Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

¿Qué dice la nueva norma sobre los ajustes de las provisiones de desahucios y jubilación patronal?

FP-RESERVA_JUBILACIOìN

FP-RESERVA_JUBILACIOìN

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

05 feb 2021 - 12:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta reforma implica que, a partir de 2021, las compañías deberán provisionar con efectivo, el ajuste del pago de desahucios o de pensiones jubilares patronales en un fondo de inversión.

De acuerdo con la normativa, las empresas están obligadas a realizar cada año el cálculo actuarial sobre la provisión de jubilación patronal de sus empleados, el cual está a cargo de empresas especializadas para el proceso.

Con el ajuste a esta ley se prevé que las empresas moneticen este pasivo en sus balances cada año.

Hasta el 2020, esta provisión solo se reflejaba en asientos contables como un pasivo laboral. Con el ajuste a esta ley se prevé que las empresas moneticen este pasivo en sus balances cada año.

Monetización de pasivos laborales: una práctica de reputación mundial 

Se estima que, hasta 2020, los pasivos laborales equivalían a 2,5 puntos del PIB. Esto representa aproximadamente 2.500 millones de dólares.

Para este primer año se estima que la provisión del ajuste ascienda a 250 millones de dólares.

Con estos antecedentes, es evidente que este paso inicial a la monetización es una buena práctica a nivel mundial.

De hecho, la aplicación de esta reforma a la Ley de Régimen Tributario permitirá fortalecer el mercado de valores.

¿Cuáles son los aspectos fundamentales que enfatiza la norma? 

Dicha reforma al artículo 13 de la Ley de Régimen Tributario establece dos aspectos cruciales. El primero es que es la provisión se realice sobre el personal que haya cumplido mínimo 10 años de servicio en la empresa.

Por otro lado, el segundo punto importante estipula que la monetización debe hacerse en empresas especializadas en administración de fondos y debidamente reguladas por el mercado de valores.

Paralelamente, la reforma señala que dicho ajuste a la provisión servirá como un deducible del Impuesto a la Renta, una vez culminado el ejercicio fiscal de 2021.

{"align":"center","fontSize":"small"}

 ¿Qué es una administradora de fondos y cuál es su rol?

Se trata de compañías que perciben el aporte de varios inversionistas y lo colocan en un fondo de inversión.  

Las administradoras de fondos de inversión y fideicomisos están controladas por la Superintendencia de Compañías y tienen dos líneas de negocios: los fondos de inversión y los negocios fiduciarios.

En este caso, la norma plantea que las empresas coloquen los ajustes de las provisiones de desahucio y jubilación patronal del año 2021 en un fondo de inversión.

Al momento de elegir una administradora de fondos es importante considerar la trayectoria que esta tenga y, sobre todo, la experiencia.

"Esta es una oportunidad para que las compañías inviertan las provisiones en una administradora de fondos que cuenta con equipos humanos altamente especializados. De esta manera logrará una diversificación equilibrada tanto en emisores del sector financiero como del sector real ", menciona Andrea Fierro, Gerente de Fondos de Inversión Institucional de FIDUCIA S.A.

Adicionalmente, Andrea Fierro destaca que al momento de elegir una administradora de fondos es importante considerar la trayectoria que esta tenga y, sobre todo, la experiencia.

Las compañías pueden confiar en la experiencia y trayectoria de FIDUCIA S.A.

A lo largo de sus 25 años en el mercado, FIDUCIA S.A. se ha convertido en la empresa líder del mercado de fondos de inversión y negocios fiduciarios, con más de 1.800 millones administrados y 50 mil clientes satisfechos.

FIDUCIA S.A. administra los fondos de inversión de mayor crecimiento del país.  Tiene la calificación más alta entregada a administradoras de fondos: AAA-, otorgada por la firma BankWatch Ratings S.A., una de las mejores calificadoras de riesgos del Ecuador.

En ese contexto, FIDUCIA S.A. es una alternativa para realizar inversiones ahora que las compañías deben monetizar los ajustes de las provisiones de sus empleados, ya sea por desahucio o jubilación patronal.

  • #jubilación patronal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Leer más »

Patrocinado

Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

Leer más »

Patrocinado

Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

Leer más »

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Lo último

  • 01

    Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

  • 02

    Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

  • 03

    Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

  • 04

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • 05

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025