Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El primer Consejo de la Judicatura Transitorio contrató consultorías 'a dedo' bajo el régimen de emergencia

Fachada del Complejo Judicial Sur de Quito

Fachada del Complejo Judicial Sur de Quito

Consejo de la Judicatura

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

17 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los contratos de consultoría tenían el objetivo de realizar los diseños, la fiscalización y la construcción de obras en complejos judiciales de ocho provincias del país. Los trabajos fueron recibidos a pesar de que estaban incompletos, presentaban inconsistencias y algunos resultaron inaplicables.

Esto se desprende del borrador de un examen especial de auditoría realizado por la Contraloría General del Estado a varios contratos firmados entre 2011 y 2012, en la época de la primera transición del CJ, cuando lo presidía Paulo Rodríguez. El documento se leyó el jueves 16 de mayo de 2019 en el auditorio de la Contraloría.

El examen de auditoría comprende a las provincias de Pichincha, Manabí, Esmeraldas, El Oro, Carchi, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Zamora Chinchipe y Orellana.

Todos los contratos analizados tienen como denominador común la contratación directa. Es decir, se hizo la invitación para presentar oferta a un solo profesional o compañía.

También tienen en común que se suscribieron bajo declaratorias de emergencia. La tónica fue el descuido de los funcionarios que debían controlar su buena ejecución y advertir sobre los problemas que se presentaban.

Las consultorías contratadas para un lote de parqueaderos del complejo judicial del norte de Quito y del edificio de la Judicatura en el sur de la ciudad fueron hechas para terrenos que en esa época no eran de propiedad del CJ, por lo que resultaron inaplicables.

Lo mismo ocurrió con los estudios para edificaciones en Esmeraldas y Machala.

En el primer caso el CJ pagó USD 742.171 por un estudio que, además de estar incompleto y presentar errores de diseño y estructurales de fondo y forma, se hizo para un predio que pertenecía al Ministerio del Interior.

En ese caso, el terreno recién fue legalizado 580 días después de firmado el contrato y se finiquitó en 2018, con el argumento de que no era necesaria su ejecución.

Algo parecido sucedió en el complejo judicial del sur: el objeto del contrato consistía en realizar los estudios y diseños para construir en un área de 11.081 metros cuadrados, pero el terreno pertenecía al Municipio de Quito.

Entre la firma y la regularización del predio transcurrieron 477 días. La Judicatura pagó USD 268.025, por un estudio incompleto y que no sirvió para ninguna construcción.

El esquema se repitió en la ciudad de Esmeraldas, donde se pagaron USD 165.004 por estudios inaplicables, porque el terreno no estaba a nombre del CJ. Además, el trabajo se hizo para un terreno que estaba ubicado en la parroquia Simón Plata Torres, cuando en realidad debió hacerse sobre un predio localizado en la parroquia 5 de Agosto, que fue donado por la Policía en 2015.

thumb
La Unidad Judicial de Balsas (El Oro) tiene ambientes vacíos.Consejo de la Judicatura.

En el Ángel (Carchi) La Judicatura pagó USD 33.155 por contratos de estudios que eran inaplicables, además de que el contratista los presentó incompletos. Como si esto fuera poco, el proceso aún no está liquidado.

En los cantones manabitas de Montecristi, Manta, Santa Ana y Pichincha, la Judicatura pagó otros USD 292.301 por productos inaplicables. ¿Las novedades? Especificaciones técnicas mal hechas, diferencias de precios unitarios, memorias de cálculo estructural incompletas. Pasaron 1.008 días desde la firma del contrato y el acta de recepción definitiva. Algo muy parecido ocurrió en Francisco de Orellana, capital de la provincia de Orellana.

El mismo esquema aparece en Machala (El Oro), donde se pagaron USD 166.164 por estudios inaplicables. Aparte de los estudios mal hechos, el terreno no estaba legalizado a favor del CJ en el Registro de la Propiedad.

El finiquito de este último contrato demoró 1.902 días. La Judicatura demandó la devolución del pago y el caso está aun en el Tribunal Contencioso Administrativo.

  1. 1

    Costos indirectos, aplicación inadecuada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Consejo de la Judicatura aplicó de forma inadecuada la norma sobre costos indirectos, ya que favoreció a consultores individuales cuando la norma está dirigida a las personas jurídicas, esto trajo un perjuicio de USD 80.000 en consultorías para obras en Yantzaza (Pastaza), Santo Domingo de los Tsáchilas, Mira (Carchi), Pichincha (Manabí), Olmedo (Manabí), Vinces y Potoviejo (Los Ríos), y Balsas (El Oro).

  2. 2

    Reajustes no justificados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En las mismas unidades judiciales, el Consejo de la Judicatura hizo pagos por USD 46.631 por reajustes no justificados en rediseños de ambientes.

  3. 3

    Sobreprecios en remodelaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hay inconsistencias detectadas en contrataciones para obras en Loja, Pichincha, Esmeraldas, Imbabura, Pastaza, Orellana y Napo. Además de sobreprecios en la remodelación del edificio judicial de Azogues (Cañar).

  4. 4

    Equipos abandonados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Contraloría también encontró equipamientos abandonados y sin uso en las unidades judiciales de Balsas, Mira, Pichincha, Pueblo Viejo y Vinces.

  5. 5

    Más sobreprecios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En Pueblo Viejo y Vinces se pagaron sobreprecios por USD 117.054 en muebles y archivadores.

  6. 6

    Mejoramiento de infraestructura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    También se destinaron USD 280.413 al mejoramiento de infraestructura propia y arrendada. Todo se hizo por contratación directa y con emergencia.

  • #Justicia
  • #Consejo Nacional de la Judicatura
  • #Contraloría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025