Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Flacso Ecuador abre convocatoria para sus 16 maestrías

Hasta el 4 de junio puede inscribirse en una de las maestrías de ciencias sociales de la institución. Becas, descuentos y hasta seguro de desempleo son parte de las ayudas financieras a las que pueden acceder los estudiantes.

FLACSO-FotoDePortada

FLACSO-FotoDePortada

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

06 may 2021 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Por qué estudiar una maestría en Flacso, en el contexto actual?  Es la pregunta de rigor.  

“Ahora que atravesamos una pandemia, la sociedad necesita una orientación rigurosa para la toma de decisiones en ámbitos gubernamentales y privados, nacionales, locales e internacionales. Los graduados de Flacso se insertan en esta realidad con énfasis en la investigación”.

Estas palabras son de María Cristina Vallejo, Coordinadora Académica de Flacso Ecuador, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales que forma parte de un sistema de 13 unidades académicas en América Latina. 

“Por ende, nuestros graduados tienen reconocimiento nacional e internacional”.

María Cristina Vallejo, Coordinadora Académica Flacso Ecuador

A las palabras de Vallejo se suman las de Vladimir Obando. Él estudió la Maestría en Sociología Política en Flacso Ecuador. Escuche su experiencia en este podcast.

El rol de las ciencias en la toma de decisiones

Por otro lado, Obando destaca que para encontrar soluciones a los temas contemporáneos es indispensable investigar con rigurosidad. 

De manera que, según su criterio, no podemos entender la coyuntura y sus impactos en la economía, la política, la sociedad, la cultura, sin antes hacer un ejercicio de historia que plantee, por ejemplo, por qué esta crisis ha sido manejada de una u otra manera por el gobierno.

En ese mismo sentido, Vallejo menciona que, se discuten temas de interés nacional e internacional. Están presentes de manera constante los debates económicos, sociales, ambientales, culturales, etc.

"Por ejemplo, ahora, la Ley de defensa de la dolarización; el rol del Estado en el marco de la pandemia, el papel de los movimientos sociales en distintos contextos, entre otros", detalla.

"De hecho, a nuestros estudiantes les damos herramientas para investigar y analizar desde una perspectiva crítica los asuntos importantes que se requieren para tomar decisiones en varios temas. Uno de ellos es política pública, por citar un caso.", explica.

Escuche a Josefa Paredes, quien está a punto de defender su tesis de la Maestría en Comunicación y Opinión Pública, para descubrir ¿cómo Flacso Ecuador ha aportado en su desarrollo profesional?

Una metodología de estudio que se desarrolla en dos años

Los estudiantes de Flacso Ecuador cursan por dos fases.

Una de ellas es la toma de 10 materias de formación general, metodológicas y de especialización. Estas últimas enfatizan en los ámbitos específicos de cada maestría.

Concluida esta primera fase, de aproximadamente 15 meses,  los alumnos, acompañados por los profesores, desarrollan su tesis.

"De esta manera generamos un conjunto de habilidades para la investigación, según el área de interés de cada alumno".

María Cristina Vallejo, Flacso Ecuador

Permita que Josefa Paredes le cuente cómo fue su proceso de desarrollo de la tesis que pronto defenderá.

¿Cómo financiar una maestría en Flacso Ecuador?

Los estudiantes tienen acceso a becas y asistencias financieras. 

Pero ¿cómo lo hacen? Todo el proceso de admisión es en línea y para solicitar cualquier tipo de descuento, los aspirantes deben llenar los formularios para el estudio socieconómico.

Para quienes no trabajan y quieren dedicarse a tiempo completo a la maestría, Flacso Ecuador otorga becas de estipendio que incluyen la entrega de 500 dólares mensuales al alumno, durante los 22 meses que dura el programa. 

También tienen descuentos en el monto de la colegiatura que van de 10% al 80%. 

Josefa Paredes se benefició con una de estas ayudas:

Además, Flacso Ecuador ofrece un seguro de desempleo que corre por cuenta de la institución y al aplicarse cubre entre 4 y 5 meses de sus cuotas de colegiatura. 

¿Quieres estudiar en Flacso Ecuador? Aquí tienes la oferta de sus maestrías. Haz click en cada una para obtener información.

  • #maestrías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Lo último

  • 01

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • 02

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 03

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • 04

    Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

  • 05

    Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025