Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Uno de los nuevos vocales del Cpccs tiene orden de captura

Jaime Chugchilán, quien debe reemplazar a Francisco Bravo, es buscado desde julio de 2022. En su contra hay un proceso por presunta estafa.

Fachada del edificio del Consejo de Participación Ciudadana, en Quito. El CNE ha recibido 140 solicitudes de clave para postular al organismo.

Fachada del edificio del Consejo de Participación Ciudadana, en Quito. El CNE ha recibido 140 solicitudes de clave para postular al organismo.

Cpccs

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 nov 2022 - 11:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A tres meses de que se elija a los nuevos vocales del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), el organismo sufre la tercera variación en su conformación en el período 2019-2023.

Para este período, por primera vez, los vocales de Participación Ciudadana se eligieron a través de voto popular. Sin embargo, de los siete que fueron elegidos en 2019, solo Sofía Almeida se mantiene en su cargo hasta noviembre de 2022.

El viernes 18 de noviembre, la Asamblea Nacional cesó y destituyó a Hernán Ulloa, Francisco Bravo, María Fernanda Rivadeneira e Ibeth Estupiñán por un incumplimiento de funciones.

Previamente, habían sido destituidos Rosa Chalá, Victoria Desintonio, Walter Gómez, José Carlos Tuárez y Christian Cruz. En total hubo nueve destituciones de consejeros del Cpccs en este período.

Los que llegarían

Por ser una elección por voto popular, los puestos los asumen automáticamente quienes siguen en la lista de más votados. Así se han realizado las sucesiones en las destituciones anteriores.

Ahora, según el listado que maneja el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Asamblea deberá posesionar a los cuatro nuevos consejeros:

Incluso antes de la posesión, ya existe una polémica respecto a uno de los virtuales consejeros. Se trata de Jaime Chugchilán, quien debería asumir la posición que dejó Francisco Bravo como representante de los pueblos y nacionalidades.

Según el registro de la Función Judicial, Chugchilán tiene un proceso abierto por presunta estafa, desde 2019. Inicialmente, en contra del posible vocal se dictaron medidas alternativas como prohibición de salida del país y presentación periódica.

Incluso, fue llamado a juicio y la audiencia estaba prevista para septiembre de 2022. Sin embargo, Chugchilán incumplió las medidas cautelares.

Por esta razón, en julio de 2022, la Fiscalía solicitó la revisión de las medidas y el juez del caso dictó orden de prisión preventiva. Es decir, desde esa época está prófugo y no se ha podido iniciar el juicio en su contra.

Según la teoría de la Fiscalía, en 2019, Chugchilán intentó vender unos puestos en el Mercado Mayorista de Quito que, supuestamente, no le pertenecen. Para esto, gestionó que 14 personas obtuvieran un préstamos de USD 10.000 en una Cooperativa de Ahorro y Crédito.

Esa entidad financiera transfirió esos fondos directamente a Chugchilán. Sin embargo, él nunca entregó las escrituras ni formalizó la venta de los puestos a las supuestas víctimas.

¿Nueva mayoría?

Los nuevos vocales se sumarán a los tres que no fueron destituidos: David Rosero, Sofía Almeida y Juan Javier Dávalos.

Esto a su vez significará un reacomodo en las fuerzas internas del Cpccs. Los cuatro destituidos, con Ulloa a la cabeza, operaban como mayoría y sus posturas habían sido señaladas como alineadas a las políticas del Ejecutivo.

Mientras que la minoría de Rosero, Almeida y Dávalos estaría alineada a la nueva mayoría que está operando en la Asamblea, con el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC) a la cabeza.

Está por definirse qué postura asumirán los cuatro nuevos vocales, así como la designación de las nuevas autoridades internas del Consejo. Rosero, por ejemplo, estaría cabildeando para ser el nuevo presidente.

Designaciones clave

La reorganización del Cpccs se da en medio de ocho procesos de designación de autoridades que están en marcha.

De estos procesos, hay tres más avanzados: las designaciones en la Judicatura, la Contraloría y la Defensoría Pública.

La designación del nuevo Contralor es el punto de quiebre en esta institución. Los vocales destituidos fueron señalados por irregularidades en la aprobación del reglamento.

Y aunque ya se abrió la convocatoria para inscribir candidaturas, en el Cpccs, los vocales que permanecen ya hablan de una revisión total del procedimiento.

Sin embargo, todo esto ocurre con el tiempo en contra. En febrero se elegirá a los nuevos integrantes de este organismo y todo el panorama podría cambiar.

Además, en ese proceso electoral se podría incluir una consulta popular impulsada por el Ejecutivo, en la que hay preguntas que se enfocan en quitar al Cpccs la facultad de designación de autoridades.

Esta nota fue publicada originalmente a las 05:27 del 21 de noviembre de 2022. Pero fue actualizada a las 11:42 del mismo día con el detalle de la orden de captura en contra de Jaime Chugchilán.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #juicio político
  • #Contraloría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Conaie anuncia el cese del paro y despeje de vías a un mes de las protestas que se concentraron en Imbabura

  • 02

    Ecuador busca una victoria ante Bolivia en su debut en la Liga de Naciones Femenina

  • 03

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 04

    José Serrano enfrentará tres audiencias clave, en Ecuador y Estados Unidos, en dos días

  • 05

    Nuevo temblor se reporta en Ecuador el miércoles 22 de octubre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024