Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Salud rural: Nuevas medidas para proteger a los profesionales

En un reciente encuentro entre decanos de facultades del área médica y expertos del sector, se discutieron las problemáticas del sistema de salud rural en Ecuador, estableciendo acuerdos para mejorar las condiciones laborales de los profesionales y optimizar la atención en comunidades alejadas.

Decanos de distintas universidades tratando en diálogo sobre salud rural.

Decanos de distintas universidades tratando en diálogo sobre salud rural.

Cortesía Ecotec

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

11 jun 2024 - 16:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El año de servicio de salud rural, implementado en 1970, se ha convertido en un pilar para el sistema sanitario ecuatoriano. Este tiene el propósito de que los recién graduados en áreas médicas presten servicios fuera de las ciudades.

Pero, a pesar de la importancia de este proyecto, enfrenta desafíos que requieren una reestructuración urgente. Esto con el fin de asegurar el bienestar de los doctores, así como la calidad de la atención brindada a las comunidades.

En este contexto, los decanos de las facultades de ciencias de la salud de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UESS), la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), la Universidad de Guayaquil (UG) y la Universidad ECOTEC se reunieron en una sesión de trabajo para discutir los retos de este programa, con el propósito de alcanzar acuerdos que salvaguarden tanto a los profesionales de la salud presentes como a los futuros.

Propuestas de reestructuración para la salud rural

Durante el diálogo, basado en la experticia y experiencia de cada decano, las instituciones presentaron cinco acuerdos:

  • No suspender ni obligar: Aunque se reconoce la importancia de estas prácticas, se sugiere que los profesionales puedan decidir si desean participar. Esta medida reduciría el estrés y la presión sobre los recién graduados, mejorando su bienestar y disposición para trabajar en estas áreas.
  • Reestructuración del sistema: Se propone contratar médicos generales y ofrecer bonos como incentivo para abordar el déficit de plazas en áreas rurales. Esta medida aseguraría una distribución más equitativa de los servicios de salud en todo el país.
  • Telemedicina y telesalud: La implementación de plataformas digitales puede transformar la atención médica fuera de la ciudad, mejorando el acceso a los servicios de salud en las comunidades, así como las consultas, diagnósticos y seguimientos a distancia. Para lograrlo, es necesario mejorar la conectividad y fomentar el uso de tecnologías móviles.
  • Capacitación continua y desarrollo profesional: Es crucial establecer programas de formación para promover la investigación aplicada en salud rural. Además, la reactivación de la capacitación para Técnicos de Atención Primaria de Salud (TAPS) resulta fundamental para complementar las acciones de vinculación comunitaria y garantizar intervenciones basadas en evidencia.

Esta propuesta fue firmada por el Dr. Juan Carlos Zevallos (UEES), el Dr. José Luis Jouvín (UCSG), la Dra. María Antonieta Touriz (UG) y el Dr. Carlos Luis Salvador (ECOTEC), en presencia de la ex secretaria del Senescyt Andrea Montalvo y otras autoridades.

La reestructuración del sistema de salud rural en Ecuador es una necesidad urgente. Mejorar la provisión de servicios sanitarios en las zonas más alejadas beneficiará directamente a las personas más vulnerables: adultos mayores, personas con discapacidad y enfermedades catastróficas, mujeres embarazadas, niñas y niños.

  • #salud
  • #doctores
  • #telemedicina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Leer más »

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Lo último

  • 01

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 02

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Caso Sinohydro: Conjuez declara válido el proceso y Fiscalía acusará a Lenín Moreno y 23 personas más

  • 05

    "El presidente de Ecuador es un narcotraficante", dice Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024