Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Las ciudades deben reactivarse pedaleando

El 23% de emisiones de gases de efecto invernadero, a nivel mundial, provienen del transporte. Esto ocasiona un importante daño a la atmósfera y en consecuencia al medio ambiente, comprometiendo la salud de las personas.

Sostenibilidad grupo DK

Sostenibilidad grupo DK

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

21 ago 2020 - 13:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el contexto de la pandemia, causada por el Covid-19, se ha hecho imperativo un distanciamiento social, que sumado a la necesidad de reactivar las economías, tiene en la bicicleta a una gran aliada.

Este invento, surgido hace más de 200 años, ya era famoso antes de la pandemia. Sin embargo, sus beneficios han cobrado mayor vigencia. Esto se debe a que permite una movilidad más limpia y empática con el medio ambiente. También contribuye a la transición de las ciudades hacia la descarbonización.

La tendencia global es una movilidad alternativa 

Los scooters, cuya elaboración artesanal arrancó a mediados de los 70, están también en la lista de medios de transporte alternativos o sostenibles. De hecho, en medio de la pandemia, las personas han incrementado su uso, porque son seguros y confiables.

Según la Organización Panamericana de la Salud(OPS), al pasar de una fase de aislamiento a una de distanciamiento, para retomar algunas actividades productivas y comerciales, el uso de la bicicleta es una prioridad en la nueva normalidad.

F-Recuador_Bicletas_DK

Más ciclovías para la región

  • A propósito de la pandemia y la necesidad de movilizarse de forma más segura y sostenible,  Bogotá ha creado 80 kilómetros de ciclovías temporales.

    Quito por su parte ha señalizado 63 kilómetros de ciclovías y su plan es contar con al menos 120 kilómetros de este tipo de rutas.

    Lima está habilitando 46 kilómetros de ciclovías temporales y construyendo  doce parqueaderos con una capacidad para 20 bicicletas cada uno.

    México anunció la creación de 54 kilómetros de ciclovías emergentes y pretende llegar a 130 kilómetros.

En el caso de Ecuador, especialmente en Quito, la movilidad en bicicleta aumentó en un 700%, según la OPS. En este sentido, datos del Banco Mundial revelan que la demanda de formas de movilización alternativa tiende a incrementarse a nivel global.

Tal es así que países como México, Colombia y Argentina ya cuentan con regulaciones para el uso de este tipo de transportes, que forman parte de un sistema sostenible.

 Movilidad alternativa: el nuevo enfoque de Quicentro Shopping

“Sonreímos con la mirada” es la campaña de Quicentro Shopping que premia la fidelidad de sus clientes con un concepto de movilidad alternativa y segura.

El centro comercial realizará sorteos semanales de 4 scooters y 5 bicicletas, durante las 8 semanas de duración de la campaña, que culminará el 28 de septiembre.

Los clientes deben registrar las facturas de sus compras en la página web del centro comercial. Por cada 25 dólares de consumo, acumulan una oportunidad para participar en los sorteos y ganar los premios mencionados.

Alineados con la seguridad y salud  de sus clientes

Con esta campaña, Quicentro Shopping, se alinea a las recomendaciones de la OPS.  Dicho organismo manifiesta que los desplazamientos en bicicletas o scooters disminuyen la posibilidad de contagio de COVID-19 en relación con el transporte público.

Pero en el ámbito de la salud, los beneficios de pedalear trascienden a la pandemia. Tal es así que varios estudios demuestran que andar en bicicleta, por al menos 10 minutos, trae consecuencias positivas en la musculatura, el riego sanguíneo y las articulaciones.

Además se ha demostrado que personas que sufren de dolor de espalda, sobrepeso y otras enfermedades cardiovasculares podrían mejorar sus calidad de vida incorporando a la bicicleta en su rutina de movilidad.

  • #motos
  • #movilidad sostenible

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Lo último

  • 01

    Consulta popular: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • 02

    Bellingham, Pedri, Mbappé y Lamine Yamal, en el 11 del año de FIFPRO

  • 03

    Policía Nacional inicia talleres gratuitos de defensa personal en Quito y Guayaquil

  • 04

    OpenAI firma un acuerdo de USD 38.000 millones para comprar servicios en la nube de Amazon

  • 05

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios este 3 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025