Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las expectativas del paro se mantienen en torno a las posibilidades de un diálogo

El décimo día de manifestaciones fue ligeramente distinto que los anteriores. En Quito la violencia cesó y dio paso a manifestaciones pacíficas.

Manifestantes indígenas protagonizaron una marcha pacífica hacia el Centro Histórico de Quito, la mañana del 22 de junio de 2022.

Manifestantes indígenas protagonizaron una marcha pacífica hacia el Centro Histórico de Quito, la mañana del 22 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

22 jun 2022 - 21:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque hubo decenas de cierres de vías en todo el país y ataques contra empresas productoras en Cotopaxi y plantas envasadoras de gas de uso doméstico, en Quito las manifestaciones indígenas fueron pacíficas y los enfrentamientos con la Policía aislados.

Al punto que la Policía autorizó que una nutrida marcha de las delegaciones indígenas recorra de manera pacífica las calles del Centro Histórico de Quito. Tras lo cual regresaron a una de sus bases de operación en la Universidad Central.

Desde allí asistieron a una sucesión de discursos de sus dirigentes indígenas, cuyo punto central fue la intervención del presidente de la Conaie, Leonidas Iza. Él insistió a sus bases sobre la necesidad de no generar hechos de violencia, so pena de aplicación de la justicia indígena.

Su llamado fue a mantener la calma y a evitar la violencia. "Necesitamos que se garantice el paso de ambulancias, de alimentos, de gas. Esto no es una lucha de máquinas sino de humanos y necesitamos alimentarnos", dijo.

Sin embargo, de inmediato mostró su inflexibilidad sobre la posibilidad de un dialogar con el Gobierno para poner fin al paro, "no hemos venido para irnos con las manos vacías, si no tenemos respuestas nos quedamos".

De inmediato insistió en los 10 puntos planteados por la Conaie. Esa posición se evidenció también en la respuesta oficial que la Conaie ofreció al Presidente:

"Lo que queremos es un diálogo frontal y directo entre los actores involucrados, no necesitamos mediadores, ni intermediarios. En cambio, solicitamos una veeduría del proceso (...). Invitamos colectivos y organizaciones sociales, a organismos de derechos humanos a que sean garantes de este proceso y de todas las acciones de cumplimiento de las demandas".

A pesar del tono de la respuesta, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, respondió al movimiento indígena "Damos por recibida la carta de respuesta de la Conaie y sus organizaciones afines. Estamos revisándola para iniciar un proceso de diálogo efectivo".

Los detalles de este eventual diálogo no se han hecho públicos, pero la necesidad de poner fin a la manifestación a través del diálogo se ha multiplicado desde varios frentes y corrientes ideológicas. Incluso hubo marchas para respaldar esa posibilidad en distintas ciudades.

En el sector de la avenida González Suárez, en Quito, los vecinos, salieron a las ventanas para golpear sus cacerolas en señal de paz y como un llamado ciudadano al diálogo. La demostración duró casi una hora y fue masiva.

La expectativa del país está centrada en la voluntad de diálogo del Gobierno y manifestantes.

#VIDEO | En varios sectores #Quito se realiza el denominado 'cacerolazo' como pedido para que se pare la violencia y se inicie el diálogo. » https://t.co/kfOpNz4A36 pic.twitter.com/Z2wbFtc4EG

— Primicias (@Primicias) June 23, 2022

Los enfrentamientos regresaron por la tarde

Alrededor de las 16:00 esa tónica pacifista cambió y los manifestantes intentaron hacer avances en sus objetivos de tomarse el parque El Arbolito y la Casa de la Cultura, por lo que los enfrentamientos se intensificaron.

En Cuenca y Puyo la tensión se incrementó a causa de dos fallecimientos ocurridos en el contexto de la protesta indígena. En Puyo los manifestantes tomaron venganza incendiando un cuartel policial y cometiendo otros excesos contra bienes públicos y ciudadanos.

En ciudades como Latacunga, Cuenca y Quito la escasez provocada por los bloqueos de vías se hizo notoria. Los manifestantes insistieron en impedir el paso de convoyes de alimentos, de camiones de gas de uso doméstico y otros productos básicos.

Cuenca suspendió el despacho de gasolina Ecopaís, pues el etanol necesario para elaborarlla, no ha podido llegar hasta Cuenca, que se encuentra sitiada por manifestaciones en todas las vías de acceso.

En Latacunga y Puyo, en cambio, el movimiento es mínimo. La mayoría de negocios permanecen cerrados por temor a las represalias que han tomado los manifestantes con los ciudadanos que deciden no plegarse al paro.

  • #Quito
  • #Policía Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vinotinto por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 03

    Transporte escolar de Pichincha rechaza eliminación del subsidio al diésel y se declara en “sesión permanente”

  • 04

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Delfín por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 05

    El presidente Daniel Noboa traslada temporalmente la sede de la Función Ejecutiva a Latacunga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024