Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las reformas al COIP incluyen nuevos delitos de género e integridad

Tras la aprobación del paquete de reformas al Código Integral Penal (COIP) en la Asamblea, se crean 10 nuevos tipos de delitos y se reforman otros 11.

El presidente de la Asamblea, César Litardo, durante su rendición de cuentas este 3 de mayo de 2021.

El presidente de la Asamblea, César Litardo, durante su rendición de cuentas este 3 de mayo de 2021.

AN

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

10 may 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 12:00 de 10 de mayo de 2021 con la reconsideración de la aprobación.

Las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) fueron aprobadas inicialmente, el 6 de mayo de 2021. 107 legisladores votaron a favor y solo cuatro se opusieron.

Los cuatro votos en contra y el debate público -tras la aprobación de la ley- se centraron en las reformas al artículo 178 sobre la violación a la intimidad. La polémica gira alrededor de una supuesta censura a la prensa y la invalidación de pruebas en casos de corrupción.

Sin embargo, el lunes 10 de mayo de 2021, la Asamblea reconsideró esa votación y volvió a aprobar la ley excluyendo los cambios al artículo 178.

Pero, más allá de la polémica, las reformas también han permitido que el COIP se modernice e incluya delitos relacionados con los medios digitales.

Ahora, la decisión la tiene la Presidencia de la República. El Ejecutivo puede vetar total o parcialmente la norma o enviarla a su publicación en el Registro Oficial. Todavía no se conoce si el actual presidente, Lenín Moreno, se pronunciará sobre esta ley o si se lo dejará a su sucesor, Guillermo Lasso.

Estos son los nuevos delitos

En el proyecto de reformas, la Asamblea propone la creación de 10 nuevos delitos relacionados con la integridad personal, la violencia contra la mujer, la integridad sexual y la seguridad informática.

El acoso laboral abarca al maltrato y a la humillación

Acoso laboral

Pena de uno a tres años de cárcel.

  • El COIP sanciona a la persona que, en el ámbito de una relación laboral, de manera reiterada, persistente y demostrable, realice actos atentatorios a la dignidad de un trabajador, por medio de cualquiera de los medios digitales. Se debe demostrar que está conducta dejó graves daños a la persona, ocasionando perjuicio en su estabilidad laboral o provocando la renuncia a su puesto de trabajo.
Niños con autismo reciben terapia durante la pandemia del Covid-19, el 20 de octubre de 2020.

Acoso escolar y académico

Penas: Uno a tres años, acoso a adultos. Tres a cinco años, acoso a menores.

    • Académico
    Se trata de toda conducta negativa, intencional, sistemática de agresión, ridiculización, difamación, amenaza, incitación a la violencia, y hostigamiento. También se castiga cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, y físico. Puede ocurrir dentro o fuera de la escuela, por parte de un docente, autoridad o con quienes la víctima o víctimas mantienen una relación de poder asimétrica.
    • Escolar entre pares
    Cuando las mismas conductas del caso anterior se produzcan entre estudiantes menores, se aplicarán las medidas socio educativas correspondientes.
Políticas contra el racismo, acoso y terrorismo en las redes sociales

Hostigamiento

Pena: De seis meses a un año. delitos contra hombres adultos. De un a tres años, delito contra mujeres, menores o personas con discapacidad.

  • Se sanciona a quien moleste, perturbe o angustie de forma insistente o reiterada a otra persona, bajo algunas de las siguientes circunstancias:
    1. Si el agresor busca cercanía con la víctima.
    2. Cuando el atacante establezca o intente establecer contacto con la víctima a través de cualquier medio tecnológico, electrónico o digital, o por medio de terceras personas.
    3. Si el agresor oferta productos o servicios que no fueron solicitados por la víctima.
Imagen referencial de dinero.

Violencia económica y patrimonial

Pena de uno a tres años de cárel.

  • Cuando una persona menoscabe los recursos económicos y patrimoniales de las mujeres, incluidos los de la sociedad conyugal y de la sociedad de bienes de las uniones de hecho, a través de:
    1. Perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes muebles o inmuebles.
    2. Pérdida, sustracción, destrucción, retención o apropiación indebida de objetos.
    3.  Limitación de los recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades o la privación de los medios indispensables. Así como la evasión del cumplimiento de sus obligaciones alimentarias.
    4. Control de sus ingresos.
    5. Percibir un salario menor por igual tarea, dentro de un mismo lugar de trabajo.
violencia de género

Violencia simbólica

Pena de uno a tres años de cárcel.

  • Se sanciona a quienes transmitan, reproduzcan y consoliden relaciones de dominación y discriminación de las mujeres a través de símbolos, iconos, valores o imposiciones de género.
04 Ximena Peña candidata alianza PAIS

Violencia política

Pena de uno a tres años de cárcel.

  • Delito en contra de mujeres candidatas, militantes, electas, designadas o en funciones, defensoras de derechos humanos, feministas, lideresas políticas, sociales o comunitarias, o su familia. Se tipifica cuando, directa o indirectamente, una persona menoscabe, anule, suspenda o restrinjan la participación política de la mujer.
Una estudiante de segundo de bachillerato revisa su calendario de clases, vía Internet el 3 de junio de 2020.

Violencia mediática

Penas de uno a tres años de cárcel.

  • Se trata de la violencia cometida a través de la publicación o difusión de información o contenido audiovisual o digital estereotipado, a través de cualquier medio de comunicación público, privado o comunitario. Se pena cuando el contenido, de manera directa o indirecta, legitime la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores o generadores de desigualdad contra las mujeres.
Violencia ginecologica

Violencia gineco-obstétrica

Penas de tres a cinco años de cárcel.

  • Cuando el personal de la salud limite el derecho de las mujeres embarazadas o no, a recibir servicios de salud obstétricos. También se castiga la esterilización forzada, la pérdida de autonomía y de la capacidad para decidir libremente sobre el cuerpo y sexualidad.
La Asamblea Nacional tramita un proyecto para sancionar la violencia sexual digital.

Extorsión sexual

Pena normal de cinco a siete años de cárcel y pena agravada de siete a 10 años.

  • Se castiga a la persona que, mediante el uso de violencia, amenazas, manipulación o chantaje, induzca u obligue a otra a exhibir su cuerpo desnudo, semidesnudo, o en actitudes sexuales. También existe la posibilidad de pena agravada bajo ciertas circunstancias, por ejemplo si la víctima es menor de edad, o el delito se ejecuta con amenaza de muerte.
Imagen referencial. Entre enero y mayo de 2020, la Fiscalía recibió 1.066 denuncias por suplantación de identidad.

Falsificación informática

Pena de tres a cinco años de cárcel.

  • Se sanciona a la persona que, en el tratamiento informático de datos, produzca datos o documentos no genuinos. También se castiga a la persona que use esos datos o documentos no genuinos, con intención de causar un perjuicio a otro o de obtener un beneficio ilegítimo.

Las reformas aprobadas

Además, los legisladores establecieron reformas a 11 artículos que tipifican otros delitos. A continuación, los cambios propuestos.

También le puede interesar:

Protección de la intimidad o censura: polémica por reformas al COIP

La Asamblea aprobó un paquete de reformas al Código Integral Penal (COIP). Las cambios en el delito de violación de intimidad generan discusión.

  • #Asamblea Nacional
  • #Reformas al COIP
  • #veto presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tras dos años, el tradicional concurso para elegir a la Reina de Durán vuelve al cantón

  • 02

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 03

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 04

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 05

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024