Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Los alimentos que ingiere condicionan su salud

La última encuesta de salud y nutrición demuestra que los ecuatorianos no tienen buenos hábitos alimenticios. Excesos de carbohidratos y bajo consumo de frutas y vegetales marcan el menú diario. La elección acertada de alimentos y una correcta combinación de proteínas, carbohidratos vegetales y frutas previene el sobrepeso, la desnutrición y la falta de micronutrientes.

Lo que comemos no delata version saludable

Lo que comemos no delata version saludable

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

19 nov 2019 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una alimentación balanceada es aquella que reúne todos los requerimientos nutricionales de una persona, de acuerdo a la edad, la actividad física y el sexo. Además, debe ser equilibrada; es decir que contenga hidratos de carbono en un 25%, proteínas en otro 25% y vegetales en un 50%, según las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Sin embargo, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2012) señala que los ecuatorianos comen un exceso de hidratos de carbono y que el arroz es su mayor fuente de energía, proteína y carbohidrato.

En este sentido es importante aclarar que no es preciso temerles a los carbohidratos, sino ingerirlos de manera adecuada y huir de aquellos que contienen azúcares y cereales refinados, porque pierden su propiedad de contener fibra, la cual es indispensable para facilitar el tránsito digestivo.

¿Qué ocurre con la proteína?

Ecuador registra un 6.4% de la población con un consumo inadecuado de proteína. Karina Pazmiño, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), señala que es probable que la falta de acceso por temas económicos sea un limitante de la ingesta de proteínas. A este factor, mencionado por Pazmiño, se suman la falta de conocimiento de la población sobre la variedad de alimentos que se pueden combinar en un plato saludable.

La importancia de las proteínas en la alimentación se debe a que son sustancias orgánicas complejas, cuya estructura básica es una cadena de aminoácidos, que son la forma más simple de la proteína. A los aminoácidos se los denomina esenciales porque el cuerpo no los produce y necesitan ser ingeridos a través de la dieta. Cada célula en el cuerpo contiene proteínas, la cuales forman parte de la estructura primordial de los tejidos (piel, uñas, músculos, órganos y glándulas).

Baja ingesta de frutas 

Las frutas y vegetales son quizá el grupo de alimentos más olvidados por los ecuatorianos, ya que mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo diario de 400 gramos, en el país se consumen un promedio de apenas 183 gramos al día. Esto implica que los ecuatorianos deben ingerir 217 gramos más para ajustarse a la recomendación de la OMS. La importancia de este grupo alimentario está en su capacidad de proveer micro nutrientes, como la vitamina A o el Zinc, que son fundamentales en el proceso metabólico.

Con cáscara y bien lavadas: esas son las caves del consumo de frutas y vegetales. En caso de que deban cocinarse, es necesario mantener sus propiedades y utilizar en nuevas preparaciones el agua en el que se cocinaron las verduras.

Claves para una alimentación saludable

Una de las primeras recomendaciones de los expertos es dejar la idea de que alimentarse saludablemente es caro. "Este es un mito, porque lo importante es saber combinar alimentos para generar comidas nutritivas que nos aporten los macro y micro nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Sin dejar de lado el consumo de agua que es el vehículo a través del que se transportan los nutrientes, las enzimas, las proteínas...", menciona Karina Pazmiño, máster en nutrición y docente de la UIDE.

Pazmiño, además, recomienda comer frutas y verduras de estación porque, según la época del año, están más disponibles a precios asequibles. " Eso es ir a un tema que está enfatizando la FAO, que es la sustentabilidad: incentivar a que las comunidades cultiven sus propios alimentos. Debemos regresar a los productos olvidados del Ecuador como la quinua y el amaranto e incluirlos en nuestra dieta para conseguir una alimentación equilibrada".

Desayuno (2)

No se salte el desayuno

  • El desayuno enciende el metabolismo. Quienes no desayunan tienen mayor probabilidad de presentar obesidad, porque cuando el cuerpo recibe una comida, luego de un ayuno prolongado, la acumula como reserva de energía.  

Vegetales (2)

Vegetales de colores

  • Mientras más colorido esté un plato mejor.  Por ejemplo, los vegetales verdes aportan, entre otros, vitamina C y ácido fólico; los rojos tienen fitoquímicos que aumentan las defensas y licopeno, que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Lunch

Al menos 5 comidas

  • Evitar que el cuerpo almacene reservas, incrementar la cantidad de nutrientes, mejorar la calidad de lo que comemos, eliminar los atracones son algunos de los beneficios de ingerir tres comidas principales, la media mañana y la media tarde.

Cocinar en casa (1)

Cocine en casa

  • Preparar los alimentos le permitirá tener el pleno control sobre lo que come.  Será usted el que elija los alimentos y sus porciones de acuerdo a sus necesidades nutricionales y a las de su familia. Además, podrá ahorrar un presupuesto considerable.

¿Se anima a reconocer un plato balanceado?

Coloque el cursor sobre cada tipo de alimento del plato para conocer sus composición. Y si quiere elegirlo, haga click sobre la letra que lo identifica y descubra si seleccionó el plato correcto. Solo una opción es la adecuada. ¡Suerte!

Toque cada tipo de alimento del plato para conocer su composición. Y si quiere elegirlo, toque la letra que lo identifica y descubra si seleccionó el plato correcto. Solo una opción es la adecuada. ¡Suerte!

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Lo último

  • 01

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • 02

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 03

    Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

  • 04

    Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

  • 05

    SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025