Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso pone normas de comportamiento ético a su gabinete

Entre las normas de ética se dispone que los medios de transporte del Ejecutivo deben tener placas, excepto cuando haya razones de seguridad de por medio.

El presidente Guillermo Lasso, junto a su Gabinete, en la firma de los primeros decretos ejecutivos, el 24 de mayo de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, junto a su Gabinete, en la firma de los primeros decretos ejecutivos, el 24 de mayo de 2021.

Cortesía Secom

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso firmó el decreto ejecutivo de Normas de Comportamiento Ético Gubernamental el 24 de mayo de 2021, día de su posesión.

"A las Normas de comportamiento ético gubernamental nos someteremos todos los funcionarios públicos del Ejecutivo", explicó Fabián Pozo, secretario jurídico de la Presidencia.

Es decir que el código de ética rige para:

  • Presidente de la República
  • Vicepresidente de la República
  • Ministros de Estado
  • Viceministros de Estado
  • Secretarios de Estado
  • Subsecretarios de Estado
  • Máximas autoridades de agencias, servicios o entidades de control adscritas o integrantes del Ejecutivo
  • Directivos de empresas públicas adscritas al Ejecutivo
  • Todo funcionario público del Ejecutivo

Una de las disposiciones de las normas de ética es que los cónyuges del Presidente y del Vicepresidente no recibirán sueldos, remuneraciones, ni compensación de cualquier naturaleza.

Relaciones familiares

Entre las normas de ética se establece que "los familiares de los funcionarios del Ejecutivo, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad o aquellos con quienes exista una relación de uniones de hecho, no podrán ser nominados para cargos de la Administración Pública Central, institucional y dependientes de la función Ejecutiva en los que pueda existir conflicto de interés".

Aunque, se exceptúa a los familiares que:

  • Ya tengan nombramiento.
  • Un contrato previo.
  • O que puedan demostrar que se han dedicado a actividades relacionadas con el Estado con anterioridad.

Además, "está explícitamente prohibida la participación, acompañamiento o viaje de familiares, de los grados de consanguinidad y afinidad descritos, en misiones diplomáticas o de naturaleza similar para atender asuntos públicos con financiamiento público", sostiene el decreto.

Se exceptúan los casos en los que tal acompañamiento es necesario por exigencias de protocolo o requerimiento de otros países o instancias internacionales.

Sobre las relaciones familiares el nuevo decreto establece que los familiares de los funcionarios están impedidos de:

  • Contratar con las entidades públicas del Ejecutivo.
  • Visitar o contactar entidades públicas para gestionar contratos públicos.
  • Disponer de recursos públicos, como vehículos, equipos de oficina y teléfonos.
  • Dar o solicitar favores o requerimientos para asuntos de carácter personal o doméstico ajenos a los propios de las funciones que ejercen los servidores públicos.

"Estarán exentos de los dos primeros impedimentos a los familiares que se forma documental demuestren que hayan venido realizando con anterioridad actividades económicas, empresariales o profesionales relacionadas con el sector público", sostiene el decreto.

En ese caso el funcionario público debe declarar el conflicto de interés ante la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete e inhibirse de participar sobre los actos en los que intervenga su familiar.

Conflictos de interés

Antes de posesionarse, los funcionarios deben declarar si se encuentran en una situación en la que sus intereses particulares pueden entrar en conflicto con los de las entidades donde prestarán sus servicios.

Cuando se presenten ese tipo de casos, y antes de la posesión, la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete podrá analizar y recomendar que se designe o no a esa persona para el cargo.

Sobre los conflictos de interés en las normas de ética también se dispone que los funcionarios no deberán

  • Gestionar o mantener reuniones con jueces, magistrados, asambleístas y funcionarios de otras funciones del Estado con el objetivo de obtener beneficios en acciones o trámites judiciales, legislativos o administrativos.
  • Patrocinar causas en las que intervengan otras funciones del Estado, excepto cuando ejerzan su defensa propia o representación judicial.
  • Aprovecharse de su cargo para crear relaciones comerciales o profesionales para ellos, empresas u organizaciones no gubernamentales en las que tengan o hayan tenido participación.

Manejo de los recursos

En las normas de ética también se establecen normas para el uso de los medios de transporte institucionales.

  1. 1

    Aviones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Sobre los aviones presidenciales se dispone que se usen única y exclusivamente para asuntos de carácter oficial del Estado. Hasta 48 horas antes de que termine cada viaje se difundirá la lista de pasajeros del avión presidencial, una descripción de la carga de cada pasajero, la ruta del vuelo, el destino del viaje y su propósito.

  2. 2

    Vehículos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los vehículos destinados al uso de las entidades del Ejecutivo se usarán solo para actividades institucionales. Todos esos vehículos deberán tener placa y signos distintivos de la institución a la que pertenecen, excepto en los casos que por motivos de seguridad se disponga lo contrario.

Rendición de cuentas

Cada día la Presidencia, la Vicepresidencia, los ministerios, los gerentes y los directores de empresas públicas y agencias de regulación y control informarán su agenda de actividades públicas.

Además, por lo menos una vez cada trimestre, el Presidente, el Vicepresidente y los ministros darán ruedas de prensa para informar sobre su trabajo.

Las entidades que forman parte de la función Ejecutiva no podrán suscribir contratos que tengan cláusulas secretas o reservadas, excepto los casos previstos en la Ley, como asuntos de seguridad nacional.

Las instituciones del Ejecutivo tampoco podrán contratar con personas o empresas que tengan pendientes glosas con la Contraloría General del Estado.

También se regulará la recepción y la entrega de regalos protocolarios de los funcionarios del Ejecutivo.

"Los funcionarios públicos que deban asistir a eventos podrán entregar o recibir obsequios siempre y cuando su valor no supere los USD 200".

Decreto Ejecutivo 4

La exhibición del retrato o de la imagen personal del Presidente o de las autoridades están prohibidos en las oficinas públicas.

También queda prohibido el uso de instalaciones y oficinas públicas para reuniones, fiestas y celebraciones privadas.

Aquí puede ver el texto completo sobre las Normas de Comportamiento Ético Gubernamental:

  • #Decreto
  • #Guillermo Lasso
  • #imagen
  • #ética
  • #Decreto Ejecutivo
  • #Regalos
  • #sueldos
  • #placas
  • #familiares
  • #código de ética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025