Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

15. La gente entiende por qué el dólar ha sido tan útil

20 años de dolarización

20 años de dolarización

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 ene 2020 - 16:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La dolarización ha convertido a todos los ecuatorianos en casi expertos monetarios. La inmensa  mayoría es partidaria de la dolarización, y puede explicar a sus amigos o familiares de otros países por qué es mejor vivir con el mejor dinero del mundo.

Ha sido útil porque rompió con la historia inflacionaria y devaluatoria, casi permanente, del país. La inflación que era más o menos del 10% en los años 70, fue creciendo de meseta en meseta, para llegar hacia 30% a inicios de los 80, hacia 50% a finales de la misma década, y caminaba al menos hacia el 100%, 10 años más tarde.

Y todos sabemos (aunque los jóvenes ecuatorianos no lo han vivido) los destrozos que causa la inflación, sobre todo porque hace imposible mirar hacia el largo plazo: si todo sube el 50% al año, ¿cómo se puede calcular qué hacer en 4 años, cuando los precios habrán subido un acumulado de 400%? La dolarización permite planificar mejor, pensar más en el futuro y tener crédito a más largo plazo.

Segundo, ha sido un fantástico factor para promover la equidad. Antes la gente de más recursos manejaba sus ahorros y activos en dólares, con las devaluaciones o inflaciones no perdía nada e incluso ganaba cuando eran devaluaciones fuertes e inesperadas.

Estas personas estaban protegidas por el paraguas de una mejor moneda. En cambio, la gente de menos recursos vivía totalmente atada al sucre que perdía valor con la inflación. Ahora todos los grupos sociales tienen el mismo paraguas monetario que es el dólar. Esto no quiere decir que todos estén en la misma situación de vida solo por tener ese mismo paraguas, pero elimina la injusticia y la inequidad de que unos ganan y otros pierdan por ese fenómeno monetario (inflación y devaluación), que no es fruto del esfuerzo de nadie.

thumb
lingote-1-300x184

Tercero, volvamos nuevamente al recuerdo. En la época del sucre ¿cómo ganaban dinero muchas empresas? ¿Con su esfuerzo y trabajo o con la especulación financiera? No ganaba el que trabajaba mejor sino el “mejor adivino”. No ganaba el que hacía mejores productos, sino el especulador. Predominaba el Gerente Financiero en lugar del Gerente de Producción. Ahora la única manera de mejorar es siendo más productivos.

Cuarto, se le ha quitado de las manos a los políticos y a grupos empresariales apoyados por el gobierno la posibilidad de transferir recursos, de manera oculta, entre miembros de la sociedad. La inflación generalmente transfiere recursos hacia ciertas empresas y al Gobierno. La devaluación hacia los exportadores y al Gobierno (que es el principal exportador en Ecuador).

Y sobre todo porque ha permitido el ahorro y que millones de ecuatorianos salgan de la pobreza en estos años. La única manera de salir de la pobreza es creando y acumulando riqueza. Pero si la moneda en la que se acumula esa riqueza se devalúa, es imposible lograrlo, y por tanto los muy meritorios esfuerzos de muchos ecuatorianos por prosperar, se veían indefectiblemente frustrados por la inflación. Eso ya no ocurre, y es algo maravilloso.

  • #dólar
  • #dolarización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

Leer más »

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Lo último

  • 01

    Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

  • 02

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • 03

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 04

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • 05

    Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025