Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El 65% de ecuatorianos sacrificaría las elecciones a cambio de servicios básicos

El Barómetro de las Américas detalla, además, que en Ecuador el 44% toleraría que los militares tomen el poder cuando hay mucha corrupción y otro 39% en caso de una nueva emergencia en la salud pública.

Un ciudadano deposita su voto durante la consulta popular de 2018.

Un ciudadano deposita su voto durante la consulta popular de 2018.

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 63% de ciudadanos en Ecuador apoyan a la democracia como sistema político. Pero, dependiendo del contexto, un alto número confiaría más en una administración militar o solo del Ejecutivo, sin un contrapoder legislativo.

A la vez, la satisfacción con el funcionamiento de ese sistema democrático alcanza el 56%, superado solo por Uruguay (82%) y El Salvador (78%).

Aunque el 65% de los ciudadanos dicen también estar dispuestos a sacrificar las elecciones populares por un sistema de gobierno que garantice sus ingresos y servicios básicos. Pero, únicamente un 27% sacrificaría la libertad de expresión con ese mismo fin.

Así lo demuestran las cifras del Barómetro de las Américas, publicado por el Proyecto de Opinión Pública de América Latina (Lapop, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Vanderbilt.

El mismo informe Cultura política de la democracia en Ecuador y las Américas 2021 refleja también que el 44% toleraría que los militares tomen el poder cuando hay mucha corrupción y otro 39% en caso de una nueva emergencia en la salud pública, como la del Covid-19.

Históricamente, las Fuerzas Armadas han sido la institución pública con mejor valoración por parte de los ecuatorianos. Aunque con sus altos y bajos, siempre ha recibido una mayor confianza que los poderes políticos.

Para Arturo Moscoso, uno de los académicos que elaboran el Barómetro, estas respuestas ponen sobre la mesa una interrogante: ¿qué entienden los ecuatorianos por democracia? Ya que, por un lado, la mayoría la apoyan, pero un alto número toleraría un golpe militar o sacrificarían las elecciones.

Además, el 34% de los encuestados justifica que el Presidente cierre la Asamblea Nacional cuando el país enfrente momentos muy difíciles. Es decir, respaldaría un llamado a una muerte cruzada. Una opción que el presidente Guillermo Lasso ha descartado en, al menos, dos ocasiones.

Según el estudio, en la región, la proporción de personas que toleran golpes del Ejecutivo se duplicó entre 2010 y 2021. Por ejemplo, en Ecuador, hasta 2019, solo el 24% toleraban una disolución del Legislativo. Mientras que, en general, los niveles de tolerancia a los golpes militares se han mantenido más constantes.

Moscoso recuerda que se debe considerar la fecha de las encuestas, que fueron realizadas cuando Lasso recién había tomado el poder. Por lo que, ante una Asamblea tan fragmentada y un nuevo gobierno con expectativas y alto nivel de aprobación, podía incrementar el apoyo a un golpe Ejecutivo. Ese escenario ahora es diferente.

Otro ejemplo de aparente contraposición en la región está en El Salvador, en donde la satisfacción con la democracia y el apoyo a un golpe del Ejecutivo tienen niveles elevados a la vez.

El informe explica que los presidentes populares pueden "potencialmente socavar la oposición de los ciudadanos a las acciones antidemocráticas del Poder Ejecutivo y, al mismo tiempo, reforzar la satisfacción con la democracia".

Mientras que en el caso ecuatoriano no hay teorías que justifiquen el alto apoyo a la democracia a la par que la disposición a renunciar a la elección popular de autoridades.

  • #Ecuador
  • #Fuerzas Armadas
  • #Elecciones
  • #Latinoamérica
  • #muerte cruzada
  • #Golpe de Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 02

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 03

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 04

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 05

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025