Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El primer debate presidencial se convirtió en un foro de siete candidatos

Siete candidatos participaron en el primer debate presidencial, el 9 de enero de 2021.

Siete candidatos participaron en el primer debate presidencial, el 9 de enero de 2021.

Cortesía canal TVC

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 ene 2021 - 22:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La carrera por llegar a Carondelet tuvo su primer debate presidencial la noche de este 9 de enero de 2021. El encuentro fue realizado por el Grupo El Comercio y dio la oportunidad a siete candidatos para que expongan sus propuestas en torno a cuatro ejes.

Economía, producción y empleo; Pandemia y salud pública; Seguridad Ciudadana, y Corrupción fueron los temas elegidos. Solo siete de los 16 candidatos participaron en este primer debate:

  • Guillermo Lasso de la alianza entre Creo y el PSC
  • Isidro Romero de Avanza
  • Ximena Peña de Alianza PAIS
  • Carlos Sagñay de FE
  • Gustavo Larrea de Democracia Sí
  • Geovanny Andrade de Unión Ecuatoriana
  • Paúl Carrasco de Juntos Podemos

El candidato del correísmo, Andrés Arauz, fue invitado a este encuentro, pero declinó su participación pese a que había aceptado inicialmente.

Los postulantes se concentraron en exponer sus ofertas de campaña, especialmente en cuanto a la vacunación gratuita contra el Covid-19, y sobre la crisis económica. Al final el debate se convirtió en un foro de propuestas, donde cada presidenciable habló por turnos a sus simpatizantes.

La mayoría evitó la confrontación entre ellos. El único choque ocurrió en el inicio, cuando Isidro Romero se quejó de que Guillermo Lasso lo dejó con la mano extendida cuando quiso saludarlo.

Romero llamó a Lasso "un muchacho malcriado". El candidato de Creo no respondió a la acusación.

Andrade también aludió a Lasso tácitamente, al indicar que los "ciudadanos están cansados de los candidatos banqueros".

Por otra parte, este 10 de enero continuará la segunda jornada del debate presidencial con el resto de candidatos.

Las fórmulas económicas propuestas

Todos los candidatos coincidieron en la necesidad de reactivar la economía economía ecuatoriana, pero difirieron en las fórmulas.

Lasso propuso la creación de dos millones de empleos de llegar a Carondelet. También reiteró su plan de capitalizar el Banco de Fomento con USD 1.000 millones para entregar créditos con el 1% de interés.

La situación que vive el Ecuador es resultado de un modelo obsoleto llamado Socialismo del siglo XXI, aplicado durante los últimos 14 años.

Con #CapacidadParaCambiar, atraeremos inversión y crearemos empleo.#LassoPresidente2021 pic.twitter.com/If90DgUUnf

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) January 10, 2021

Carrasco mencionó su plan de impulsar el primer empleo, mientras que Romero planteó crear un centro financiero.

Carlos Sagñay propuso reducir a cero el déficit del presupuesto del Estado. Prometió que en su segundo año de gobierno bajará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a la Renta.

Geovanny Andrade planteó impulsar el agro y transparentar las cuentas públicas como medida contra la corrupción.

Mientras que Peña aseguró que en su mandato entregará un sueldo excepcional a quienes han sido afectados por la pandemia. Dijo que este desembolso no será "un gasto sino una inversión con rentabilidad".

.@XimenaPena1 creará un ingreso excepcional de emergencia de hasta 400 dólares para que hogares afectados por la crisis paguen sus servicios y alimenten a sus familias. Esto activará el consumo, producción, empleo y recaudación tributaria. #DebateEC. #VuelveLaDignidad #VuelveLa35 pic.twitter.com/ssLgwOjhXZ

— Movimiento Alianza PAIS (@35PAIS) January 10, 2021

Ninguno apoyó porte de armas

En el tema salud y combate a la pandemia, todos apuntaron que la vacunación masiva y gratuita como una solución definitiva. En esta parte Larrea dijo que hay que fortalecer el sistema de salud primaria.

Reformaré el sistema de salud pública y fortaleceré la red hospitalaria dotándole de medicinas y equipamiento.

Actuaré con urgencia en la tarea de adquirir vacunas contra el Covid-19 para beneficio de todos los ecuatorianos.#GustavoLarreaPresidente#DebatePresidencial2021 pic.twitter.com/x4nnQ3Is1L

— Gustavo Larrea Cabrera (@GustavoLarreaSi) January 10, 2021

Mientras que Carrasco propuso un modelo de salud virtual, a través de las redes sociales como Facebook.

Cuanto fue el turno de hablar sobre la Seguridad Ciudadana, ninguno apoyó la idea del porte de armas. La propuesta radical vino de Isidro Romero, quien propuso la pena de muerte para quienes cometan violaciones.

Con valentía reordenaremos la justicia. Habrá pena muerte a violadores y cadena perpetua para los corruptos.

Seré un presidente para TODOS los ecuatorianos, especialmente para los pobres.

Nuestra prioridad: SALUD, EMPLEO Y EL AGRO. #ISIDROTRIUNFADOR pic.twitter.com/D3FxTNi9tU

— Isidro Romero Carbo (@isidroromero_c) January 10, 2021

Además los candidatos coincidieron en fortalecer a la Policía Nacional. Lasso planteó equipar y entrenar a los policías, y de apoyar a las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico.

En cambio Ximena Peña dijo que decretará la emergencia en el sistema de protección de derechos de niños y mujeres. Ella consideró que parte de la inseguridad también es la violencia intrafamiliar.

Más castigos para los corruptos

El último eje del debate fue la lucha contra la corrupción. Peña aseguró que es la única del grupo de presidenciables que ha transparentado sus cuentas y que eso se debe imitar en la función pública.

En ese punto, Lasso le dio la razón y mencionó el caso del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa). Dijo que aún hay preguntas por responder sobre los beneficiarios de ese desvío de fondos.

Romero en cambio insistió en cadena perpetua para los corruptos y Larrea en la necesidad de vigilar todos los contratos públicos, sin importar su cuantía.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #Gustavo Larrea
  • #Ximena Peña
  • #Paúl Carrasco
  • #debate presidencial
  • #Isidro Romero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 02

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 03

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 04

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025