Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Así será el proceso de apertura del Metro de Quito

El proceso de puesta en marcha del Metro de Quito se realizará por fases, de forma gradual y progresiva, aseguró el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, a pocos días de la apertura de este moderno sistema de transporte masivo que estará abierto al público desde el 21 de diciembre.

apertura-metro-de-quito-6

apertura-metro-de-quito-6

Cortesía Municipio de Quito

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

19 dic 2022 - 17:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los primeros días están destinados a que los ciudadanos capitalinos conozcan la infraestructura, por lo que no operarán los trenes.

“La seguridad no es negociable, es un subsistema que obliga que tengamos una formación de todos los usuarios”.

Esto aseguró el alcalde en referencia a los estándares técnicos que deberán seguirse, antes de la apertura total del Metro.

apertura-metro-quito-4
apertura-metro-quito-4
apertura-metro-quito-3
apertura-metro-quito-3
apertura-metro-quito- 2
apertura-metro-quito- 2
apertura-metro-quito
apertura-metro-quito
usuarios-metro-3
usuarios-metro-3

“Este será un proceso ordenado y progresivo que se aplicará en dos fases".

Agregó Guarderas en rueda de prensa este lunes 12 de diciembre. Además, recalcó que se están siguiendo las recomendaciones técnicas de la empresa operadora, los estándares internacionales y las buenas prácticas con relación a este sistema ferroviario.

Primera fase de apertura del Metro de Quito

La primera fase de inducción estática arrancará el 22 de diciembre y se extenderá hasta el 4 de enero de 2023. Lo que se busca es que el ciudadano conozca el uso de la estación, infraestructura, equipamiento, instalaciones y beneficios. Por lo que no habrá movimiento de trenes.

“Esto fundamentalmente para garantizar la seguridad de quiteños y quiteñas, y quienes van a usar el Metro de Quito, además para que haya una formación en los ciudadanos”.

El 21 de diciembre se harán dos eventos para la apertura. Uno a las 10:00, con la bendición de los trenes y coches con el Arzobispo de Quito, en Quitumbe.

En la tarde se realizará la ceremonia de inauguración del Metro de Quito en la estación San Francisco, en el centro histórico.

Segunda fase de apertura del Metro de Quito

Una segunda fase de inducción en movimiento iniciará el 5 de enero 2023, una vez que las personas conozcan las estaciones.

Esto involucra la familiarización de la ciudadanía con los viajes en tren a lo largo de todo el trayecto. Por lo que, a partir de esa fecha, la población ya estará movilizándose en los trenes mediante pases de capacitación.

thumb
viaje-metro-quitoCortesía Municipio de Quito

En la rueda de prensa para anunciar la apertura del Metro estuvieron:

  • La presidenta de la empresa operadora EOMMT S.A.S. (empresa integrado por Metro de Medellín-Colombia y la transnacional Grupo Transdev, con base en Francia), Verónica Sevilla.
  • El gerente del Puesto de Control y Conducción de EOMMT S.A.S., Ramón Bedoya.
  • El gerente general de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ), Efraín Bastidas.
  • El comandante de Policía del Distrito Metropolitano de Quito, General Víctor Herrera.

Efraín Bastidas indicó que a partir del 22 de diciembre todos están invitados a los procesos de inducción en cada una de las estaciones: norte, centro y sur. Esto una vez que se realice la creación de las cuentas Metro Q; para acceder de manera ágil a este sistema de movilización y, a futuro realizar los pagos. En el portal https://metrodequito.gob.ec se podrá encontrar más información.

De su parte, Verónica Sevilla manifestó que varias mujeres operarán el Metro de Quito y aseguró que no hay improvisación de ninguna naturaleza. En total se abrirán 500 plazas de trabajo que serán convocadas a través de empresas especializadas de recursos humanos, a cargo de la EOMMT S.A.S.

El General Víctor Herrera sostuvo que la Policía Nacional trabaja desde hace varios meses coordinadamente con el Metro de Quito y otras entidades de seguridad para que la operación del Metro se realice de forma segura. Se destinarán 380 policías para atender a la ciudadanía en las estaciones.

En las mesas de trabajo se han abordado los planes de contingencia y simulacros, con base en la matriz de riesgos para seguridad en las estaciones, de acuerdo con las fases.

  • #Municipio de Quito
  • #Metro de Quito
  • #transporte público
  • #Empresa Metro de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Leer más »

Patrocinado

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Leer más »

Patrocinado

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Leer más »

Patrocinado

Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

Leer más »

Patrocinado

Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Lo último

  • 01

    De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

  • 02

    Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

  • 03

    Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

  • 04

    Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

  • 05

    Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025