Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

La razón por la que la Simón Bolívar estuvo cerrada 19 horas tras derrame de combustible

Según el Cuerpo de Bomberos de Quito, se trata del cierre vial de mayor duración que ha ocurrido en Quito, en al menos 10 años.

Bomberos limpian la avenida Simón Bolívar de Quito, tras un accidente de tránsito, el 24 de marzo de 2024.

Bomberos limpian la avenida Simón Bolívar de Quito, tras un accidente de tránsito, el 24 de marzo de 2024.

Cuerpo de Bomberos de Quito

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 mar 2024 - 18:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El domingo 24 de marzo un tanquero volcó en la avenida Simón Bolívar, provocando el incendio del tanque en el que transportaba más de 6.000 galones de combustible. Eso hizo que la vía permanezca cerrada por más de 19 horas, a causa de las tareas de limpieza.

Según el Cuerpo de Bomberos de Quito, se trata del cierre vial de mayor duración que ha ocurrido en Quito, en al menos 10 años. La razón, el estricto protocolo que deben cumplir los organismos de socorro cuando ocurre un derrame de combustible.

Luis Landívar, jefe de la Unidad de Materiales Peligrosos del Cuerpo de Bomberos de Quito, dice que "el cierre de vías es largo porque se debe aplicar un riguroso protocolo de seguridad" que incluye tareas previas a la limpieza.

  • Avenida Simón Bolívar: tanquero que se volcó e incendió genera caos vehicular

Se refiere a que los bomberos deben "preparar el área" para que su personal no sufra algún accidente durante su labor.

Entre las principales tareas que los bomberos realizan están:

  • Enfriamiento de la calzada
  • Delimitación de la superficie contaminada
  • Medir la extensión de la nube que se formó con la evaporación del combustible
  • Humidificación de la zona contaminada
  • Construcción de un dique para almacenar el combustible
  • Liberar la zona de los vehículos accidentados

Landívar explica que estas tareas pueden demorar varias horas, "dependiendo del tipo y cantidad de combustible que se haya derramado, pues hay tanqueros que pueden almacenar hasta 12.000 galones".

Mientras terminan los trabajos de preparación, otro grupo se encarga de cerrar las compuertas del tanquero para evitar que el combustible siga derramándose hasta que llegue un vehículo especializado para trasvasarlo.

"Lo que buscamos con todo esto es evitar una combustión que cause una explosión y que complique aún más la situación", agrega Landívar.

thumb
Bomberos trabajan en el incendio de un camión en la avenida Simón Bolívar, en Quito, el 25 de marzo de 2024.Cuerpo de Bomberos de Quito.

Limpieza de combustible

Según Landívar, la limpieza del combustible es el proceso más fácil del protocolo. Consiste en arrojar material absorbente sobre el combustible y recogerlo con palas 'antichispas'.

Los bomberos colocan la mezcla en fundas aptas para materiales peligrosos y lo entregan al gestor ambiental para que haga la disposición final.

"La ciudadanía debe entender que no se pueden habilitadas las vías inmediatamente. Si no hay una adecuada limpieza, el combustible puede provocar un nuevo accidente", insiste Landívar.

  • #Quito
  • #combustibles
  • #accidentes de tránsito
  • #avenida Simón Bolívar
  • #Bomberos
  • #protocolos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024