Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El COE nacional recomienda nuevo estado de excepción en 8 provincias

Las autoridades pidieron al presidente Lenín Moreno que aplique la medida en Azuay, El Oro, Esmeraldas, Pichincha, Guayas, Manabí, Loja y Santo Domingo, para intentar frenar los contagios de covid-19 y descongestionar el sistema de salud.

Operativo de control a las medidas sanitarias por parte de la Policía, el 31 de julio de 2020.

Operativo de control a las medidas sanitarias por parte de la Policía, el 31 de julio de 2020.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 abr 2021 - 15:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 1 de abril, Ecuador suma 330.388 casos de covid-19, 16.877 personas fallecidas con diagnóstico confirmado y con sospecha, casas de salud nuevamente colapsadas y la falta de camas para atención. Por eso, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) recomendó un nuevo estado de excepción.

Por la velocidad y aumento de contagios, la desobediencia y el relajamiento de la ciudadanía en cuanto a las medidas de bioseguridad, Juan Zapata, director del ECU-911, informó que el COE nacional recomienda al presidente Lenín Moreno dictar la medida durante 30 días.

Si el Mandatario acepta la sugerencia y decreta un nuevo estado de excepción focalizado la medida regirá en Azuay, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Manabí, Pichincha, Santo Domingo y Loja.

La petición del COE incluye una serie de medidas iniciales, desde el 2 de abril a las 00:00 hasta el viernes 9 de abril a las 23:59:

  • Incrementar el toque de queda desde este viernes, desde las 20:00 hasta las 05:00.
  • Prohibir reuniones familiares y sociales de personas que no pertenezcan al mismo círculo familiar.
  • Ley seca de 18:00 a 06:00, de lunes a jueves, y prohibición total el fin de semana.
  • Suspensión total de la jornada presencial del sector público desde el lunes 5 de abril.
  • Prohibir el acceso a playas y balnearios, con fines turísticos.
  • Suspender el funcionamiento de servicios y locales de entrenamiento, gimnasios, canchas deportivas, cines, teatros, parques. Mantener la prohibición de abrir bares, discotecas y centros de tolerancia.
  • Mantener la prohibición de eventos públicos masivos y celebraciones religiosas que generen aglomeraciones.
  • Suspender las clases presenciales de los planes pilotos aprobados previamente.
  • Restringir la circulación vehicular de acuerdo al último dígito de la placa:
    • Las placas pares no podrán circular los lunes, miércoles y viernes.
    • Las impares no podrán circular los martes, jueves y sábados.
    • El domingo 4 de abril no circularán las placas pares.
    • Los aeropuertos no se cierran y los requisitos para los viajeros internacionales son los que están vigentes.

    Zapata dijo que las autoridades medirán la eficacia de estas medidas, para determinar su continuidad o no. Además, recordó que se requiere del Decreto Ejecutivo del presidente Moreno para las medidas entren en vigencia.

    Dependerá de los números y, especialmente, del comportamiento ciudadano, hasta completar los 30 días del estado de excepción.

    Juan Zapata, director del ECU911

    Antecedentes legales del estado de excepción

    El Ejecutivo, a través de su secretario de Gabinete, Jorge Wated, se quejó de la inflexibilidad de la Corte Constitucional (CC) que "golpea en una situación tan difícil".

    Según el funcionario, sin el apoyo del organismo, "se comienza a ver un momento complejo y donde se podría tener una herramienta importante para controlar mejor, no se la tiene".

    Por ello, el 31 de marzo, la Corte emitió un comunicado para responder y recordar que el presidente Moreno tiene intacta su facultad de emitir estados de excepción, ya que esto no ha sido restringido por el organismo.

    Los magistrados señalaron que los estados de excepción deben ser focalizados y debidamente justificados “en función de criterios técnicos coordinados con las autoridades seccionales, de salud y de manejo de riesgos competentes”.

    También le puede interesar:

    Volver al confinamiento: se puede, pero es legalmente difícil para el Gobierno

    Las observaciones de la Corte Constitucional en sus últimos análisis de los estados de excepción obligan al Gobierno a justificar mejor las medidas.

  • #Guayas
  • #estado de excepción
  • #El Oro
  • #Pichincha
  • #Esmeraldas
  • #Manabí
  • #Santo Domingo
  • #Loja
  • #Azuay
  • #Toque de queda
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #COE
  • #Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 02

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 03

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025