Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

11. Tres posibles opciones... ¡Y la dolarización en Enero del 2000!

20 años de dolarización

20 años de dolarización

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 ene 2020 - 17:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Efectivamente había tres caminos posibles, propuestos por grupos muy diferentes.

  • Una política monetaria más estricta, con una regla que le obligaría al Banco Central a dejar de imprimir masivamente dinero para ayudar al sistema financiero y al gobierno. Idea sensata. Pero esa ley de cierta manera ya existía en Ecuador, simplemente no se respetaba. ¿Por qué de repente sí se respetaría? ¿por el cambio legal? Era casi imposible que funcionara porque se había perdido totalmente confianza en el sucre y las instituciones.
  • La convertibilidad que en ese momento estaba de moda por Argentina. Es una regla monetaria más estricta: todos los sucres en circulación debían estar respaldados por dólares en la reserva del Banco Central. Un sistema más estricto y válido. Pero siempre había la duda de que pudiera ser violado como lo fue en Argentina. Aunque la ley lo prohibiera, se podían imprimir más sucres sin respaldo. En la incertidumbre y absoluta falta de confianza vigente en Ecuador, también era muy difícil funcionara.
  • La dolarización. No es una regla monetaria, sino algo diferente: es abandonar la moneda local totalmente y adoptar la moneda de otro país. Y lo más importante: adoptar la institución monetaria de otro país y la confianza generalizada en esa moneda.

Fue la tercera vía la que se tomó de manera sensata pero inesperada, porque casi ningún otro país en una situación económica tan complicada lo hizo, antes o después. Por ejemplo, Panamá ya nació dolarizada y El Salvador lo hizo en una situación económica totalmente normal, como una medida adicional para ir mejorando su modelo económico.

Nos dolarizamos, de esa manera, en enero del 2.000.    

  • #Sucre
  • #dolarización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Leer más »

Patrocinado

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Leer más »

Patrocinado

Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

Leer más »

Patrocinado

Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

Leer más »

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Lo último

  • 01

    Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

  • 02

    Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

  • 03

    Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

  • 04

    Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

  • 05

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025