Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Estado contrató durante un año de pandemia a 4.113 proveedores

Empresas y personas naturales fueron contratadas de manera directa por 1.004 instituciones del Estado en temas relacionados con la atención de la pandemia de Covid-19. Estos proveedores facturaron USD 332,4 millones.

Autoridades del IESS y del Gobierno constatan el abastecimiento de insumos en el Hospital del IESS Carlos Andrade Marín en Quito, el 16 de abril de 2020.

Autoridades del IESS y del Gobierno constatan el abastecimiento de insumos en el Hospital del IESS Carlos Andrade Marín en Quito, el 16 de abril de 2020.

@IESSHCAM

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sin licitaciones o subastas, las entidades públicas eligieron a sus provedores durante la pandemia. Se trata de 4.113 empresas y personas que vendieron productos y entregaron servicios entre marzo de 2020 y marzo de 2021.

El monto de contratación total fue de USD 332,4 millones. De este monto el 67,5% se gastó en insumos e implementos relacionados con la atención de Covid-19. Mientras que el 32,5% se utilizó para otras emergencias.

La contratación directa es una de las facilidades que la norma permite para las compras hechas durante una emergencia. En caso de que se hallen irregularidades, la responsabilidad recae sobre la principal autoridad de cada entidad.

Por monto

Según el monto de adjudicación, el principal proveedor de la pandemia fue Hispana de Seguros. Según el portal del Sercop, la aseguradora cobró USD 53,4 millones a Petroecuador por las pólizas de seguros de todo riesgo petrolero.

Sin embargo, ese contrato fue anulado por observaciones de la Contraloría y todavía no se concreta el nuevo proceso.

Los siete principales proveedores del Estado, durante la pandemia, según el monto, alcanzaron ese sitial con un solo contrato millonario. La mayoría fue por otras emergencias que ocurrieron de manera paralela al Covid-19.

  • Technomacro recibió USD 16,4 millones de la Empresa de Agua Potable de Quito, por la rehabilitación de emergencia del sistema de bombeo.
  • Acreti S.A. firmó con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) para la entrega de herramientas y equipos de protección personal para su personal operativo, por USD 12,1 millones.
  • La Prefectura de Guayas pagó USD 11,4 millones a Inestrucsur por la construcción del puente sobre el río Daule.
  • Isidoro Ricardo Martínez recibió USD 9,9 millones por dos millones de respiradores vendidos al Ministerio de Salud (MSP).
  • Audinco firmó un contrato con la Prefectura de Guayas por USD 7,7 millones, para la rehabilitación vías de acceso a Colimes.
  • Suministros Manosalvas Villagomez cobró USD 6,4 millones al MSP por 900.000 pruebas rápidas de detección de Covid-19.

Este es el monto que recibieron del Estado cada uno de los 4.113 proveedores:

Por el número de contratos

Aunque son procesos de menor valor, también hay empresas que resaltaron en la pandemia por el número de contratos que consiguieron.

Jaravitex, empresa dedicada al negocio textil, firmó 55 contratos con 17 hospitales, centros de salud, alcaldías y direcciones distritales del MSP. En total recibió un poco más de USD 2 millones.

Soinmed, en cambio firmó 53 contratos con 13 hospitales, alcaldías y direcciones del Ministerio de Salud. Por la venta de insumos médicos cobró USD 295.703,21.

El siguiente cuadro muestra el número de contratos que recibió cada uno de los más de 4.000 proveedores.

También le puede interesar:

Así se gastaron USD 332,4 millones en el primer año de la pandemia

Unos USD 225,9 millones gastó el Estado en insumos relacionados al Covid-19. Mientras que USD 106,5 millones se utilizaron en otras emergencias.

  • #Sercop
  • #emergencia
  • #compras públicas
  • #coronavirus
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Ecuador abre el Día de la Hispanidad en Times Square y conquista Manhattan

  • 03

    “¿Para qué viene, si no va a estar aquí?”, reclaman pobladores de Latacunga al presidente Daniel Noboa

  • 04

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante Sao Paulo por la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024