Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Carrillo: "Hay que tener un mejor control sobre la guardia indígena"

El ministro del Interior dijo que el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) hizo una apreciación de cuánto costó la movilización, y concluyó de que tuvo un valor de entre USD 750.000 y USD 800.000 por día.

Patricio Carrillo, ministro del Interior, durante su entrevista en Teleamazonas, el 11 de julio de 2022, habló de la participación de la guardia indígena durante el paro nacional.

Patricio Carrillo, ministro del Interior, durante su entrevista en Teleamazonas, el 11 de julio de 2022, habló de la participación de la guardia indígena durante el paro nacional.

Ministerio del Interior

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 jul 2022 - 08:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, detalló cómo el Gobierno llegó al monto con el cual el narcotráfico habría financiado el paro nacional de 18 días.

"El Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) hizo una apreciación de cuánto costó la movilización por la cantidad de días y de participantes, y se estima que tuvo un valor de entre USD 750.000 y USD 800.000 por día", dijo en Teleamazonas.

No obstante, aclaró que esto sigue en investigación. "Es un tema que le corresponde a la administración de justicia. Lo que ha hecho el presidente es trasmitir una información, a través de una noticia crimen, para que se empiece a investigar", manifestó.

El presidente Guillermo Lasso habló del monto en dos entrevistas con medios internacionales. En la primera, lo cuantificó en USD 15 millones y en una segunda, en USD 20 millones.

"Creemos que este tipo de donaciones, como las calificaron los movimientos indígenas, son absolutamente opacas. Hay una cantidad de cosas allí que en promedio, si se habla de 100.000 manifestantes, estamos hablando de USD 8 por día. Quiénes son los que ponen esos recursos y con qué intención, es lo que hay que investigar", señaló Carrillo.

El ministro reconoció que estos procesos investigativos toman su tiempo, pero que como Gobierno "no los podemos dejar caer".

También se refirió al rol de la guardia indígena en las protestas. "Se habla de presencia de más grupos, no creemos que va por ahí. Hay que tener un mejor control sobre las guardias indígenas".

De allí que habló de empezar a trabajar en las mesas de seguridad con la Conaie y con todos los movimientos indígenas, para que no sean deslegitimados.

Según Carrillo, esta guardia indígena recibió capacitación y entrenamiento para operar, por ejemplo, en Shushufindi, en Pastaza, en la Sierra centro y en dos provincias de la Costa ecuatoriana.

"No es el momento de dar una categoría de guerrilla urbana al grupo de personas que generan la violencia en las manifestaciones", acotó.

Para el ministro, hablar de infiltrados "termina siendo demasiado ingenuo. Las expresiones de violencia no pasan por infiltrados, pasa por una facilidad que podría darse desde las comunidades movilizadas para que provoquen esto", explicó.

Patricio Carrillo: "Hablar de infiltrados ya termina siendo ingenuo. Las expresiones de violencia en primera línea pasa por la facilidad que las comunidades movilizadas brindan" https://t.co/KmrATseRpF pic.twitter.com/Mq7rZXtwcL

— Teleamazonas (@teleamazonasec) July 11, 2022

Carrillo cree que esto pasa también por una expresión "absolutamente política".

Tras el paro, la Policía pone sus ojos sobre la guardia indígena

Según información de Inteligencia policial, la guardia indígena tiene formación militar y opera en cuatro provincias amazónicas.

  • #Ecuador
  • #Guillermo Lasso
  • #movilización nacional
  • #guardia indígena
  • #Patricio Carrillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    Movimiento indígena de Cotopaxi dice que traslado del Ejecutivo a Latacunga es una “provocación"

  • 03

    El objetivo del ataque armado en un hostal de Manta sería uno de los jugadores de Exapromo, según la Policía

  • 04

    Armand Duplantis logra tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 metros en salto con garrocha

  • 05

    Así pueden los transportistas acceder a la compensación del Gobierno por el retiro del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024