Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Educación innovadora: Celebrando un legado de 31 años

El nivel de educación superior es cada vez más alto en Ecuador y prueba de ello son las universidades que sobresalen por su visión, trayectoria e innovación.

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

21 jul 2023 - 12:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un ejemplo relevante en la Educación Superior ecuatoriana es la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). Pues, con 31 años de historia ha destacado para aquellos estudiantes que buscan el éxito, tanto dentro como fuera del país. Pero ¿dónde inició esta propuesta de cambio para la educación?

En 1992, Jorge Fernández Salazar, educador, periodista y humanista, concibió la idea de la UIDE. En octubre, con Marcelo Fernández Sánchez, canciller fundador, el CONUEP dio luz verde a la creación de la institución académica. ¿Su propósito?, contribuir al desarrollo de la sociedad ecuatoriana y del mundo entero.

Sin duda, los factores que han sido fundamentales para alcanzar este éxito son evolución, crecimiento y proyección de compromiso con la educación superior, basada en ejes diferenciadores como: 

Internacionalización: Educación que trasciende fronteras

Experiencia intercultural, ampliación de horizontes, desarrollo de habilidades lingüísticas y sociales y un networking global. Estas palabras resumen todos los beneficios de la Internacionalización Universitaria. Y la UIDE lo sabe muy bien.

Con programas de intercambio, clases en varios idiomas y alianzas estratégicas con más de 100 instituciones educativas en todo el mundo. El propósito es claro: fomentar la educación internacional y experiencias interculturales enriquecedoras que forjan líderes globales.

thumb
Estudiante en laboratorio de la UIDE.Foto: Cortesía UIDE

¿Pero cómo funciona esto? 

Si vienes desde cualquier rincón del planeta, las puertas de la UIDE están abiertas para ti con una oferta académica diversa que incluye clases en inglés y español, programas de verano, voluntariados, prácticas preprofesionales y cursos personalizados. 

Por otra parte, si eres parte de la UIDE, las oportunidades internacionales te esperan. Esto pues la Universidad cuenta con alianzas con más de 100 universidades en países como: Argentina, México, Alemania y Colombia.

Destacado cuadrado UIDE

Global Engagement Certificate

  • Este programa brinda un seguimiento mientras participas de actividades de internacionalización a lo largo de tu carrera, conduciendo a desarrollar las competencias interculturales y globales. Este es un elemento diferenciador del profesional UIDE. Foto: Cortesía UIDE

Programas con Segunda Titulación: Abriendo puertas al futuro

Obtener una segunda titulación, especialmente en países extranjeros, ofrece una serie de beneficios significativos para los estudiantes que buscan enriquecer su experiencia educativa y mejorar sus perspectivas profesionales. Ampliación de conocimientos, diversificación de habilidades, inmersión cultural y perspectiva global son solo algunas de las ventajas de esta modalidad.

La UIDE ofrece a sus estudiantes la oportunidad de obtener una segunda titulación norteamericana en Negocios Internacionales y en Ingeniería en Sistemas de Información, gracias a su afiliación con Arizona State University, número uno en innovación en Estados Unidos y ubicada entre las mejores del mundo.

thumb
Estudiantes de la UIDE en Estados Unidos.Foto: Cortesía UIDE

Además, la universidad cuenta con un convenio con la Escuela Internacional de Gerencia, que posee gran prestigio en España. Esto brinda la posibilidad de obtener un segundo título en programas como: Ciberseguridad, Energías Renovables, Gestión de Riesgos, Finanzas Corporativas, Telemedicina y e-Salud.

Despieces vertical Cocodrilo Isla

Más allá de la excelencia académica

  • La UIDE no solo piensa en la excelencia académica, también está enfocada en la innovación e investigación a través del Galapagos Research Station, que realiza el estudio de proyectos orientados en la sostenibilidad, la sociedad y su entorno, en colaboración con universidades de México, Vietnam, India y Estados Unidos. Nuevos espacios en el campus: Inspirados en empresas como Google, Apple y Tesla, enfocados en metodologías de aprendizaje creativas y productivas. Aulas y laboratorio modernos: Tecnología y materiales sostenibles para la educación del futuro. Programa 3+1: Permite estudiar 3 años en Ecuador y el último en Estados Unidos. Foto: Cortesía UIDE

Oferta académica para todos:

La dedicación a la calidad educativa ha llevado a la UIDE a obtener logros relevantes, como ser la Escuela de Medicina número uno en Ecuador. Con tres campus a nivel nacional y una modalidad online pionera, la universidad ha marcado un antes y un después en la educación superior.

En 2022, se convierte en la primera universidad multisede de Ecuador en recibir la Certificación calidad internacional por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España (ANECA). En 2023 ingresa al ranking más prestigioso del mundo, Times Higher Education, ubicándose en el Top 10 de las mejores universidades públicas y privadas del país.

Asimismo, posee más de 100 programas académicos de pregrado y posgrado. Por ello, su oferta abarca desde las carreras tradicionales como Comunicación, Arquitectura, Derecho o Medicina, hasta programas vanguardistas como Gestión de la Inteligencia de Negocios, maestrías en Big Data, Criminalistica o Tecnologías Disruptivas con mención en Blockchain. Es así que su propuesta académica garantiza que cada graduado esté preparado para enfrentar el mundo con habilidades y conocimientos actualizados.

Con 31 años de experiencia, el  compromiso con la excelencia y la innovación de la UIDE continúa impulsando el progreso del país y preparando líderes globales para un mundo en constante cambio.

  • #estudio
  • #universidades
  • #Educación Superior

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Patrocinado

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Guayas 2.0 inició con 5.000 inscritos que buscan convertirse en ciudadanos digitales

Leer más »

Patrocinado

Mujeres que inspiran cambio en Ecuador: liderazgo, deporte y sostenibilidad en “Ellas Hablan”

Leer más »

Patrocinado

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Leer más »

Patrocinado

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Leer más »

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024