Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 8 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Reinventa Ecuador inicia etapa de Construcción y Cocreación

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

26 nov 2020 - 18:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Estos ecosistemas sectoriales se definieron luego de evaluar las 786 ideas recibidas en la primera etapa de Reinventa Ecuador.

El objetivo de cada uno de ellos es generar más de cinco mil millones de dólares en los próximos 10 años.

Cada uno de estos ecosistemas sectoriales participarán en mesas de cocreación, con el fin de definir qué aspectos y actores son necesarios para que funcionen y se ejecuten.

{"fontSize":"small"}

Sectores con triple impacto

Camilo Pinzón, representante de Reinventa Ecuador explicó que se selccionaron estos sectores porque generarán un triple impacto para el país en lo económico, sostenible y social.

Al respecto señaló que nuestra economía necesita ingresos. "Por lo cual, la atracción de divisas y la activación de estos sectores aportarán a la generación de empleos y de nuevos contratos para proveedores. De estra manera se mejorarán las condiciones sociales y de empleabilidad".

Pinzón añadió que uno de los objetivos es que "la gente tenga ingresos y se mitigue el nivel de pobreza que ha generado  la pandemia”.

"La atracción de divisas y la activación de estos sectores aportarán a la generación de empleos y de nuevos contratos para proveedores. De esta manera se mejorarán las condiciones sociales y de empleabilidad".

Camilo Pinzón, representante Reinventa Ecuador.

En paralelo, también se dio a conocer la adhesión de Reinventa Ecuador a los 8 principios de Diálogos Vitales. Esta es una iniciativa ciudadana cuyo objetivo es encontrar el camino a la recuperación justa y sostenible del Ecuador.

Dicha adhesión significa que Reinventa Ecuador y sus acciones, así como las que emprendan los sectores productivos priorizados, se enmarcarán en estos principios.

Desde Agroexportación no tradicional hasta un Tren multiporpósito

A continuación detallamos los 5 sectores productivos que reactivarán la economía ecuatoriana y genrarán empleo en el país:

1. Agroexportación no tradicional

Busca producir cultivos que generen el volumen necesario para satisfacer la demanda de mercados internacionales. Asi, el país ganaría ventajas competitivas y se convertiría en una potencia agrícola mundial, de productos no tradicionales.

2. Alianza para la producción de cáñamo industrial y medicinal

Apunta a convertir a la industria de Cannabis en la mayor generadora de empleos agrícolas.

Tal es así que por cada hectárea prevé emplear a 17 personas y producir ingresos de más de 500 mil dólares al año.

3. Ecosistema sectorial de Biotecnología Industrial

Comprende el uso de modernas aplicaciones biotecnológicas, para la producción sostenible de químicos, materiales y combustibles. Todo esto a partir de recursos renovables.

Cabe mencionar que en Ecuador se generan más de 800 mil toneladas anuales de residuos agroindustriales que no son aprovechados eficientemente y que, si se reinsertan en la economía, representan una ventaja competitiva.

4. Ecosistema de Emprendimiento e Innovación en Minería Legal

La industria minera tienen un gran potencial económico y soaicl en el país.

Por lo tanto este sector porpone impulsar una política de minería responsable, con miras a su industrialización.

Además, plantera involucrar a la academia para la creación de carreras técnicas y mallas curriculares acorde a las necesidades del sector.

5. Tren Multipropósito

Su objetivo es impulsar y repotenciar un sistema ferroviario unificado para todo el país desde la frontera norte hasta la sur.

Dicho sistema tendría tres ejes transversales hacia los puertos de Esmeraldas, Guayaquil y Puerto Bolívar.

La meta de este proyecto es generar 34 mil plazas de empleos directos e indirectos. Su impacto laboral económico sería de 43 millones de dólares, lo que significaría un ingreso de 283 millones anuales para el Estado.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024