Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Colombia: dos funcionarios salen el Gobierno tras escándalo de escuchas ilegales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el retiro de su jefa de Gobierno, Laura Sarabia, y del embajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, involucrados en un escándalo de escuchas ilegales.

El presidente Gustavo Petro (izquierda) junto al canciller Alvaro Leyva en una cita regional en Brasil, el 30 de mayo de 2023.

El presidente Gustavo Petro (izquierda) junto al canciller Alvaro Leyva en una cita regional en Brasil, el 30 de mayo de 2023.

EVARISTO SA / AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

02 jun 2023 - 13:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este 2 de junio la retirada del Gobierno de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, y del embajador en Venezuela, Armando Benedetti.

Ambos están involucrados en un escándalo de interceptaciones telefónicas y posible abuso de poder.

"Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada y el embajador de Venezuela se retiran del Gobierno para que desde el poder que implican esos cargos no se pueda tener ni siquiera la desconfianza de que se va a alterar los procesos de investigación", manifestó Petro en una ceremonia de ascensos militares en Bogotá.

El anuncio ocurre luego de la justicia de Colombia anunció que los llamará a declarar, como parte de un caso de escuchas ilegales, calificado por la Fiscalía como 'aberrante'.

En 10 meses de Gobierno esta es la peor crisis que afronta Petro, quien ha resultado salpicado por el escándalo en momentos en que busca su llamado acuerdo de paz total.

¿Quiénes se van del Gobierno? 

Los solicitados por la Fiscalía colombiana son la mano derecha de Petro, la jefa de Gabinete, Laura Sarabia; y Armando Benedetti, quien apoyó al mandatario colombiano en la campaña y hoy embajador en Venezuela.

Según la Fiscalía del vecino país, el teléfono de la exniñera de Sarabia fue interceptado "con la utilización de un informe falso" en el que la vinculaban con narcos.

Esto ocurrió luego del robo de un maletín con miles de dólares en la casa de Sarabia.

El escándalo, en apariencia doméstica, termina salpicando a Petro porque se trata de sus colaboradores más cercanos.

Otra empleada también quedó bajo escucha, ambas señaladas de trabajar con el comandante narco conocido como Siopas en el departamento del Chocó, oeste de Colombia.

A través de Twitter, Petro dijo la noche del 1 de junio de que el Gobierno no autorizó ninguna 'escucha' a los teléfonos.

También Petro se refirió al caso del polígrafo, al que sometieron a la exniñera, Marelbys Meza, en un edifico anexo a la sede presidencial. Este hecho ya está siendo investigado por las autoridades.

Meza cuidaba el bebé de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, y aseguró en una entrevista a la revista Semana que fue interrogada por horas tras el robo de un dinero en la residencia de la funcionaria.

El 'Watergate' colombiano 

Pero Marelbys Meza también fue cuidadora de los hijos de Benedetti en junio de 2022, y la despidieron por robo tras una prueba con polígrafo que detectó mentiras en su explicación, de acuerdo al embajador.

Benedetti fue jefe de Sarabia en el pasado y la presentó a Petro antes de que este la contratara como jefa de gabinete, en un triángulo de poder que se está resquebrajando.

La razón por la cual Meza termina trabajando para Sarabia pese al robo en la casa de su exjefe no ha sido esclarecida.

Según versiones de la prensa colombiana, Sarabia acusa a Benedetti de tenderle una trampa y chantajearla con la no publicación de la entrevista de la niñera a cambio de un ministerio.

El embajador, que trasladó a Meza en un vuelo privado a Caracas, donde la niñera permaneció varios días, dijo que él trataba de ayudar a Sarabia.

Y agregó que ella "está manipulando la información y esa cortina de humo que no justifica el abuso de poder, el secuestro y la intimidación", según un mensaje en su cuenta de Twitter.

No es la primera vez que las autoridades de Colombia afrontan señalamientos por seguimientos o interceptaciones ilegales.

El mismo Petro fue indemnizado como víctima de las llamadas "chuzadas" del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), disuelto en 2011.

Una extinta dependencia de la presidencia, bajo el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), se vio envuelta en un escándalo por escuchas ilegales a magistrados de la Corte Suprema, opositores y periodistas.

A comienzos de 2023, Petro calificó como 'Watergate' las supuestas interceptaciones a su campaña presidencial que aún no han sido probadas.

*Noticia publicada la mañana del 2 de junio y actualizada a las 13:28 del mismo día, con la salida de dos funcionarios del Gobierno de Petro.

  • #Venezuela
  • #narcotráfico
  • #escándalo
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Marcela Holguín presenta su renuncia como gerenta general de Comunica EP

  • 02

    Galo Lara Yépez asume el cargo como gobernador de Los Ríos

  • 03

    Reglamento de Ley de Áreas Protegidas en Ecuador da parámetros para intervención militar y policial

  • 04

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 05

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025