Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Las frutas son claves para una buena alimentación

Las frutas y verduras son componentes importantes de una dieta saludable. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al menos 5 porciones de este grupo de alimentos para evitar enfermedades.

Wanabana portada

Wanabana portada

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

03 abr 2020 - 13:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Qué tan consientes estamos los ecuatorianos del aporte de las frutas y verduras en la dieta diaria? Le damos algunos datos.  Mientras la OMS recomienda 400 gramos diarios (divididos en 5 porciones), los ecuatorianos ingerimos apenas 183 gramos.  Es decir, 217 gramos menos de lo recomendado, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2014).

Frente a este panorama es indispensable repensar nuestra relación con este grupo de alimentos que a más de prevenir enfermedades, son una fuente rica de vitaminas, ácido fólico, minerales, fibra, antioxidantes… La lista de beneficios es casi interminable.

Los especialistas recomiendan comer frutas de colores variados que sean del agrado de quien las va a consumir.  Pero en épocas en las que no hay disponibilidad adecuada de estos alimentos, tiene opciones como purés con igual valor nutritivo a la fruta entera o cruda. 

Lo importante es que tenga en cuenta que el principal ingrediente de estos purés sea precisamente la fruta, sin colorantes, preservantes, saborizantes o azúcar añadida.

wanabana pouches

Mientras más natural, mejor

  • A Wanabana le encanta la fruta y saben de lo indispensable que es consumirla tal cual es, por eso la hicieron puré para que la consuma cómodamente, junto a toda su familia, a cualquier hora del día.  Recuerde que el principal y único ingrediente de estos productos es fruta.

Un escudo protector hecho a base de frutas

Los nutrientes en las frutas son indispensables para el mantenimiento de cuerpo. Por ejemplo, el potasio, presente en el guineo, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Además, es recomendado en jóvenes y niños deportistas porque proporciona carbohidratos que alimentan los músculos y reducen el estrés del ejercicio.

Gabriela Cucalón, MSC Nutricionista Clínica, señala que en la época actual se producen una variedad de sentimientos que llevan a las personas a consumir alimentos que al ser más procesados no las llenan. 

“Pero si recurrimos a alimentos que tengan un mayor valor de nutrientes, como las frutas, vamos a sentir más saciedad y a su vez estamos aportando a que nuestro sistema inmune funcione de adecuadamente”.

wanabana orgánicos

Una opción orgánica

  • Wanabana sabe lo bueno que es lo natural, por eso tiene una línea de pouches con mezclas deliciosas de frutas y vegetales orgánicos, tanto para adultos como para bebes: frutas solas a partir de los 6 meses y deliciosas y nutritivas combinaciones a partir de los 9 meses.

Cucalón es clara cuando afirma que a nuestro cuerpo hay que darle las herramientas para que se defienda. “Las frutas con sus colores característicos van a tener un rol específico en proveernos de Vitamina C, la Vitamina A y muchas otras.  Y también nos ayudan a pelear contra los radicales libres a los que estamos expuestos en nuestra cotidianidad por las vitaminas y minerales que poseen”, recalca.

La clave: un consumo de frutas sostenido en el tiempo

Está claro que las frutas son esenciales para una buena salud.  Sin embargo, para sacarles un verdadero provecho hay que incorporarlas en nuestra alimentación diaria de manera permanente y no ocasional.  

No se trata de comer “especial” por temporadas: en la época de gripe, por ejemplo.  La clave está en hacer un hábito del consumo de este grupo de alimentos. 

1
1
2
2
3
3
4
4
5
5

“Las frutas y los vegetales son las número uno de las estrategias que podemos aplicar para cualquier enfermedad crónica”, enfatiza Cucalón.

La variedad es otro aspecto importante.  En la medida de lo posible debe consumir distintos tipos de frutas preferiblemente crudas.

Apunte a mantener un balance y no se concentre solo un grupo de frutas.  Su porción diaria de estos alimentos debe ser tan variada como los colores del arcoíris, recuérdelo.

  • #fruta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025