Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Casos Encuentro y Metástasis 'colaboraron' para que la percepción de corrupción suba

El Índice de Percepción de la Corrupción en el sector público mide a 30 países de Latinoamérica y Ecuador ocupa el puesto 20, con 34 puntos.

Mauricio Alarcón, director ejecutivo de la FCD, presenta el Índice de Percepción de la Corrupción en Quito, el 30 de enero de 2024.

Mauricio Alarcón, director ejecutivo de la FCD, presenta el Índice de Percepción de la Corrupción en Quito, el 30 de enero de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 ene 2024 - 13:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Transparencia Internacional publicó su Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que evalúa la percepción de los ciudadanos sobre los manejos en el sector público, en 180 países. En esa lista hay 30 naciones de Latinoamérica y Ecuador se ubica en el puesto 20.

La escala de calificación va del 1 al 100 y mientras más elevado sea el puntaje quiere decir que el país es más transparente. Pero más de dos tercios de los estados mantienen calificaciones por debajo de los 50 puntos. Y, en el ranking global, Ecuador está en el puesto 115.

Entre las manifestaciones de corrupción evaluadas están:

  • Sobornos
  • Desvío de fondos
  • Meritocracia vs. nepotismo
  • Enjuiciamiento eficaz
  • Protección a denunciantes
  • Acceso a la información
  • Carga burocrática excesiva
  • Impunidad de funcionarios públicos
  • Capacidad del Estado para contener la corrupción

En Latinoamérica, el informe señala que la opacidad e indebida influencia hacen que muchos sistemas de justicia en la región sean incapaces de afectar las leyes efectivamente, de una manera imparcial.

La sensación de impunidad y la incapacidad de los fiscales y jueces para proceder de manera imparcial y garantizar juicios justos e igualdad frente a la ley impacta directamente en la confianza de la ciudadanía.

Los países más transparentes de la región, según el Índice de Percepción de la Corrupción, son Uruguay (73), Barbados (69) y Chile (63), mientras que los más corruptos son Venezuela (13), Haití (17) y Nicaragua (17).

Ecuador ha oscilado entre los 30 y 40 puntos durante los últimos 10 años, sin que ningún gobierno logre llevar al Estado a estándares aceptables de transparencia y garantizar el Estado de derecho.

En el reporte local de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo se señala que los escándalos de corrupción de 2023, como el caso Encuentro y el caso Metástasis, colaboraron a que la percepción sea más alta y, por lo tanto, Ecuador baje dos puntos en su calificación, con respecto a 2022.

Mauricio Alarcón, director ejecutivo de la Fundación, contacto nacional en Ecuador de Transparencia Internacional, explica que los puntajes más 'altos' de Ecuador no se refieren a que la corrupción haya disminuido, sino a que había una menor percepción de ello, sea por falta de información o censura.

Alarcón define la corrupción como el abuso de poder dentro del Estado para beneficio propio, pone como ejemplo la censura, la injerencia en otras funciones y el autoritarismo.

  • #Ecuador
  • #corrupción
  • #Latinoamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    "Es necesario el trabajo por horas; se cumplirán con todas las obligaciones", dijo la Ministra de Trabajo

  • 02

    Esta es la segunda vez que Noboa busca autorizar los casinos en Ecuador vía consulta popular

  • 03

    Enemistado con la vicepresidenta, con reformas fallidas y entre la sombra de la corrupción, así entra Petro a su último año de gobierno en Colombia

  • 04

    Presupuesto de Salud para derivaciones y pago a clínicas y hospitales privados se redujo en 96,8% en tres años

  • 05

    Correísmo recupera curul que dejó Santiago Díaz, acusado de supuesta violación a menor de edad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024