Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá crean al área protegida más grande del hemisferio

El acuerdo entre los países amplía la protección medioambiental sobre zonas como la Isla del Coco (Costa Rica), Galápagos (Ecuador), Malpelo (Colombia) y Coiba (Panamá).

Los presidentes de Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá  en la cumbre mundial COP26. Reino Unido, 2 de noviembre de 2021

Los presidentes de Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá en la cumbre mundial COP26. Reino Unido, 2 de noviembre de 2021

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

02 nov 2021 - 17:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los presidentes de Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá firmaron este martes en la COP26 la 'Declaración para la conservación y manejo de los ecosistemas comprendidos en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical', a fin de "lograr el área protegida más grande del hemisferio occidental".

Este acuerdo amplía la protección medioambiental sobre algunas de las regiones "más ricas en biodiversidad del mundo":

  • Isla del Coco (Costa Rica)
  • Galápagos (Ecuador)
  • Malpelo (Colombia)
  • Coiba (Panamá)

En un acto en el pabellón del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, en inglés) en la cumbre del clima COP26 de la ciudad escocesa de Glasgow, los presidentes Iván Duque (Colombia), Carlos Alvarado (Costa Rica), Guillermo Lasso (Ecuador) y Laurentino Cortizo (Panamá) rubricaron esta declaración, en la que se comprometen a ampliar en "decenas de miles de kilómetros" sus áreas protegidas marinas.

Según la Secretaría de Comunicación de Ecuador, el acuerdo incluirá medidas nacionales y regionales, por ejemplo, el inicio del proceso para la creación de una Reserva de la Biósfera Marina comprendida entre estas islas.

Con ello, se crea el área protegida marina más grande del hemisferio occidental.

Con este documento, dice la Secretaría, los Mandatarios también coinciden en:

  • Fomentar el uso sostenible de los recursos marinos con el fin de aportar soluciones sostenibles y sustentables que permitan una ordenación y gobernanza marina justa, inclusiva y resiliente.
  • Apoyan la iniciativa de crear de un corredor biológico marino como un aporte fundamental a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, la adaptación y mitigación al cambio climático, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la meta del 30x30 de alcanzar el 30% de protección marina al 2030.

El Gobierno panameño "ya lo hizo (ampliar la reserva) el pasado mes de junio", explicó en declaraciones a Efe la canciller de Panamá, Erika Mouynes, quien cifró en "67.000 kilómetros cuadrados" la superficie marina protegida en su territorio, que representa "el 30 % de sus aguas", similar al tamaño del país centroamericano.

"Este acuerdo representa un extraordinario regalo al planeta", dijo Mouynes, porque "es un área increíblemente rica en biodiversidad" que amerita que "Costa Rica, Ecuador y Colombia se unan a nosotros y se comprometan a ampliar sus áreas protegidas".

También el presidente colombiano celebró "el esfuerzo de los cuatro países", que "están ampliando en decenas de miles de kilómetros sus áreas protegidas marinas".

Para lograr ese objetivo, Duque destacó la importancia de la "cooperación en investigación, seguridad y, en consecuencia, luchar contra la ilegalidad en nuestros mares".

El mandatario costarricense, Carlos Alvarado, dijo: "Somos cuatro países hermanados para lanzar un claro mensaje al mundo: hay que avanzar con acciones para proteger los océanos".

"La firma de este acuerdo es un momento muy especial que, por sí solo, justifica la COP26".

Guillermo Lasso

Precisamente, Ecuador posee "una de las joyas del mundo, las islas Galápagos", que representan una reserva marina de cerca de 138.000 kilómetros cuadrados y que su Gobierno ha decidido ampliar "hasta los 198.000" porque "las corrientes de agua no tienen ideología", resaltó.

El primer ministro británico, Boris Johnson, celebró este martes el anuncio conjunto de estos cuatro países para ampliar la protección del corredor marino del Pacífico Este Tropical, que calificó de "iniciativa audaz, ambiciosa y crucial para los esfuerzos de conservación en esta hermosa región".

Añadió que "el Reino Unido está listo para apoyar a estos países en este esfuerzo de enorme importancia".

  • #Ecuador
  • #Acuerdo
  • #colombia
  • #Guillermo Lasso
  • #Costa Rica
  • #Protección
  • #Panamá
  • #Pacífico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 02

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 03

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 04

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 05

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025