Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Complejo legislativo: un proyecto inconcluso por nueve años

Al igual que sus antecesores, los nuevos legisladores trabajan repartidos en cinco edificios. Los últimos presidentes de la Asamblea no han logrado avanzar en el proyecto, que está paralizado por falta de recursos.

El edificio del Palacio Legislativo (2018).

El edificio del Palacio Legislativo (2018).

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

137 nuevos legisladores comenzaron sus labores este 14 de mayo de 2021. Pero al igual que otros años deberán ubicar sus oficinas en los cinco edificios que la Asamblea dispone para su trabajo en Quito.

El proyecto de complejo legislativo, impulsado por el expresidente de la Asamblea, Fernando Cordero, desde 2012, sigue sin avanzar. La falta de recursos y los problemas del proyecto derivaron en que este quede inconcluso por nueve años.

En 2012, Cordero impulsó la iniciativa y presentó los diseños. Para ejecutar el proyecto, la Asamblea compró el Palacio de Justicia, que se ubicaba justo al frente de la Asamblea, y lo derrocó para construir allí el edificio de oficinas. El derrocamiento sucedió, pero la construcción nunca inició.

El fracasado plan

Cordero, arquitecto de profesión, presentó en septiembre de 2012 su plan de construir un complejo legislativo que ocuparía las cuadras del actual Palacio Legislativo y la adyacente, en la que se ubicaba el Palacio de Justicia.

Incluía un parque lineal que conectaría La Alameda con El Ejido, y dos grandes plazas que rodearían el complejo.

thumb
Diseño del proyecto de complejo legislativo, impulsado por Fernando Cordero (2012).Captura de pantalla

Según los planes iniciales de Cordero, todo el proyecto costaría USD 11 millones y estaría listo en un año y medio. Pero nueve años después, lo único que llegó a construirse fueron los parqueaderos.

La Contraloría ha emitido cuatro informes sobre la construcción del complejo, que concluyen que hubo fallas en la edificación, retrasos en las entregas de los distintos contratos, incumplimientos de los contratistas, subcontrataciones sin autorización y errores de fiscalización.

Uno de los informes señala que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército fue adjudicado con el contrato para la construcción del edificio de oficinas. Pero el contrato fue terminado por mutuo acuerdo sin dinero de por medio, y el trabajo nunca comenzó.

Por estas irregularidades, el tema es uno de los incluidos en la agenda de la Comisión de Fiscalización.

La situación actual: un parqueadero y un bulevar

El último proyecto concretado en cuanto a la infraestructura de la Asamblea fue el cerramiento del parqueadero. El 5 de diciembre de 2019, el entonces presidente de la Asamblea, César Litardo, entregó un paso peatonal que divide el área del inexistente complejo.

La única parte iniciada del proyecto de complejo legislativo fue el derrocamiento del Palacio de Justicia y la construcción del bulevar sobre la calle Piedrahita. Además, se remodeló una parte del Palacio, pero que no se usa para los actos de la Asamblea.

thumb
El Palacio Legislativo. Al fondo a la derecha se puede observar el terreno que pertenecía al Palacio de Justicia, usado como parqueadero.AN

Actualmente, sobre el espacio en el que debía estar la Plaza Luz de América funciona un parqueadero y el paso peatonal entregado por Litardo. Y sobre el terreno donde debe estar el edificio de oficinas, hay otro parqueadero.

El bulevar, además, está cerrado desde el paro de octubre de 2019. El acceso a la calle Piedrahita solo es peatonal, a través de la calle Luis Saa.

Oficinas desperdigadas

El edificio de oficinas es el principal pendiente. Al cierre del período legislativo 2017-2021, los despachos de los legisladores estaban repartidos en cinco edificios.

Para unificar a los legisladores de una manera más fácil, Litardo propuso al Ejecutivo la entrega del edificio donde antes funcionaba el Ministerio de Finanzas, en la avenida Diez de Agosto. Pero no hubo una respuesta, y el inmueble actualmente está ocupado por el liquidado Servicio de Contratación de Obras (Secob).

También le puede interesar:

La Asamblea no logra unificar sus oficinas

Los legisladores y sus equipos de trabajo están repartidos en cinco edificios. El Complejo Legislativo lleva nueve años de retraso, sin concretarse.

La Asamblea quiere el viejo edificio del ministerio de Finanzas

El Legislativo aprobó el presupuesto para 2020. No pedirá dinero para construir nuevas oficinas, por la "política de austeridad". Para solucionar el problema de espacio para los legisladores, solicitará un nuevo edificio.

  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #legisladores
  • #Asambleísta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    ¿Dónde votar? Consulte aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 02

    ¿Cuáles son las preguntas de la consulta popular y referéndum 2025 y sus anexos en Ecuador?

  • 03

    ¿A qué hora se conocerán los resultados de la consulta popular y el referéndum 2025 en Ecuador?

  • 04

    Esto dice la madre de Jorge Glas sobre las enfermedades del exvicepresidente

  • 05

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025