Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las propuestas de reactivación económica para la Alcaldía de Cuenca

La reactivación económica es una de las prinicipales preocupaciones de los electores de la capital azuaya. El próximo alcalde de Cuenca debe ofrecer soluciones a las demandas del sector industrial y de las pequeñas economías.

cuenca_desarrollo_economico_seccionales_ok

cuenca_desarrollo_economico_seccionales_ok

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

01 feb 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los nueve candidatos a la Alcaldía de Cuenca incluyen en sus planes de trabajo un eje para impulsar el desarrollo económico. Todos plantean iniciativas para generar empleo.

Para lograr ese objetivo, los candidatos plantean estrategias como las alianzas público-privadas, eliminar obstáculos burocráticos y fortalecer el turismo.

Aunque la capital azuaya tiene indicadores laborales positivos, también tiene un alto porcentaje de informalidad, que es otro de los desafíos de las futuras autoridades. 

Estas son las propuestas de los nueve candidatos a la Alcaldía de Cuenca para el desarrollo económico de la tercera ciudad del país. 

  1. 1

    Paúl Carrasco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En su plan de trabajo, Paúl Carrasco plantea promover la articulación de propuestas para la generación de empleo y el incentivo a los emprendimientos privados, potencializando el empleo de jóvenes y mujeres. El candidato de la alianza CREO-RETO-Centro Democrático-Pueblo, Igualdad y Democracia también ofrece la creación de una corporación público-privada para agilizar los trámites que requiere el sector productivo. También propone un plan de fomento turístico y cultural. 

  2. 2

    Roque Ordóñez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la Revolución Ciudadana ofrece incentivar la recuperación de la economía con: 

    • Alianzas público-privadas para construir un plan cantonal de empleo con énfasis en los sectores de atención prioritaria. 
    • Fuerte inversión pública de la Corporación municipal. 
    • Eliminar obstáculos burocráticos para la reactivación económica de todos los sectores productivos.
    • Fomentar el turismo, incentivar el sector de la construcción y maderero. 
    • Plan integral de desarrollo del Cantón con el sector productivo y empresarial.
    • Fomentar el turismo mediante la ampliación y diversificación de la oferta con una red interconectada entre lo urbano y rural.
    • Crear la red de mercados de producción local con énfasis en la ruralidad.
    • Procesos de formación y capacitación con perfil de competencias para mejorar la inserción en el mercado laboral.
    • Reorientar el accionar del EDEC que permita fortalecer las capacidades del sector productivo.
  3. 3

    Mario Castro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la alianza Contigo-Avanza ofrece establecer programas que tiendan a mejorar la infraestructura, productividad y el empleo. Entre los programas destaca el proyecto Cuenca Ciudad Universitaria Internacional, en el que plantea la creación de una bolsa de proyectos de emprendimiento joven, una incubadora de ingenios, la creación e innovación de productos tecnológicos, industriales y de producción. 

  4. 4

    Cristian Zamora

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la alianza Izquierda Democrática y movimiento Mover ofrece incentivar el desarrollo de una economía baja en carbono y uso eficiente de los recursos naturales que permita la construcción de una ciudad sostenible. Desarrollo de nuevos emprendimientos, con la diversificación de la producción, el desarrollo de la industria, la innovación tecnológica y los servicios articulados a una estrategia de comercialización.

  5. 5

    Verónica Abad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata del movimiento Amigo plantea, en su eje de reactivación y recuperación económica, las siguientes propuestas:

    • Generar empleo masivo mediante activación de sectores económicos claves de la ciudad.
    • Creación de espacios atractivos para la inversión, generando fuentes de empleo e impulsando la economía.
    • Liberación de mercados y competencias.
  6. 6

    Omar Álvarez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la alianza Renace-Partido Socialista plantea las siguientes acciones:

    • Declarar una zona especial de desarrollo económico, diseñar un parque para las nuevas industrias, la implementación de un parque de emprendimientos e innovación tecnológica. 
    • Crear programas asociativos para el crecimiento productivo de los territorios, en función de su vocación, cultura y conocimiento.
    • Promoción del turismo local, turismo de salud, turismo de aventura, turismo de ciencia, innovación y tecnología.
    • Fortalecimiento operativo y de gestión de la Empresa de Desarrollo Económico.
    • Reactivación y potenciación de la artesanía local con miras a mercados internacionales.
  7. 7

    Adrián Castro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la alianza Democracia Sí-Pachakutik tiene 11 objetivos en el eje de desarrollo económico: 

    • Desarrollo de políticas públicas enfocadas en economía violeta, verde, naranja y azul.
    • Promoción de la Industria del turismo en el cantón, con inversión en programas y proyectos turísticos con impacto social. 
    • Diseñar e implementar un modelo de gestión público-privado que permita el financiamiento de las intervenciones en edificaciones emblemáticas para que puedan ser usadas con el fin de reactivar la economía.
    • Aplicar, aprovechar y explotar los recursos y el conocimiento de la academia para el desarrollo del cantón.
    • Impulso a la creación de una ruta del emprendimiento.
    • Diseñar e implementar un plan cantonal de gestión y promoción continua de la cultura, arte, artesanía y diseño.
    • Propiciar la empleabilidad en el cantón, identificando las necesidades prioritarias de las empresas y tener mano de obra calificada.
    • Fortalecimiento del sector de micro, pequeña, mediana y gran industria.
    • Apoyo a los procesos de agregación de valor en la producción agropecuaria.
    • Mejorar las condiciones de trabajo y generar oportunidades para los comerciantes independientes de los mercados, plazas y plataformas.
    • Garantizar la sostenibilidad y sustentabilidad, mediante la gestión de recursos para el desarrollo económico.
  8. 8

    Jaime Moreno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del movimiento Igualdad-Participa propone gestionar un plan cantonal de desarrollo económico productivo, con enfoque hacia los servicios, la manufactura, el agro, el sector industrial. Gestionar un plan integral cantonal para el fortalecimiento del turismo, la cultura y el patrimonio, así como servicios asociados.

  9. 9

    Pedro Palacios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del movimiento Nueva Generación plantea los siguientes programas en el eje económico:

    • Fortalecer al Sector Productivo y Comercial, con el emplazamiento del nuevo parque industrial y repotenciación del Ecoparque Industrial (Chaullayacu).
    • Acercar oportunidades de empleo a los cuencanos, a través de programas de capacitación y vinculación con la empresa.
    • Fomentar de manera sostenible el turismo en el cantón.
    • Fortalecer el quehacer cultural del cantón como polo de desarrollo económico, fundamentado en políticas de participación ciudadana, inclusión y sostenibilidad.
    • Repotenciar los mercados de la ciudad.
  • #economía
  • #industria
  • #reactivación económica
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 02

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 03

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • 04

    Estas son las multas por no votar y por faltar o abandonar la junta receptora del voto en la consulta popular y referéndum 2025

  • 05

    RC y ADN verifican papeletas para evitar denuncias de “tinta mágica” en referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025