Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El día en que Cuba violó la embajada de Ecuador en La Habana

El 21 de febrero de 1981, las Tropas Especiales de Cuba tomaron por la fuerza la embajada de Ecuador para arrestar a disidentes que buscaban asilo.

Fidel Castro, presidente de Cuba en 1981, y Jaime Roldós, presidente de Ecuador ese año.

Fidel Castro, presidente de Cuba en 1981, y Jaime Roldós, presidente de Ecuador ese año.

Archivo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 abr 2024 - 07:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La controversia desatada por la incursión policial de Ecuador a la sede de la embajada de México para detener al exvicepresidente Jorge Glas trae el recuerdo de un incidente parecido. Ocurrió en 1981 y, curiosamente, la sede violentada fue la de Ecuador.

Esto pasó en La Habana. El viernes 13 de febrero de 1981, cerca de 30 cubanos se tomaron la sede diplomática de Ecuador y capturaron como rehén al embajador Jorge Pérez Concha.

También secuestaron al Consejero Francisco Proaño, al Segundo Secretario y a una empleada administrativa cubana (Mercedes Vásquez). El objetivo era obtener el estatus de refugiados políticos.

  • ¿Ecuador violó territorio mexicano para detener a Glas? Esto dice la Convención de Viena

Según reseña el medio Martí Noticias, la sede diplomática de Ecuador estaba ubicada en la calle 36 entre quinta y tercera, en Miramar, a dos kilómetros de la embajada de Perú, donde en 1980 se habían refugiado miles de cubanos.

La zona fue rápidamente acordonada, y a partir de ahí, comenzaron unos días de tensión, con la amenaza latente del gobierno cubano: “Si tocan a los rehenes, actuaremos de inmediato”.

A los rehenes jamás los tocaron. El Gobierno de Ecuador siempre optó por la negociación y voces cubanas disidentes, como la de Hubert Matos, pidieron al presidente Jaime Roldós que concediera el asilo a los cubanos.

El gobierno de Fidel Castro, en un principio, había asegurado que no entraría a la sede diplomática sin el consentimiento de Ecuador. Pero, el sábado 21 de febrero de 1981, las Tropas Especiales se la tomaron por la fuerza y desalojaron a los cubanos que buscaban el asilo político.

La operación se llevó a cabo a las dos de la madrugada y las fuerzas asaltantes usaron bombas lacrimógenas. Entre un cerco de francotiradores y potentes reflectores se abrieron paso. Unos 20 minutos antes de la intervención, el propio Fidel Castro se había apersonado en el lugar para dar las últimas instrucciones.

El día anterior a la incursión de las tropas cubanas, ya habían sido liberados tres de los rehenes, incluido el embajador Pérez Concha. Ante ese gesto de liberación de rehenes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador había emitido una nota en la que asumía el deseo de mantener a los 30 cubanos bajo su protección.

Pero el gobierno de Cuba mandó a las Tropas Especiales a meterse en la embajada de Ecuador y anunció que el Gobierno ecuatoriano los había autorizado. Pero el presidente Roldós fue categórico. Dijo que su gobierno “no había autorizado, ni podría autorizar jamás” que la sede de su embajada hubiera sido tomada.

Pese a la fuerte protesta de Roldós y de la diplomacia nacional, Ecuador no rompió relaciones con Cuba.

Este 6 de abril, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, condenó la entrada a la fuerza de la Policía ecuatoriana en la Embajada de México para detener a Jorge Glas.

  • #Ecuador
  • #México
  • #diplomacia
  • #Jorge Glas
  • #Cuba
  • #Jaime Roldós Aguilera
  • #Fidel Castro
  • #La Habana
  • #Andrés Manuel López Obrador
  • #Crisis Ecuador México
  • #Crisis diplomática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 02

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 03

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 04

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025