Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

UPS: Posgrados para construir un futuro de oportunidades

En el contexto actual, los profesionales requieren actualización permanente para hacerle frente a un mundo que exige versatilidad, alto conocimiento tecnológico y capacidad de trabajo en redes. En estos aspectos se enfoca la propuesta de maestrías de la Universidad Politécnica Salesiana. (UPS) Le contamos.

portada posgradps ups

portada posgradps ups

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

06 abr 2022 - 14:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según un estudio de la Universidad de Zulia, Venezuela, "a pesar de lo cambiante del mundo laboral, los estudios de posgrado se mantienen como una de las credenciales requeridas en los procesos de selección laboral".

Además, la investigación mencionada señala que tener una maestría es un indicador que el profesional ha realizado un esfuerzo adicional para hacer frente a las exigencias emergentes.

En el caso de Ecuador, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) cuenta con una amplia oferta de posgrados que están relacionados con diversas ramas del conocimiento.

Su propuesta de estudios se consolida a lo largo de un año. En ese lapso, el alumno tiene la posibilidad de desarrollar su Trabajo Final de Máster (TFM). Y en caso de que requiera un tiempo adicional para la elaboración de este proyecto, contará con una extensión de 6 meses más.

Una propuesta constructivista apegada a la realidad

Si te estás preguntando por qué estudiar una maestría en los tiempos actuales, mediados por una pandemia y marcados por una inestabilidad económica producto de conflictos bélicos, tenemos tres razones:

  • Las empresas requieren colaborares que estén reequipados para atender las necesidades de un entorno cambiante
  • Frente a este desafío profesional, la UPS oferta un modelo educativo conocido por su enfoque constructivista. Esto significa que se basa en el planteamiento de soluciones que consideran la realidad en la que se aplican.
  • El ámbito profesional requiere de trabajo basado en redes, cuya estructuración se ve favorecida en el contexto de las maestrías de la UPS.

A continuación, María Gabriela Guevara, Directora Nacional de la Maestría en Comercio Internacional y Gestión Logística, te cuenta cuáles son los diferenciadores de la UPS.

El trabajo en red no solo genera beneficios individuales, sino que además impacta en mi sector, en mi comunidad, por lo cual promueve el desarrollo colectivo.

María Gabriela Guevara, UPS

Profesionales que desarrollan su propio conocimiento

En escenarios de crisis es cuando más se requieren profesionales que desarrollen conocimiento en áreas como, por ejemplo, Seguridad y Soberanía Alimentaria. Así lo menciona Juan Loyola, Director de la Maestría en Agroecología de la UPS.

Según el docente, la importancia de esta área radica en el aporte que genera a las sociedades conocer y desarrollar técnicas y procesos para garantizar:

  • Educación a la población sobre temas de soberanía alimentaria para mejorar su desarrollo.
  • Apoyo especializado para optimizar la producción, generar semillas propias, producir abonos más efectivos, entre otros. Todo esto apegado al contexto ecuatoriano.

La UPS facilita a los estudiantes acceder a estudios de posgrado a través de una modalidad híbrida para que los maestrandos puedan prepararse mientras trabajan.

Juan Loyola, UPS
  • #posgrado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Leer más »

Patrocinado

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Leer más »

Patrocinado

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Leer más »

Patrocinado

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Leer más »

Patrocinado

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Leer más »

Patrocinado

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Leer más »

Patrocinado

Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

  • 02

    Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

  • 03

    Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

  • 04

    Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

  • 05

    De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025