Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Expertos analizan posibles implicaciones de El Niño para el DMQ

Con el fin de aportar al conocimiento y al análisis, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) realizó este 12 de diciembre el Foro: El Fenómeno de El Niño y sus posibles implicaciones para el DMQ y sus alrededores.

El Niño y sus posibles implicaciones para el DMQ 2

El Niño y sus posibles implicaciones para el DMQ 2

Cortesía EPMAPS

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

18 dic 2023 - 15:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Expertos abordaron el tema desde el punto de vista científico y técnico. Esto para promover el intercambio de criterios y espacios de reflexión en torno a los efectos y potenciales impactos del Fenómeno de El Niño en el DMQ y sus alrededores. Así, se pueden valorar aspectos relacionados con la planificación y preparación ante este evento.

Los panelistas de instituciones nacionales e internacionales expusieron temas como el comportamiento histórico del evento climático, sus posibles implicaciones para las fuentes de agua y la gestión de riesgos. El objetivo es generar un espacio de discusión, así como un documento con conclusiones y recomendaciones para la toma de decisiones.

También fueron parte del foro las autoridades a nivel estratégico y operativo de las instituciones inmersas en los servicios de agua y energía. También asisitieron los gestores de política pública frente a eventos climatológicos adversos; autoridades y empresas de agua potable de cantones aledaños. Asimismo, empresas hidroeléctricas generadoras y distribuidoras de energía.

Algunas conclusiones del Foro

De acuerdo a los resultados de los análisis de datos meteorológicos expuestos en el Foro, se concluyó lo siguiente:

  • Existen claras evidencias de la relación de fenómenos de El Niño pasados con el comportamiento inusual de la precipitación en el DMQ y sus alrededores. El actual fenómeno de El Niño se asemeja al ocurrido en 1997-1998. En ese se observaron aumentos de precipitaciones en la cordillera occidental, mientras que en la cordillera oriental una ligera disminución de lluvias.
  • Uno de los posibles escenarios del fenómeno de El Niño actual es la presencia de mayor precipitación en la cordillera occidental del DMQ para los primeros meses de 2024. Sin embargo, no es algo alarmante ya que coincide con la estacionalidad de la zona.
  • Otro posible escenario se debe a que en la cordillera oriental existen tendencias de ligera disminución de precipitación. No obstante, éstas se encontrarán dentro de rangos normales y esperados.
  • La gestión de riesgos ante amenazas hidrometeorológicas debe ser abordado de manera integral y transversal. Por ello, se debe integrar no solo las distintas instituciones sino a la ciudadanía como actor clave. Además, se debe contemplar otros riesgos como consecuencia del cambio climático que podrían afectar a los diferentes servicios relacionados con el agua.
thumb
El Niño y sus posibles implicaciones para el DMQFoto: Cortesía EPMAPS

El fenómeno El Niño –ENOS (El Niño Oscilación Sur) es un evento climático mundial que produce el calentamiento de las aguas del mar. Esto a su vez provoca fuertes inundaciones, así como, sequía en distintos países. En la historia reciente, Ecuador soportó un fuerte impacto en 1982, 1997 y 2016 por el aumento de las precipitaciones. Esto ocurrió principalmente en la zona costera con inundaciones y movimientos de masa que cobraron la vida de cientos de personas. Dando como resultado la destrucción de extensas zonas de cultivos e infraestructura vial, generando millonarias pérdidas económicas.

Por esta razón, la determinación de los escenarios de impacto que puede plantear el actual Fenómeno de El Niño es fundamental para la planificación y preparación en una ciudad como Quito, que tiene un régimen de precipitación complejo asociado a la costa ecuatoriana (Chocó Andino), una zona climatológica con comportamiento del callejón interandino (ciudad) pero con claras diferencias geográficas en precipitación (norte-sur) y zonas climatológicas donde están las fuentes de agua con un régimen climatológico amazónico.

  • #Municipio de Quito
  • #Fenómeno de El Niño
  • #Epmaps

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    Shakira emociona a sus fans en Ecuador: "Allí voy a estar cantando desde la Mitad del Mundo"

  • 02

    Concierto de Shakira: Fanáticos llenan las redes con memes sobre la preventa este 10 de julio de 2025

  • 03

    Jhajaira Urresta abandona el correísmo y arremete contra Luisa González, presidenta del movimiento

  • 04

    Concierto de Shakira en Quito: todo lo que debe saber para comprar su entrada

  • 05

    Restablecimiento del servicio de agua en el sur de Quito está programado para el viernes 11 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024