Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

19. Una lección para los otros países cercanos ¿Venezuela, Argentina?

Ecuador tomó una decisión muy arriesgada en el año 2000: dolarizar. No existía aún la experiencia europea con el euro, y no lo había hecho ningún país de la región. Luego siguió El Salvador y desde 1905 Panamá garantiza libertad monetaria en su Constitución.

20 años de dolarización

20 años de dolarización

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 ene 2020 - 16:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador puede ser, al menos en esto, un modelo para muchos países. Si se puede tener el mejor dinero del mundo, alejado del manejo de los gobiernos ¿por qué no hacerlo? Ecuador ha demostrado que es posible, y 20 años después, que es sostenible y recomendable.

El caso más patético es obviamente el de Venezuela. En los últimos 20 años el socialismo del siglo XXI ha devastado la economía de ese país. Los tiranos se han dedicado a imprimir dinero salvajemente como medio de financiarse y enriquecerse.

¿Resultado? El bolívar que valía alrededor de 500 bolívares por dólar hacia el año 1999, fue cambiado en el año 2008 por el bolívar fuerte quitándole tres ceros y en el año 2018 por el bolívar soberano quitando cinco ceros adicionales. Hoy los precios son en consecuencia 100 millones de veces más elevados que hace 20 años (ocho ceros adicionales) ¡Desastroso!. Un panorama que emula los peores desastres monetarios de la historia.

thumb
lingote-1-300x184

Así solo se puede sobrevivir, no hay manera de construir ningún futuro, por eso los venezolanos migran masivamente. La solución para los problemas monetarios de Venezuela es obviamente dolarizar, con lo que no se resuelven mágicamente todos los problemas que ha provocado la destrucción socialista, pero se crea una primera base sólida para lograrlo.

Otro caso cercano: Argentina. Desde hace décadas vive el mismo ciclo. La economía cae en desgracia, entre otras cosas por masivas inflaciones y devaluaciones, llega un nuevo gobierno que pone orden durante un cierto tiempo y luego cae en la misma tentación hasta la siguiente etapa. 

El problema fundamental es que los gobiernos argentinos se han acostumbrado a gastar mucho más de lo que ingresan, y a cubrir el déficit con política monetaria. Así, no hay manera de generar confianza. La gente solo juega con la moneda: ciertos momentos usa el peso para ganar altos intereses, pero apenas percibe algún problema en el ambiente, se traslada a dólares y vienen las de- valuaciones.

De cierta manera, el peso ya no es una moneda ni para transacciones ni para ahorros. Solución: dolarizar. O más bien, hay que reconocer que sea legal lo que los argentinos hacen ya de manera normal: ahorrar en dólares e intercambiar en dólares.

  • #Venezuela
  • #Argentina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Leer más »

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Lo último

  • 01

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil en la Comisión de Niñez de la Asamblea

  • 02

    Consulta popular y referendo | Gobierno copia textos de Lasso y una tabla de la Corte, pero no revela su cálculo para reducir asambleístas en Ecuador

  • 03

    Netanyahu agradece a Daniel Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024