentina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024