Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Carrillo: "Hay que tener un mejor control sobre la guardia indígena"

El ministro del Interior dijo que el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) hizo una apreciación de cuánto costó la movilización, y concluyó de que tuvo un valor de entre USD 750.000 y USD 800.000 por día.

Patricio Carrillo, ministro del Interior, durante su entrevista en Teleamazonas, el 11 de julio de 2022, habló de la participación de la guardia indígena durante el paro nacional.

Patricio Carrillo, ministro del Interior, durante su entrevista en Teleamazonas, el 11 de julio de 2022, habló de la participación de la guardia indígena durante el paro nacional.

Ministerio del Interior

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 jul 2022 - 08:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, detalló cómo el Gobierno llegó al monto con el cual el narcotráfico habría financiado el paro nacional de 18 días.

"El Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) hizo una apreciación de cuánto costó la movilización por la cantidad de días y de participantes, y se estima que tuvo un valor de entre USD 750.000 y USD 800.000 por día", dijo en Teleamazonas.

No obstante, aclaró que esto sigue en investigación. "Es un tema que le corresponde a la administración de justicia. Lo que ha hecho el presidente es trasmitir una información, a través de una noticia crimen, para que se empiece a investigar", manifestó.

El presidente Guillermo Lasso habló del monto en dos entrevistas con medios internacionales. En la primera, lo cuantificó en USD 15 millones y en una segunda, en USD 20 millones.

"Creemos que este tipo de donaciones, como las calificaron los movimientos indígenas, son absolutamente opacas. Hay una cantidad de cosas allí que en promedio, si se habla de 100.000 manifestantes, estamos hablando de USD 8 por día. Quiénes son los que ponen esos recursos y con qué intención, es lo que hay que investigar", señaló Carrillo.

El ministro reconoció que estos procesos investigativos toman su tiempo, pero que como Gobierno "no los podemos dejar caer".

También se refirió al rol de la guardia indígena en las protestas. "Se habla de presencia de más grupos, no creemos que va por ahí. Hay que tener un mejor control sobre las guardias indígenas".

De allí que habló de empezar a trabajar en las mesas de seguridad con la Conaie y con todos los movimientos indígenas, para que no sean deslegitimados.

Según Carrillo, esta guardia indígena recibió capacitación y entrenamiento para operar, por ejemplo, en Shushufindi, en Pastaza, en la Sierra centro y en dos provincias de la Costa ecuatoriana.

"No es el momento de dar una categoría de guerrilla urbana al grupo de personas que generan la violencia en las manifestaciones", acotó.

Para el ministro, hablar de infiltrados "termina siendo demasiado ingenuo. Las expresiones de violencia no pasan por infiltrados, pasa por una facilidad que podría darse desde las comunidades movilizadas para que provoquen esto", explicó.

Patricio Carrillo: "Hablar de infiltrados ya termina siendo ingenuo. Las expresiones de violencia en primera línea pasa por la facilidad que las comunidades movilizadas brindan" https://t.co/KmrATseRpF pic.twitter.com/Mq7rZXtwcL

— Teleamazonas (@teleamazonasec) July 11, 2022

Carrillo cree que esto pasa también por una expresión "absolutamente política".

Tras el paro, la Policía pone sus ojos sobre la guardia indígena

Según información de Inteligencia policial, la guardia indígena tiene formación militar y opera en cuatro provincias amazónicas.

  • #Ecuador
  • #Guillermo Lasso
  • #movilización nacional
  • #guardia indígena
  • #Patricio Carrillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Cuál es la multa por no votar en Ecuador durante el referéndum y consulta popular 2025?

  • 02

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 03

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 04

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 05

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025