Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

¿No puede dormir? Siga estos 10 mandamientos del sueño

El cerebro asimila en el sueño lo que sucedió durante la vigilia. Esta reactivación permite el refuerzo gradual de los recuerdos a lo largo del tiempo. Si no logra conciliarlo existen productos naturales a los que se puede acudir.

sueño1

sueño1

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

29 nov 2021 - 18:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un estudio de 1997 publicado en Nature demostró que el estar sin dormir 17 horas consecutivas es equivalente a quienes tienen en su sangre una concentración de alcohol del 0,05 %.

Por ello, el sueño es uno de los pilares en el ser humano, señala el doctor Hernán Almeida, subdirector científico de Laboratorios Eurostaga. "Hay que comprender que el sueño es como respirar, que está probado científicamente que produce bienestar y alegría. Junto con una nutrición adecuada y la práctica deportiva, hará que se tenga una mejor calidad de vida”.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que no todos somos iguales. Hay que valorar la edad y cómo se modela el sueño en cada etapa de la vida, señala el doctor Almeida. Por ejemplo, no es lo mismo un bebé, que un adulto, ni se puede pretender meter en la cama a un adolescente a las 8 de la noche.

Los adultos deberían dormir mínimo 8 horas; los niños-estudiantes 12 y los deportistas entre 9 y 10.

Doctor Hernán Almeida, subdirector científico de Laboratorios Eurostaga

¿Qué hay que hacer para conciliar el sueño?

Entre las funciones del sueño prevalecen la formación de memorias duraderas y la estructuración de los contenidos de la mente.

Así se mantendrá el ritmo de la vigilia. Una siesta demasiado larga puede provocar que por la noche no se tenga sueño.

Acelera el inicio del sueño, lo que quiere decir que se concilia el sueño más rápido. No es un sueño reparador. El descanso es menos agradable.

La cafeína puede alterar el sueño varias horas después de consumirla.

Un refrigerio ligero, antes de acostarse, es aceptable. Con comidas pesadas el organismo permanece en estado de alerta, lo cual estimula la producción de hormonas del estrés.

Esto provoca el incremento en la producción de adrenalina, noradrenalina y cortisol. Activará el organismo e impedirá el sueño.

Una buena pijama mantendrá caliente el cuerpo. Las prendas confeccionadas en poliéster o tela de algodón tejida son la ropa perfecta para dormir.

La temperatura ideal de una habitación para un sueño reparador se sitúa entre los 15 y 19 grados.

Escoger la habitación más acogedora de la casa, la que mejor aísle el ruido y luz. Colocar en ella una cama amplia, con un colchón y una almohada confortables.

Trabajar desde la cama rompe las fronteras entre el trabajo y el ocio. Esto puede propiciar la sensación de que se está trabajando todo el tiempo y no se descansa.

El cerebro ensaya durante el sueño lo que sucedió durante la vigilia. Este proceso de reactivación permite el refuerzo gradual de los recuerdos a lo largo del tiempo.

¿Cuándo recurrir a un profesional?

Si, a pesar de dormir por la noche, presenta una excesiva somnolencia diurna, si ronca habitualmente con pausas, o si no duerme por la noche y eso tiene una repercusión durante el día, el doctor Almeida recomienda dirigirse a un especialista para ser valorado. "Hay institutos especializados en tratar problemas del sueño porque es una cuestión de salud".

También hay productos que ayudan a poner en práctica las recomendaciones de los expertos. Por ejemplo, la valeriana y lúpulo son raíces naturales que no tienen efectos secundarios y no dañan el hígado.

Si es complicado conseguir naturalmente estos productos, hay suplementos como las Nervinetas que están compuestas de valeriana y lúpulo, que se complementan óptimamente por sus propiedades tranquilizantes y relajantes induciendo al sueño.

Lo importante de los productos que se tomen es que no generen dependencia y el uso debe ser para el insomnio de leve a moderado sin causa orgánica. Nervinetas sirve precisamente para eso y además quita la ansiedad y falta de concentración; se puede tomar en la mañana y para el insomnio, media hora antes de acostarse.

Con Nervinetas el despertar será claro y transparente. Sin sensación de mareo o de "chuchaqui" que pueden producir otros productos.

Doctor, Hernán Almeida.

  • #salud
  • #medicamentos
  • #Sueño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Patrocinado

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Leer más »

Lo último

  • 01

    Muere Leandro Yépez, jugador de Exapromo Costa, tras el ataque armado en Manta

  • 02

    Masacre en un bar de Santo Domingo deja al menos siete muertos y tres heridos

  • 03

    Áquiles Alvarez reacciona a la propuesta de Noboa de construir un nuevo aeropuerto internacional en Naranjal

  • 04

    El nuevo precio del diésel ya rige desde este 13 de septiembre, tras la eliminación del subsidio

  • 05

    Alfombra roja en Chile para los data centers: sin evaluación ambiental pero con mapa para invertir

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024