Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estas son las reglas que deben cumplir quienes aspiren a ser autoridades de control

El Consejo de Participación Ciudadana publicó los reglamentos para los concursos de autoridades para la Defensoría del Pueblo, Contraloría, Consejo Nacional Electoral y Tribunal Contencioso Electoral.

El 23 de febrero de 2022, el Consejo de Participación Ciudadana realizó el sorteo público para escoger al notario que sorteará a los consejeros electorales que dejarán sus cargos.

El 23 de febrero de 2022, el Consejo de Participación Ciudadana realizó el sorteo público para escoger al notario que sorteará a los consejeros electorales que dejarán sus cargos.

API / Daniel Molineros

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 mar 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pleno del Consejo de Participación aprobó las codificaciones de los reglamentos respectivos para cada uno de los cuatro procesos.

En el caso de los tres primeros, la entidad avanza además en la conformación de las comisiones ciudadanas de selección (CCS), que llevarán a cabo los concursos públicos de méritos y oposición.

Los reglamentos establecen las siguientes etapas, plazos y requisitos por igual:

  • Todos los concursos tendrán una veeduría ciudadana y contarán con un notario público.
  • Los postulantes deberán ser ecuatorianos, mayores de edad, estar en goce de sus derechos políticos y no incurrir en las prohibiciones de ley.
  • Las postulaciones se recibirán durante los 10 días siguientes a la convocatoria, entre las 08:30 y las 17:00.
  • Las carpetas de los candidatos deberán contener al menos 14 documentos, en su mayoría certificaciones, de no incurrir en las prohibiciones y de cumplir con los requisitos.
  • La etapa de admisibilidad se efectuará en un término de ocho días. En los dos días posteriores la comisión ciudadana emitirá su informe.
  • La etapa de méritos se efectuará en un término de 10 días. En los dos días posteriores la CCS emitirá su informe.
  • Las formaciones académica y profesional tendrán un puntaje máximo de 20 cada una, mientras que la experiencia y otros méritos, hasta cinco puntos cada uno. Sumando un total de 50 puntos.
  • En la etapa de oposición, el examen escrito será sobre 30 puntos y el práctico, sobre 20. Las preguntas y casos hipotéticos serán creadas por un grupo de siete catedráticos, especializados en las temáticas requeridas en cada caso.
  • Los resultados de ambos exámenes serán publicados un día después de cada prueba.
  • La etapa de escrutinio será la final y las impugnaciones podrán presentarse hasta cinco días después de la convocatoria pública.
  • Las causales de impugnación serán: la falta de cumplimiento de los requisitos legales, la falta de probidad o idoneidad, estar incursos en alguna de las prohibiciones e inhabilidades, haber omitido información relevante para postular al cargo y haber falsificado o alterado documentos para la postulación.
  • Las audiencias de impugnación serán públicas y transmitidas vía telemática. La resolución se dará en los dos días siguientes.
  • La acción afirmativa brindará un punto a los participantes que pertenezcan a pueblos y nacionalidades, sean migrantes o de zonas rurales, tengan alguna discapacidad, ser héroe nacional, menor de 30 o mayor de 65 años, o pertenecer a los quintiles 1 y 2.
  • Los postulantes tienen tres días para solicitar la reconsideración o recalificación del resultado o decisión de cada etapa, en caso de requerirlo.
  • Una vez finalizadas todas las etapas, el informe final de la comisión será remitido al pleno del Cpccs en dos días y este tendrá el mismo plazo para designar a la nueva autoridad ganadora del concurso.

Las diferencias

Aunque los reglamentos y procesos son bastante similares, casi idénticos, hay algunas diferencias entre un concurso y otro:

  • Para la Defensoría del Pueblo y el TCE es un requisito adicional ser abogado.
  • Para las impugnaciones contra los candidatos a Contralor no están definidas las causales.
  • Solo el reglamento para el concurso para la Contraloría establece como requisito una declaración juramentada, otorgada mediante escritura pública ante un notario, de no estar incursos en las prohibiciones señaladas.
  • Únicamente para el caso del Contralor, se permite que los postulantes desde el extranjero presenten declaraciones juramentadas ante el consulado más cercano en reemplazo de algunos certificados requeridos.
  • Solamente en el concurso para Contralor no contará como acción afirmativa el pertenecer a un pueblo, comunidad o nacionalidad.

También le puede interesar:

El correísmo cambia de estrategia para adelantar juicio político al Consejo de Participación

La supuesta mayoría conformada entre UNES, PSC y los radicales de Pachakutik, para evaluar a Guadalupe Llori y al CAL, parece haberse desintegrado.

  • #CPCCS
  • #Contraloría General del Estado
  • #Consejo Nacional Electoral
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #Defensoría del Pueblo
  • #Tribunal Contencioso Electoral
  • #concurso de méritos y oposición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 02

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 03

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 04

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 05

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025