Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tribunal ratifica la inocencia del 'hacker' sueco Ola Bini

Luego de un año de la instalación del juicio, un Tribunal de Pichincha liberó de culpa a Ola Bini en el proceso por acceso a un sistema informático.

El sueco Ola Bini debe presentarse todas las semanas a la Fiscalía. Siempre acude en compañía de su abogado Carlos Soria.

El sueco Ola Bini debe presentarse todas las semanas a la Fiscalía. Siempre acude en compañía de su abogado Carlos Soria.

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

31 ene 2023 - 21:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La audiencia se había instalado inicialmente en enero de 2022. Luego de múltiples suspensiones y diferimientos, el juicio continuó desde la mañana del 31 de enero de 2023.

La diligencia se realizó en el Complejo Judicial del Norte de Quito. Tras varias horas de diligencia, Carlos Soria, abogado de Bini, confirmó a través de Twitter que el Tribunal comunicó su decisión y, por unanimidad, ratificó la inocencia del sueco.

Esa información, además, fue ratificada por organizaciones de derechos humanos que siguieron el caso y denunciaron violaciones al debido proceso.

Ola Bini dijo que la decisión de los jueces es una fantástica victoria. Y añadió que "esta decisión ayuda a que Ecuador sea un país con una mayor ciberseguridad".

Tras conocer el fallo, Ola Bini dijo que más allá de su inocencia, este caso es importante porque deja un precedente sobre el trabajo de los expertos en ciberseguridad. https://t.co/hzzzwflEmV pic.twitter.com/NzwTp733Kp

— Primicias (@Primicias) February 1, 2023

"Por fin, los jueces pudieron escuchar de primera mano lo que realmente pasó ese 11 de abril de 2019 y todas las violaciones acumuladas al debido proceso y al derecho a la defensa de Ola", dijo el abogado Carlos Soria.

"El día de hoy se pudo hacer justicia", añadió.

Mientras que José Charry Dávalos, también parte de la defensa, explicó que los jueces consideraron en su resolución que "nunca se logró demostrar el acceso a un sistema de ningún tipo".

El caso

El 11 de abril de 2019, Julian Assange, hacker australiano, fue expulsado de la embajada ecuatoriana en Londres por decisión del entonces presidente Lenín Moreno.

En ese lugar estuvo asilado durante siete años. María Paula Romo, entonces ministra de Gobierno, dijo que había evidencias suficientes sobre posibles ataques informáticos al Estado Ecuatoriano en retaliación por las decisiones adoptadas en relación con Assange.

Apuntó a dos supuestos hackers rusos. El mismo 11 de abril, un individuo identificado como ‘Marco’ hizo una llamada a la línea 1800-Delito, reportó que conocía a Ola Bini y lo relacionó con las conductas que Romo había anunciado.

Minutos después, Bini fue detenido en el Aeropuerto de Quito cuando se alistaba para viajar hacia Japón. Se lo procesó por ataque a la integridad de sistemas informáticos y estuvo detenido 70 días.

La principal prueba que tenía la Fiscalía salió del teléfono del propio Ola Bini. A través de las cámaras de seguridad del departamento del sueco, la Fiscalía pudo descifrar la clave de su teléfono.

En ese dispositivo, según el Ministerio Público, había unos 45.000 documentos. Entre ellos estaba una fotografía que, según la Fiscalía, evidenciaba que el experto informático entró sin permiso a un router de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Bini había enviado esa fotografía a Ricardo Arguello, quien también estuvo procesado en el caso, pero ya fue sobreseído. "Mira, estoy aquí", le decía Ola Bini, el 8 de octubre de 2015. Él respondía que eso era un ruteador y que iba a hablar con su contacto en CNT.

thumb
Fotografía encontrada en teléfono de Ola Bini.Fiscalía

El acceso fue a un ruteador con IP 181.113.57.169. En la imagen que Bini envió a Argüello se observa un encabezado de CNT y el mensaje: "El acceso o uso no autorizado – se considera un acto criminal Petroecuador – Senain – Internet".

La Fiscalía consultó a CNT a quién pertenecía ese IP. Y CNT respondió que se asignó en julio de 2015 y que correspondía a una RED LAN privada. Petroecuador solicitó ese servicio.

Lo hizo luego de que la Presidencia de la República, entidad a la que estaba adscrita la Senain, pidiera la implementación de un Data Center de contingencia en sus oficinas de Guayaquil.

La estatal petrolera aceptó esa solicitud y el enlace se instaló y estuvo activo hasta octubre de 2015. Sin embargo, su operatividad no se completó. Solo estuvo activó un enlace entre los equipos de servicio de Internet provistos por CNT, es decir, no hubo un cruce de datos entre Petroecuador y la Senain.

Carlos Soria, abogado de Bini, aseguró en el proceso que esta fotografía muestra totalmente lo contrario a la tesis de Fiscalía. Según dijo, su cliente encontró este acceso -que según Bini era público- y no accedió, sino que lo compartió con su amigo. Arguello, según la defensa, tenía un contrato de seguridad con la CNT.

  • #Julian Assange
  • #Ola Bini
  • #Caso Ola Bini

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024