Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Estado contrató durante un año de pandemia a 4.113 proveedores

Empresas y personas naturales fueron contratadas de manera directa por 1.004 instituciones del Estado en temas relacionados con la atención de la pandemia de Covid-19. Estos proveedores facturaron USD 332,4 millones.

Autoridades del IESS y del Gobierno constatan el abastecimiento de insumos en el Hospital del IESS Carlos Andrade Marín en Quito, el 16 de abril de 2020.

Autoridades del IESS y del Gobierno constatan el abastecimiento de insumos en el Hospital del IESS Carlos Andrade Marín en Quito, el 16 de abril de 2020.

@IESSHCAM

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sin licitaciones o subastas, las entidades públicas eligieron a sus provedores durante la pandemia. Se trata de 4.113 empresas y personas que vendieron productos y entregaron servicios entre marzo de 2020 y marzo de 2021.

El monto de contratación total fue de USD 332,4 millones. De este monto el 67,5% se gastó en insumos e implementos relacionados con la atención de Covid-19. Mientras que el 32,5% se utilizó para otras emergencias.

La contratación directa es una de las facilidades que la norma permite para las compras hechas durante una emergencia. En caso de que se hallen irregularidades, la responsabilidad recae sobre la principal autoridad de cada entidad.

Por monto

Según el monto de adjudicación, el principal proveedor de la pandemia fue Hispana de Seguros. Según el portal del Sercop, la aseguradora cobró USD 53,4 millones a Petroecuador por las pólizas de seguros de todo riesgo petrolero.

Sin embargo, ese contrato fue anulado por observaciones de la Contraloría y todavía no se concreta el nuevo proceso.

Los siete principales proveedores del Estado, durante la pandemia, según el monto, alcanzaron ese sitial con un solo contrato millonario. La mayoría fue por otras emergencias que ocurrieron de manera paralela al Covid-19.

  • Technomacro recibió USD 16,4 millones de la Empresa de Agua Potable de Quito, por la rehabilitación de emergencia del sistema de bombeo.
  • Acreti S.A. firmó con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) para la entrega de herramientas y equipos de protección personal para su personal operativo, por USD 12,1 millones.
  • La Prefectura de Guayas pagó USD 11,4 millones a Inestrucsur por la construcción del puente sobre el río Daule.
  • Isidoro Ricardo Martínez recibió USD 9,9 millones por dos millones de respiradores vendidos al Ministerio de Salud (MSP).
  • Audinco firmó un contrato con la Prefectura de Guayas por USD 7,7 millones, para la rehabilitación vías de acceso a Colimes.
  • Suministros Manosalvas Villagomez cobró USD 6,4 millones al MSP por 900.000 pruebas rápidas de detección de Covid-19.

Este es el monto que recibieron del Estado cada uno de los 4.113 proveedores:

Por el número de contratos

Aunque son procesos de menor valor, también hay empresas que resaltaron en la pandemia por el número de contratos que consiguieron.

Jaravitex, empresa dedicada al negocio textil, firmó 55 contratos con 17 hospitales, centros de salud, alcaldías y direcciones distritales del MSP. En total recibió un poco más de USD 2 millones.

Soinmed, en cambio firmó 53 contratos con 13 hospitales, alcaldías y direcciones del Ministerio de Salud. Por la venta de insumos médicos cobró USD 295.703,21.

El siguiente cuadro muestra el número de contratos que recibió cada uno de los más de 4.000 proveedores.

También le puede interesar:

Así se gastaron USD 332,4 millones en el primer año de la pandemia

Unos USD 225,9 millones gastó el Estado en insumos relacionados al Covid-19. Mientras que USD 106,5 millones se utilizaron en otras emergencias.

  • #Sercop
  • #emergencia
  • #compras públicas
  • #coronavirus
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 03

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025