Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Avión de EE. UU. usará aeropuerto de Galápagos para reabastecerse o emergencias

El canciller, José Valencia, explicó en un comunicado el alcance que tiene el acuerdo para el uso de las Islas Galápagos.

El canciller, José Valencia, explicó en un comunicado el alcance que tiene el acuerdo para el uso de las Islas Galápagos.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

19 jun 2019 - 09:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministerio de Relaciones Exteriores explicó, en un comunicado, que en el marco de acuerdos bilaterales de cooperación con EE. UU., una aeronave Orion P-3 equipada con instrumentos de alta tecnología para detectar embarcaciones que trafican drogas y realizan otras actividades ilegales, opera en el mar territorial ecuatoriano de manera regular y en coordinación con guardacostas y otras fuerzas seguridad pública del país.

"El Gobierno Nacional ha autorizado que el avión estadounidense utilice a futuro el aeropuerto de San Cristóbal, en las Islas Galápagos, para reabastecerse o utilizarlo en caso de emergencia", dice el documento.

Y agrega que para el efecto se ampliará el aeropuerto y mejorarán las instalaciones con el aporte de la cooperación de Estados Unidos.

La participación del avión Orion P-3 en operaciones contra bandas narcotraficantes y otras que cometen delitos como la pesca ilegal -señalo- "no supone riesgo alguno para el medioambiente de las Islas", situadas unos 1.000 kilómetros de distancia de las costas continentales.

"Se mantiene inalterable la política del Estado ecuatoriano de conservar las Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad y un observatorio de los ecosistemas terrestres y marinos únicos en el mundo", precisó el ministerio.

"Ecuador combate y combatirá a la delincuencia internacional organizada con sus propios recursos y por medio de la cooperación internacional; lo que no se opone a cuidar al mismo tiempo el patrimonio natural".

José Valencia, canciller ecuatoriano.

Según cifras del Ministerio de Turismo, las Islas Galápagos reciben en promedio 252 vuelos civiles al mes: un total de 3.097 en el año 2018.

A la luz de esos datos, los temores sobre el impacto ambiental "de uno o dos vuelos mensuales" del Orion P-3 a las Islas "carecen evidentemente de sustento", reza la nota oficial.

Agrega que Ecuador "es un país líder en el combate al narcotráfico" y que la labor de la fuerza pública contra el tráfico de drogas "se ve reforzada con la cooperación internacional, como la concertada con Estados Unidos y otros países de la región y de fuera de ella".

Un fenómeno transfronterizo como la producción y transporte de estupefacientes solo se combate eficientemente a través de los esfuerzos conjuntos de la comunidad de naciones, señaló.

La posición del Gobierno

El martes 18 de junio, el presidente Lenín Moreno, descartó que se vaya a establecer una base militar extranjera en las Galápagos, después de que el titular de Defensa, Oswaldo Jarrín, dijera que las islas eran un "portaviones natural".

"No hay ni habrá bases militares extranjeras en el país. Preservamos con celo las Islas Galápagos. La vigilancia aérea es una actividad conjunta entre varios países para cuidar este patrimonio mundial", afirmó Moreno en un intento por zanjar una polémica creada a raíz de unas declaraciones de Jarrín que causaron revuelo.

No hay ni habrá bases militares extranjeras en el país. Preservamos con celo las Islas Galápagos. La vigilancia aérea es una actividad conjunta entre varios países para cuidar este patrimonio mundial. ¡La paz, la soberanía y la seguridad nacional son nuestro legado! pic.twitter.com/rzuJ2M3Wej

— Lenín Moreno (@Lenin) 18 de junio de 2019

Oswaldo Jarrín, el titular de Defensa, afirmó que sus recientes declaraciones sobre las islas tuvieron una "mala interpretación" y reiteró el lunes que no albergarán ningún enclave militar de EE.UU.

Aclaró que el Ejecutivo no tiene intenciones de incumplir la Constitución, que prohíbe expresamente el establecimiento de bases e instalaciones militares extranjeras en el territorio ecuatoriano.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Cooperación
  • #narcotráfico
  • #Galápagos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bolivia vs. Ecuador por la primera fecha de la Liga de Naciones Femenina

  • 02

    Chacaritas rechaza las sanciones impuestas por LigaPro, en el caso de apuestas y amaño de partidos en la Serie B

  • 03

    Vehículo táctico militar se volcó en la parroquia Molleturo, en Azuay

  • 04

    Ecuador vs. Colombia: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la Liga de Naciones Femenina?

  • 05

    Fuerte tráfico vehicular en la Ruta Viva por accidente de tránsito, este 24 de octubre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024