Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Morales: "hemos afrontado la emergencia sin recursos"

El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, durante una visita al territorio el pasado 8 de abril.

El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, durante una visita al territorio el pasado 8 de abril.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

13 abr 2020 - 10:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de cumplir el aislamiento porque dos familiares dieron positivo a Covid-19, el prefecto de Guayas, Carlos Luis Morales, volvió recorrer la provincia.

Antes de la pandemia, Morales había indicado que solo por concepto de la asignación estatal, el Gobierno debía USD 12,5 millones a Guayas. Ahora asegura que el Ministerio de Finanzas se ha comprometido a pagar las transferencias atrasadas de febrero y marzo.

El prefecto evita dar una cifra de lo invertido para afrontar la emergencia en Guayas, pero asegura que las acciones son constantes y no se detienen.

En la reunión del Consorcio de Gobierno Autónomos Provinciales (Congope) dijo que el Gobierno se está dando por vencido en la lucha contra la pandemia. ¿Qué le hace decir eso?

No nos estamos dando por vencidos en la lucha contra esta pandemia. Para nada. Guayas sigue de pie y luchando. Lo que necesitamos es trabajar en conjunto con todas las autoridades, sin divisiones y ocupando el lugar que a cada uno le corresponde. Seguimos luchando a lado del Gobierno Nacional; y que sepa el señor presidente Lenín Moreno que cuenta con los 23 prefectos.

Los gobiernos locales no han recibido las asignaciones de cada mes. En el caso de la Prefectura de Guayas, ¿Cómo están enfrentando la emergencia? 

Sin recursos hemos afrontado la emergencia y nos hemos manejado gracias a la articulación que tenemos con los alcaldes y los presidentes de las juntas parroquiales. Recuerde que los gobiernos locales somos autónomos, pero en el aspecto económico dependemos de las asignaciones que el Gobierno Central otorga.

¿Qué acciones se han ejecutado en la provincia? 

Tenemos 21 acciones, entre ellas, la entrega en una primera fase de 70.000 raciones alimenticias a través de la alianza con el Banco de Alimentos Diakonía y el aporte de donaciones de la empresa privada. Hemos firmado una alianza con la Asociación de Ganaderos, que permitirá recolectar productos una vez a la semana para los más necesitados.

Pusimos a disposición el parque automotor del Gobierno del Guayas para las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador, Autoridad de Tránsito Municipal y Ministerio de Salud, 

Además, estamos trabajando con insumos médicos básicos entregando guantes, mascarillas, gel, alcohol, jabones y sanitizamos las calles de los cantones con un moderno atomizador de arrastre que rocía amonio cuaternario, el cual destruye el virus.

¿Cuánto se ha invertido hasta el momento?

Hemos comprometido partidas a futuro. Pero eso no significa que tengamos efectivo, hemos sacado cosas a crédito. Después, ya cuando el Gobierno nos deposite, que seguro lo hará, tendremos que pagar los créditos con todos nuestros proveedores, ellos confían en nosotros.

En los mercados de Guayaquil se nota desabastecimiento de productos provenientes de la Sierra. ¿Cuáles son las soluciones para este inconveniente?

Los prefectos tenemos que garantizar que esa cadena alimenticia continúe. Hemos levantado las 13 plumas del peaje en Guayas, y otras seis que conectan con cinco provincias están elevadas. Los camiones que ingresan con todo tipo de víveres de la Sierra y del Oriente, así como los buses y transportes en general, pasan por un proceso de desinfección.

La mitad de los alcaldes de Guayas están contagiados por Covid-19. ¿Esta situación afectó la respuesta a la emergencia?

Son 14 alcaldes afectados, puede ser que en una reunión del COE provincial nos hayamos contagiado o puede ser que no. Aquello no afectó de ninguna manera la respuesta a la emergencia pues algunos alcaldes, a pesar del contagio, continuaron coordinando acciones en sus territorios.

  • #Prefectura del Guayas
  • #Carlos Luis Morales
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 02

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 03

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 04

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 05

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025