Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Un nuevo mundo necesita una nueva educación

En el marco del Campus Party-Ecuador, la discusión sobre la educación y las tecnologías digitales encuentra un espacio vital. Dos expertos que expondrán en este evento digital describen la educación en el nuevo mundo y revelan el potencial de redes como Youtube.

FP_CP_Educacioìn

FP_CP_Educacioìn

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

08 jul 2020 - 17:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La educación siempre ha sido un proceso desafiante y la tecnología digital no es la panacea a ese escenario complejo y en muchos casos atravesado por un sinnúmero de carencias.  Entonces ¿cuál es el rol de la tecnología digital en la educación? Es la pregunta a la que responden Ignacio Puig Moreno, cofundador de Acamica y Pepe Pérez, gestor de la plataforma digital ALAU. Ambos serán parte del grupo de ponentes del Campus Party Ecuador, que se desarrollará del 9 al 11 de Julio.

Transformarse o morir en el intento

Transformación es la palabra más recurrente cuando se habla de educación digital. Pero es indispensable aclarar que esa transformación no solo tiene que ver con la herramienta o con el medio a través del cual alumnos y profesores se conectan.  Mas bien está directamente relacionada con dos factores: la cultura educativa y las necesidades de los estudiantes, de cara a una sociedad mutante.  Ambos aspectos implican una resignificación de roles alumno, docente, escuela, entre otros.

En el camino a transformarse, la educación ha visto caer varios de su paradigmas. En este vídeo, Pepe Pérez, de Alau, enumera los tres más significativos.

Youtube, ¿la nueva escuela?

"Hay que pensar que ahora todo, o casi todo, lo encuentras en redes como YouTube, donde el 75% de usuarios está creando contenidos educativos”, explica Pérez.

Además, según este educador digital, el uso de herramientas como redes sociales depende, en gran medida, del provecho que le puedan sacar los profesores. Para evidenciarlo lanza un dato: “Youtube ha invertido más de 20 millones para mejorar la interfaz de los canales educativos.  Y esto da una pista de la diversidad de conocimiento que circula ahí: no solo aprendes académicamente, sino también sobre cosas de la cotidianidad como cocinar”.

Por si esto fuera poco, Pérez asegura que hoy el consumo de videos educativos en Youtube dobla al de gatitos o caídas graciosas.

Ya no es momento para la educación docente-dependiente

Ignacio Puig Moreno es cofundador de Acamica y hace 8 años su trabajo se centra en emplear la tecnología para desarrollar una educación más humana. Desde su abordaje el nuevo rol del docente empieza a construirse a partir de una mirada horizontal que deja de lado las jerarquías. "Esto es sobre todo un cambio cultural", enfatiza.

En este sentido, el maestro está llamado a asumir el proceso educativo como un espacio de comunidad y colaboración, donde los alumnos son una fuente de conocimiento innegable, y no son menos que el profesor.

Para Pepe Pérez, el educador debe reinventarse y convertirse en un mentor.  “Los docentes tienen que acompañar al estudiante, escucharlo y establecer medios de comunicación con ellos para motivarlos a aprender algo más. Porque los maestros ya no son meros transmisores de conocimiento", aclara.

Y, además, les da tres consejos a los docentes: "inspírense en herramientas como Youtbe, encuentren su estilo para enseñar desde lo digital y conecten con el estudiante para que logren captar su atención".

Estos y otros expositores de 31 países abordarán una variedad de temas sobre el mundo digital en la primera versión virtual del Campus Party Ecuador.

  • #Campus Party
  • #nuevo mundo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Patrocinado

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Guayas 2.0 inició con 5.000 inscritos que buscan convertirse en ciudadanos digitales

Leer más »

Patrocinado

Mujeres que inspiran cambio en Ecuador: liderazgo, deporte y sostenibilidad en “Ellas Hablan”

Leer más »

Patrocinado

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Leer más »

Patrocinado

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Leer más »

Patrocinado

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Leer más »

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 02

    El presentador Luis Antonio Ruiz vuelve al hospital de España donde se trató el cáncer

  • 03

    Ejército de Ecuador captura a alias 'Cali', otro presunto miembro del Frente Oliver Sinisterra, en Imbabura

  • 04

    Flamengo vs. Racing: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por las semifinales de la Copa Libertadores?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024