Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Maestro Seguro: capacitación de calidad a través del microlearning

Unacem Ecuador consolida junto a la UTPL el 'microlearning', como un modelo de enseñanza alternativo, para los maestros mayores, albañiles y otros obreros de la construcción. El objetivo es formar a 500 trabajadores, a escala nacional.

portada1

portada1

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

22 nov 2021 - 16:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector de la construcción es uno de los más importantes para el desarrollo de Ecuador. El Banco Central estima que representará el 7,22% del Producto Interno Bruto (PIB), en 2021.

Sin duda, la construcción es uno de los motores para la recuperación económica y la generación de empleo. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por cada empleado en el sector de la construcción, se crean cinco puestos más.

Es por ello, que, desde hace 9 años, Maestro Seguro, una iniciativa de Unacem Ecuador, promueve buenas prácticas de salud y seguridad en las obras de construcción, mediante la cual se brinda capacitación para los maestros mayores y albañiles, alineada en sus valores de responsabilidad corporativa.

Su contribución, consecutiva año a año, ha formado hasta el año 2020, a más de 8.000 trabajadores del sector de la construcción. Sin embargo, la pandemia no permitió que las capacitaciones continúen de forma presencial. Esto no ha sido un impedimento para que esta iniciativa tan esperada cumpla su propósito.

Por ello, para la edición 2021 de Maestro Seguro, Unacem Ecuador firmó una alianza con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su Escuela de Negocios EDES Business School, para implementar la virtualización del programa.

El objetivo es que más de 500 obreros de la construcción se capaciten, de manera gratuita, sobre buenas prácticas de salud, seguridad y cuidado del ambiente en las obras, con el objetivo de optimizar la calidad y seguridad en cada edificación.

"El sector de la construcción por lo general no se beneficia de formación, sin embargo, Unacem Ecuador se ha preocupado por ello y ahora en pandemia ajusta metodologías para continuar con esta labor".

Roberto Beltrán, director ejecutivo de FEDES, la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social de la UTPL.

A decir de Karina King Baca, jefe de comunicación de Unacem Ecuador, el programa siempre fue diseñado para brindarse en un lugar seguro y presencial. Y durante la pandemia se suspendió el plan por el aforo y condiciones de bioseguridad.

En paralelo, se pensó en una alternativa para continuar porque el sector de la construcción es una de las industrias que más accidentes laborales registra. Además, que los obreros están ávidos por aprender y capacitarse en nuevos temas. "Es gente que busca formarse y mejorar sus técnicas. Con Maestro Seguro hemos logrado ese objetivo desde 2012", explica la ejecutiva.

Unacem se alió con una entidad experta en educación virtual como la UTPL, con gran experiencia en plataformas de e-learning"

Karina King Baca, jefe de comunicación de Unacem Ecuador
Maestro-Seguro-Ok-F
Maestro-Seguro-Ok-F
Maestro-Seguro_2-F
Maestro-Seguro_2-F

Tres módulos completos a través de WhatsApp

Estudiar análisis de riesgos; orden y limpieza; uso de equipos de protección individual; trabajos en áreas confinadas o en alturas; o recibir lecciones de expertos en temas de gestión de residuos y manipulación, así como adentrarse en módulos de almacenamiento y uso seguro del producto, es posible con dedicarle entre 10 y 20 minutos a la semana, sentados en el sofá de casa. Lo único que necesitarán es un teléfono móvil conectado a WhatsApp.

Es así como la revolución digital se impregna al sector de la construcción, para brindar este contenido virtual y especializado. Unacem Ecuador y UTPL le apuestan así al microaprendizaje.

En un mundo donde la gente consume distintos contenidos a la vez a través del móvil, la creación de pequeñas píldoras formativas permite gestionar mejor el tiempo y abordar el aprendizaje de conceptos más pequeños y perdurables.

Karina King Baca, jefe de comunicación de Unacem Ecuador

Maestro Seguro contará con en tres módulos académicos, abarcando contenidos como:

  • Análisis de riesgos.
  • Orden y limpieza.
  • Equipo de protección individual.
  • Trabajos en áreas confinadas.
  • Trabajos en altura.
  • Gestión de residuos.
  • Manipulación, almacenamiento y uso seguro del producto.

El desarrollo de los contenidos ha sido diseñado por Unacem, mientras que UTPL lo virtualiza para trasladarlos a un lenguaje digital, además que se encarga de la producción audiovisual. La entrega de las microcápsulas, así como el seguimiento académico a los obreros estará a cargo de FEDES. Se dictarán en total 3 módulos, uno por cada semana, para que completen el programa. Semanalmente, los obreros rendirán una evaluación muy sencilla, también por medio de WhatsApp.

La UTPL enviará el contenido un día lunes; los obreros tendrán toda la semana para revisar las microcápsulas, además recibirán contenido de apoyo de cada tema, en formato PDF. Hasta el momento están inscritos 400 obreros de todo el país. "Otra de las ventajas de la virtualidad", destaca Beltrán.

Los obreros recibirán una certificación académica de la UTPL, Unacem y del Centro Internacional de Formación de Autoridades (CIFAL Miami)

  • #industria
  • #construcción
  • #UTPL
  • #Unacem

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Patrocinado

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Guayas 2.0 inició con 5.000 inscritos que buscan convertirse en ciudadanos digitales

Leer más »

Patrocinado

Mujeres que inspiran cambio en Ecuador: liderazgo, deporte y sostenibilidad en “Ellas Hablan”

Leer más »

Patrocinado

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Leer más »

Patrocinado

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Leer más »

Patrocinado

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Leer más »

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024