Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Las empresas B redefinen la noción de éxito

FP-Portada

FP-Portada

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

06 ene 2021 - 09:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Frente a este escenario, el Sistema B es un movimiento global que promueve una economía con valor integral para las personas y el medio ambiente.

Por lo tanto, plantea una redefinición de éxito empresarial, en la cual el rédito económico ya no es el único indicador. A él se suman, con la misma importancia, la incidencia ambiental y social de una compañía.

Dentro de ese sistema, están las Empresas B que constituyen un agente de cambio y potencian el triple impacto positivo.

FR-EmpresaB

¿Qué es el triple impacto positivo?

Es un diferenciador de las empresas B, que contempla:

  • Propósito: impacto positivo social y ambiental.
  • Responsabilidad: el fin primordial son los intereses de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente.
  • Transparencia: informe anual sobre el impacto social y ambiental certificado por un organismo externo e independiente.

La certificación B la entrega B Lab, una entidad sin fines de lucro, con sede en Estados Unidos.

Esta certificación valora las acciones de la empresa en cinco áreas: Gobernanza, Trabajadores, Clientes, Comunidad y Medioambiente.

Un desafío que debe medirse y cotejarse

Desde la plataforma B Impact Asessment, las empresas pueden medir sus impactos ambientales y sociales con el mismo rigor con el que evalúan sus indicadores financieros.

Además, el Sistema B pone a las empresas de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  Es decir, las invita a pensar cómo contribuyen a los ODS, cuál es su impacto en ellos y cómo pueden mejorar.

En paralelo, promueve la articulación entre diferentes empresas y sectores de la sociedad. Esto con el fin de solucionar problemas sociales y ambientales.

El Ordeño: primera empresa láctea con Certificación B en Ecuador

El Ordeño nació como un negocio asociativo e incluyente.  De hecho, desde su creación la visión de sostenibilidad está enfocada en reducir las brechas de pobreza en el campo.

Por ello tiene 72 centros de acopio a nivel nacional y beneficia a más de 6 mil pequeños y medianos productores de leche. Este modelo involucra un constante proceso formativo, mediante asistencia técnica y financiera.

Con ese enfoque, El Ordeño se sometió a una evaluación para medir su gestión de triple impacto, transversalizar la sostenibilidad en la empresa y conocer y potenciar sus efectos positivos.  En paralelo identificaron sus oportunidades, riesgos, brechas y fortalezas.

Desde su creación, la visión de sostenibilidad de El Ordeño está enfocada en reducir las brechas de pobreza en el campo.

“Luego entramos en un proceso de 18 meses, en los cuales validamos procesos e implementamos políticas y procedimientos de mejora", explica Juan Pablo Grijalva CEO de El Ordeño.

Pero eso no fue todo, ya que debieron modificar sus estatutos. Esto con el fin de que el impacto material positivo en la sociedad y el medio ambiente forme parte de sus objetivos.

¿Por que es necesario cambiar el rumbo y ser una empresa B?

La respuesta tiene un gran sentido de urgencia.  “El cambio climático, la contaminación, la degradación de los suelos y la escasez del agua son problemáticas reales. Por eso debemos generar una economía inclusiva y regenerativa que busque el bien común”, responde Grijalva.

Queda claro que las empresas B van a obtener varios beneficios.  Quizá el más importante es la posibilidad de captar talento humano comprometido a trabajar y vivir desde esta causa.

En este contexto, el Sistema B le imprime un nuevo matiz al éxito empresarial: más sensible de las necesidades de su entorno social y medio ambiental.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

Leer más »

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Lo último

  • 01

    Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

  • 02

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • 03

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 04

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • 05

    Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025