Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Una buena alimentación empieza con un desayuno nutritivo

desayunos y hábitos en los niños

desayunos y hábitos en los niños

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

09 sep 2020 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En términos generales, los niños deben tener una alimentación suficiente, completa, equilibrada y variada. Esto quiere decir que cubra todas sus necesidades de nutrientes de acuerdo con su edad, su sexo y su actividad física.

Además, debe tener todos los micro y macronutrientes.  Los carbohidratos le dan energía; las proteínas intervienen en el proceso de crecimiento y metabólico del niño; y las grasas que forman parte de sus membranas celulares. Finalmente, las frutas y legumbres son las responsables de aportar las vitaminas para su desarrollo.

imagen para recuadro

Los beneficios de la Cocoa y la Malta

La cocoa es un alimento muy beneficioso para los niños, porque contiene una amplia gama de nutrientes beneficiosos para su desarrollo.

Bebidas como Milo, contienen también malta, la cual les aporta la energía que ellos necesitan.  Además tiene vitaminas C, D, B2, B3, B6, y minerales como fosforo, calcio y hierro.

El desayuno es la pieza clave

Al ser la primera comida del día es muy importante, porque le da al niño la energía que requiere para empezar su día.  Un desayuno nutritivo incluye carbohidratos, fruta, proteína y lácteos como leche o yogurt.  Estos últimos son fundamentales, porque tienen calcio que es importante para el fortalecimiento de los huesos y el proceso de crecimiento.

Cabe tener en cuenta que al levantarse los niños han tenido un período de ayuno de alrededor de 12 horas.  Por eso necesitan consumir alimentos para obtener energía.  Si no comen nada entonces van a tener un menor rendimiento escolar, se van a sentir débiles y cansados, y no va a tener el mismo nivel de atención de los otros compañeros que sí están desayunando.

“A largo plazo, los efectos de saltarse el desayuno son sobrepeso, obesidad y aumento del riesgo cardio metabólico”, recalca Julieta Robles, Directora de la Escuela de Nutriología de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). 

¿Cómo lograr éxito en la primera comida?

Es un error intentar darle de desayunar a un niño que aún no está activo; es decir, que aún no se ha despertado del todo.  Por eso el éxito de la primera comida va a depender de los hábitos que se formen desde la hora en la que el niño se acuesta, en la noche anterior.  De tal manera que, al día siguiente, una vez que ha descansado adecuadamente, se ha vestido y se ha lavado los dientes estará en condiciones de tomar sus alimentos.

Además, es importante servirle porciones adecuadas. Hay niños que no desayunan porque se ven frente a una comida muy copiosa, igual o similar a la de un adulto. 

En este camino a un desayuno exitoso es importante la forma en la que se presenta.  Es decir que además de saber rico, tiene que verse entretenido.  "Hacer una carita feliz con el pan, formar figuras con las frutas y servir en un plato vistoso son algunos trucos que suelen dar buenos resultados”, recomienda Robles. 

La importancia de crear hábitos

Crear una rutina para generar hábitos de alimentación saludable en los niños es indispensable.  Quizá no sea un proceso muy rápido y al principio cueste un poco, pero es muy beneficioso porque le sirve para toda la vida. 

De hecho, los buenos hábitos de nutrición deben constituirse en la infancia, porque se modifican muy poco en los años posteriores.  Así lo menciona el sitio pediatriaintegral.es, de la Sociedad Española de Pediatría.

La conocida frase de que los niños hacen lo que ven aplica también en el ámbito de la alimentación.  Por eso, los especialistas recomiendan que los niños compartan la mesa con sus padres y que estos a su vez mantengan una buena nutrición, de acuerdo con horarios y sin saltarse las comidas. 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Lo último

  • 01

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • 02

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 03

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • 04

    Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

  • 05

    Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025